Métodos De Sexado En Pollitos De Un Día De Edad
Enviado por jhonesneider • 2 de Enero de 2014 • 914 Palabras (4 Páginas) • 389 Visitas
Métodos de Sexado en Pollitos de un Día de Edad 1
H.R. Wilson, J.P. Jacob, F.B. Mather y J.C. Garcia L2
1. Este documento con la identificación: PS-21S, es uno de una serie de publicaciones del Departamento de Animal Science, del Servicio de Extensión
Cooperativo de la Florida, del Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, universidad de la Florida. Publicado por primera vez en June 26, 2001. Por
favor, visite la dirección en la Red EDIS en <http://edis.ifas.ufl.edu>.
2. H.R. Wilson, Profesor; J.P. Jacob, Coordinador de Extensión de Avicultura; y F.B. Mather, Especialista en Extensión Avícola. Departamento de
Ciencias en Avicultura y Producción de Leche,, Servicio de Extension Cooperativo de Florida, Instituto de Ciencias en Alimentos y Agricultura,
Universidad de florida, Gainesville, 32611. J.C. García L., estudiante de Doctorado, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad, Especialidad de
Ganadería, Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Montecillo, México, 56230.
El Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas es Un empleador que opera bajo Acción Afirmativa y provee Oportunidades Igualitarias, dedicado
a promocionar la investigación, a información educativa y otros servicios, únicamente a los individuos e instituciones que operan bajo
discriminación alguna con relación al color, raza, sexo, edad, incapacidad u origen. Para más información sobre como obtener otras
publicaciones de la extensión, comuníquese con la oficina de Servicio de Extensión de su condado. Servicio de Extensión de la Florida / Instituto
de Alimentos y Ciencias Agrícolas / Universidad de la Florida / Christine Taylor Waddill, Decano.
Introducción
El sexado de pollitos de un día era desconocido
antes de1925. Desde entonces, se han realizado
enormes avances hacia su progreso. Actualmente
existen cuatro métodos generales de sexado para
pollitos de un día: bioquímico / histológico,
instrumental, orificio (cloaca), y autosexado.
Metodo Bioquimico/Histologico
Este método involucra la identificación de
cromosomas por cariotipo, o la caracterización
bioquímica por el análisis del ADN o por otros
métodos químicos. Este método se prefiere para
pollitos muy costosos, porque de otra forma no es
económico
Método por Instrumento
Este método se realiza con un instrumento
óptico (Instrumento Keeler) similar a un
proctoscopio (utilizado por los doctores para revisar
el recto). Un tubo óptico es insertado en el intestino
grueso de los pollitos y se observan las gónadas
directamente a través de la pared del intestino. Los
machos tienen dos testículos mientras que la
hembras usualmente tienen solo un ovario localizado
en el lado izquierdo. Este método requiere de
entrenamiento considerable y puede originarse daño a
mas pollitos que por el método del orificio (cloaca).
El método por instrumento de sexado es
utilizado principalmente para sexar pollitos de un
día, pero no hay razón para no utilizarlo en otras
especies de aves. Debido a su tamaño pequeño, sin
embargo, es poco probable que este método pueda
ser utilizado para sexar aves de juego o pequeñas
mascotas.
Sexado por Orificio (Cloaca)
El sexar por el orificio (cloaca) fue desarrollado
originalmente por los Japoneses e involucra el
examen visual de la cloaca del pollito, siendo
...