Módulo económico; Finanzas internacionales
Enviado por Mariiiaaacorca • 18 de Enero de 2021 • Trabajo • 921 Palabras (4 Páginas) • 108 Visitas
Análisis critico
Nombre: María Alejandra Coronado Cañizales C.I 30.717.142
Fecha: 25/11/2020
Clase: Módulo económico; Finanzas internacionales.
Profesor: Héctor Ali Antúnez
Referencia bibliográfica: Prof. Marysela Morillo. Venezuela en el comercio internacional. De
Noticias BBC Mundo. El impacto de la crisis económica en otros países de América Latina. De https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160524_economia_impacto_crisis_venezuela_lf.amp
José Jesús Pérez Ulloa. Ventajas y desventajas del comercio. De https://es.scribd.com/doc/144978652/ventajas-y-desventajas-del-comercio-internacional-en-venezuela
José Sifontes. Ventajas comparativas y competitivas de Venezuela. De https://www.ensayos.com/temas-variados/ventajas-comparativas-y-competitivas-de-venezuela/766865.html
Víctor Alvares R. de la ventaja comparativa a la ventaja competitiva. De https://www.revistaespacios.com/a96v17n01/11961701html
En cuanto a Venezuela en el comercio internacional elegí el artículo de la Prof. De la Universidad de Los Andes Marysela Morillo, donde en dicho artículo se analiza la economía venezolana vinculando su participación en el comercio exterior, expresando así “Venezuela pese a los innumerables dotes naturales no ha podido alcanzar el desarrollo anhelado, pese a la crisis política y económica por la que se atraviesa en estos últimos años, caracterizada por exportar a países desarrollados siendo su principal socio Estados Unidos; lastimosamente manejando los recursos de una forma fatal que lleva al estado venezolano a la quiebra”; de acuerdo con el punto de vista de la autora, adjunto, que en otras épocas Venezuela fue tabla de salvación de varios países, muchas naciones latinoamericana temen las consecuencias del desplome de la economía que ahora padece de una inflación desbocada. Ya que, PDVSA siendo un pilar fundamental de la economía y la empresa petrolera más importante y prospera del mundo, hoy se encuentra en banca rota.
Referente al artículo titulado, ventajas y desventajas del comercio internacional de Venezuela, escrito por José Pérez, resalta que La destrucción del aparato productivo durante el gobierno del Presidente Chávez además de haber acabado con la seguridad alimentaria y quebrado más de 6.000 industrias, nos ha llevado a ser un país inminentemente importador, menos competitivo y con el mayor índice de inflación en las Américas. A lo expresado hay que añadirle que somos un país sin política comercial, donde vulnerando todos los compromisos internacionales suscritos por el país se han puestos barreras, que prácticamente prohíben las importaciones y exportaciones como consecuencia de la política cambiaria, sin embargo se puede afirmar que la víctima principal es el consumidor por la secuela del desabastecimiento y la inflación.
...