Modelo plan de empresa
Enviado por mendevil • 22 de Octubre de 2018 • Tutorial • 820 Palabras (4 Páginas) • 114 Visitas
[pic 3]
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
I.1 Información inicial
I.2 Historial del Emprendedor
- COMERCIALIZACIÓN
II.1. Entorno Macro-Económico
II.2. Micro-Entorno
II.3. D.A.F.O.
II.4. Estudio de Mercado.
II.5. Marketing Mix.
- ORGANIZACIÓN
- FORMA JURÍDICA
- FINANZAS
Nombre y Apellidos:
DNI:
Domicilio:
C.P.
Municipio:
Teléfono:
Mail:
Situación laboral:
¿Mayor de 35 años?:
Cuéntanos brevemente tu idea de negocio respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de producto o servicio es? Descripción del producto o servicio.
¿Qué necesidad satisface o que problema resuelve? Desde el punto de vista del cliente.
¿Cuál es su sector?
¿Que ofrece el producto o servicio? Cualidades/prestaciones del producto o servicio.
¿En qué se distingue este producto o servicio de otros? ¿Por qué crees que es innovador/diferente a lo que ya existe?
¿Es una idea fácil de copiar? ¿Cómo la protegemos en caso de que sea así?
Queremos que nos cuentes cosas de ti/vosotros, relevantes para el proyecto:
¿Qué te ha llevado a montar el negocio? Motivación
¿De donde surge la idea? Origen
¿Cuánto tiempo le vas a dedicar al proyecto? Implicación
¿Tienes experiencia en sector? ¿Lo conoces?
¿Qué habilidades dispones que te puedan ser útiles en el proyecto?
II. ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING
II.1 Entorno Macro-Económico
Tu proyecto no está sólo, va a vivir en mundo donde le pueden afectar factores no relacionados con tu mercado ni con tus clientes.
¿Hay alguna legislación existente o pendiente de aprobar que pueda afectar a tu negocio?
¿Crees que en la situación actual tu negocio aporta valor?
¿Existe algún aspecto socioeconómico o demográfico que afecte a tu proyecto?
II.2 Micro-Entorno
- Descripción del Mercado
¿Cuál es tu mercado? ¿Cuál es su tamaño?
¿Existe algún referente en el mercado para este tipo de producto o servicio?
¿Cómo son las barreras de entrada en este mercado?
- Características de los proveedores
Identifica tus proveedores, tus criterios de selección, formas y periodos de entrega, de pago, la cercanía o lejanía a ti, si te dan exclusividad, si tienes capacidad de negociación con ellos, etc. Y cualquier característica que sea relevante en tu relación con los proveedores.
¿Hay abundancia de proveedores? ¿Los tienes detectados? ¿Cómo son?
- Análisis del Cliente
Identificar cada tipología de tu cliente y analízalo, qué características tiene cada agrupo de clientes, qué tipo de necesidades tienen, qué estilos de vida, qué comportamientos de compra, etc. En el caso de que sean empresas, a qué sectores pertenecen, qué necesidades tienen como resuelven sus necesidades actualmente, etc.:
¿A qué clientes te diriges? ¿Cómo es? ¿Cuál es su perfil y cuales son sus necesidades?
- Estudio de la Competencia
¿Cómo son los principales competidores o productos sustitutivos? Siempre hay competidores, puede que no tengan el mismo producto/servicio que tú, pero seguro que tienen algo que pueda sustituir a lo que tú ofreces.
¿Los conoces? Demuéstralo completando la tabla
Producto/servicio | Precio medio | Característica1 | Característica2 | |
Competidor1 | ||||
Competidor2 | ||||
Competidor3 | ||||
Competidor4 | ||||
Competidor5 |
II3. Análisis DAFO
Detecta las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de tu negocio y cuéntanos cómo las gestionarías.
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
II.4 Investigación de Mercados
¿Cómo vas a demostrar que hay alguien que quiere comprar tu producto/servicio? Datos que apoyen ese interés ya sea a través de encuestas, informes sectoriales o test de mercado.
...