Métodos estadísticos aplicados a la logística
Enviado por Mari Agudelo • 15 de Marzo de 2023 • Tarea • 1.461 Palabras (6 Páginas) • 92 Visitas
Unidad 3 - Paso 4 - Proposición Alternativas de solución al problema
Mariana Agudelo M
Yair Jose Insignares Vega
Julián Antonio Vergara
Ruben Dario Hereira Tovar
Erney Anibal Pardo Mosquera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería – ECBTI
228002A_1141 Métodos estadísticos aplicados a la logística
Especialización en Gerencia de Procesos logísticos en redes de valor
Esp. Ing. Leonardo Favio Bravo
15 de mayo 2022
Introducción
A continuación, desarrollaremos los diferentes procesos logísticos los cuales nos ayudaran con la toma de grandes decisiones dentro de la compañía. A través del tiempo la logística y sus procesos se han establecido áreas indispensables dentro de las organizaciones, un claro ejemplo es la cadena de suministro la cual es la que engrana la mayoría de las áreas de la compañía ya que le da el flujo tanto de entrada, salida hasta llegar al consumidor final. Las actividades logísticas deben coordinarse entre sí para lograr mayor eficiencia en todo el sistema productivo. Por dicha razón, la logística no debe verse como una función aislada, sino como un proceso global de generación de valor para el cliente, esto es, un proceso integrado de tareas que ofrezca una mayor velocidad de respuesta al mercado, con costos mínimos.
Además, abarcaremos los diferentes modelos que son fundamentales en el desarrollo de las organizaciones, en este caso vamos a desarrollar el modelo de localización de instalación en la empresa Jerónimo Martins, ya que es el modelo que mas se aplica a esta compañía teniendo en cuenta su estructura, su mercado, y el alcance que ha tenido a lo largo de toda su actividad económica.
Objetivo General
Caracterizar e identificar las necesidades de información del negocio y la organización para la mejora de los procesos de toma de decisiones en la empresa.
Objetivos Específicos
- Profundizar sobre los diferentes procesos logísticos como solución de problemas.
- Investigar los modelos derivados de los procesos logísticos y aplicarlos a la operación de una empresa.
- Plantear soluciones o aplicaciones de los diferentes modelos donde se evidencia los beneficios del proceso logístico escogido.
Desarrollo de los ítems Planteados
Planteamiento del problema
Jerónimo Martins SA (JM) es una empresa con base en Portugal cuya actividad es la distribución de productos de alimentación y de manufacturación. La Compañía ha decido expandir mucho más su participación en Colombia, especialmente en el Departamento del Atlántico, debido a que la demanda está sobrepasando los rangos permisibles de su capacidad de respuesta de la oferta de su actual Centro de Distribución ubicado en el Municipio de Galapa. Basado en este contexto, se ha aprobado la Asignación de un nuevo CEDI con el fin de equilibrar y estabilizar favorablemente el cumplimiento de la demanda. El Departamento Directivo ha designado a un equipo interdisciplinar toda su confianza en la solución de este problema, el cual es nuestro equipo de trabajo, y ha brindado 4 potenciales alternativas de localización del nuevo CEDI ubicadas en los municipios de Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Barranquilla.
Solución
Esta problemática sin duda marca un contexto de Localización de una sola instalación y es importante para una organización encontrar una óptima solución a ello. En este caso particular, en que nos suministran sola la información de los potenciales puntos de localización, podemos utilizar factores cualitativos para generar la relación de estos con las potenciales localizaciones, asignado pesos relativos a cada uno de ellos, es decir emplearemos el método de localización por factores ponderados.
Como primera medida establecemos los factores cualitativos relevantes o determinantes para asignarles una valoración de peso relativo ponderado, teniendo cuenta que la sumatoria de estas valoraciones deben ser igual la unidad o 100%, como se ilustra a continuación:
Tabla 1
Peso relativo de los factores determinantes
Factores determinantes de localización | Peso relativo (%) |
Sistema de transporte | 15 |
Disposición de mano de obra | 10 |
Proximidad al mercado | 20 |
Infraestructura | 10 |
Disponibilidad de servicios | 15 |
Salarios | 10 |
Calidad de vida | 10 |
Materia prima en cercanía | 10 |
Total | 100 |
Seguidamente asignamos un peso relativo a cada factor determinante según la potencial localización, en la escala de 0 a 10, donde cero representa la valoración más baja y 10 representa la valoración más alta, tal como se ilustra a continuación:
Tabla 2
Peso relativo de los factores determinantes por localización
Factores determinantes de localización | Peso relativo (%) | Puerto Colombia | Malambo | Soledad | Barranquilla |
Sistema de transporte | 15 | 4 | 8 | 4 | 6 |
Disposición de mano de obra | 10 | 2 | 6 | 6 | 10 |
Proximidad al mercado | 20 | 4 | 6 | 2 | 8 |
Infraestructura | 10 | 2 | 4 | 4 | 6 |
Disponibilidad de servicios | 15 | 6 | 8 | 2 | 8 |
Salarios | 10 | 4 | 4 | 2 | 8 |
Calidad de vida | 10 | 2 | 6 | 4 | 8 |
Materia prima en cercanía | 10 | 2 | 8 | 8 | 8 |
...