Modelos de Asignación Investigación de operaciones
Enviado por Lucas Xavier • 23 de Noviembre de 2024 • Tarea • 453 Palabras (2 Páginas) • 35 Visitas
EJERCICIO 1
La empresa transportista ABC posee varios camiones para acarrear piedra molida para proyectos de carreteras en el municipio de Santa Cruz. El contratista de carreteras para quien trabaja le ha dado el programa de la siguiente semana. A continuación, se da las necesidades, disponibilidades y el costo.
[pic 1]
[pic 2]
El ejercicio se encuentra desbalanceado donde demanda > oferta por lo tanto se agregará una fila ficticia.
INFORMACION DE COSTOS | ||||
DE – AL | A | B | C | OFERTA |
PLANTA W | Bs 4 | Bs 3 | Bs 3 | 45 |
PLANTA X | Bs 6 | Bs 7 | Bs 6 | 60 |
PLANTA Y | Bs 4 | Bs 2 | Bs 5 | 40 |
FILA FICTICIA | 0 | 0 | 0 | 30 |
DEMANDA | 50 | 75 | 50 | 175 |
METODO ESQUINA NOR-OESTE:
M + N – 1
4 + 3 – 1 = 6
[pic 3]
ASIGNACION | COSTO POR UNIDAD |
45 | 4 |
5 | 6 |
55 | 7 |
20 | 2 |
20 | 5 |
TOTAL NOR-OESTE | 735 |
METODO DE COSTO MINIMO:
[pic 4]
ASIGNACION | COSTO POR UNIDAD |
35 | 3 |
10 | 3 |
20 | 6 |
40 | 6 |
40 | 2 |
TOTAL COSTO MINIMO | 575 |
METODO DE VOGEL:
[pic 5]
ASIGNACION | COSTO POR UNIDAD |
35 | 3 |
10 | 3 |
20 | 6 |
40 | 6 |
20 | 2 |
TOTAL VOGEL | 575 |
METODO DE MULTIPLICADORES APLICADO AL METODO DE COSTO MINIMO:
VARIABLES BASICAS: 6
VARIABLES NO BASICAS: 6
VARIABLES BASICAS:
X1,2 = U1 + V2 = 3 → U1 = 0 ; V2 = 3
X1,3 = U1 + V3 = 3 → U1 = 0 ; V3 = 3
X2,1 = U2 + V1 = 6 → U2 = 3 ; V1 = 3
X2,3 = U2 + V3 = 6 → U2 = 3 ; V3 = 3
...