NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN FINANCIERA
Enviado por Nicole Rimari • 9 de Agosto de 2021 • Monografía • 18.348 Palabras (74 Páginas) • 72 Visitas
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 1
1. CAPÍTULO I: IGV 2
1.1. IGV 2
1.1.1. Concepto de IGV 2
1.1.2. Características 2
1.1.3. Ámbito de aplicación y operaciones gravadas 2
1.1.4. Nacimiento de la obligación tributaria 3
1.1.5. Cálculo del IGV 4
1.1.6. Declaración y Pago del Impuesto 5
2. CAPÍTULO II: CRÉDITO Y DÉBITO FISCAL 7
2.1. Crédito Fiscal 7
2.1.1. Concepto 7
2.1.2. Requisitos sustanciales 7
2.1.3. Requisitos formales 8
2.1.4. Prorrata del Crédito Fiscal 9
2.1.5. Adquisiciones que otorgan derecho al crédito fiscal 10
2.1.6. Reintegro del crédito fiscal 11
2.2. Débito Fiscal 12
2.2.1. Caso práctico 12
3. CAPÍTULO III: TRATAMIENTO CONTABLE 14
3.1. Retenciones 14
3.1.1. Concepto 14
3.1.2. Comprobante de pago 15
3.1.3. Nota de débito 15
3.1.4. Nota de crédito 16
3.1.5. Devolución de retenciones 16
3.1.6. Excepciones 17
3.1.7. Infracciones y sanciones 18
3.1.7.1. Artículo 177° 18
3.1.7.2. Artículo 178° 19
3.1.9.2.1 Régimen de Gradualidad 20
3.1.8. Operaciones con título valor 21
3.1.9. Obligaciones de los agentes de retención y proveedores 22
3.1.10. Caso práctico 23
3.2. Percepciones 24
3.2.1. Concepto 24
3.2.2. Realización de la percepción 25
3.2.3. Componentes 25
3.2.3.1. Estado 25
3.2.3.2. Sujeto Perceptor 26
3.2.3.3. Agente de percepción 26
3.2.4. Ámbito de aplicación 26
3.2.5. Funcionamiento 27
3.2.6. Porcentaje 27
3.2.7. Percepción aplicable a venta de bienes interna 28
3.2.7.1. Bienes sujetos a régimen de percepción 28
3.2.7.2. Designación y exclusión de los agentes de percepción para la venta. 29
3.2.8. Percepción aplicable a la importación de bienes 29
3.2.8.1. Tasa de percepción del IGV a las importaciones 29
3.2.9. Requisitos 31
3.2.10. Comprobante de Percepción 31
3.2.11. Régimen de Percepciones 32
3.2.12. Nota de crédito y débito en operaciones sujetas a percepción 32
3.2.13. Sanción al no pagar los tributos percibidos dentro de los plazos establecidos 32
3.2.14. Operaciones excluidas 33
3.2.15. Devolución de percepciones 35
3.2.16. Caso práctico 36
3.3. Detracciones 37
3.3.1. Concepto 37
3.3.2. Aplicación 37
3.3.2.1. Detracción en la venta de bienes 38
3.3.2.1.1 Bienes sujetos a detracción 38
3.3.2.1.2 Operaciones sujetas a detracción 39
3.3.2.1.3 Excepciones 42
3.3.2.1.4 Sujeto a realizar pagos el deposito 42
3.3.2.1.5 Momento para efectuar el pago 43
3.3.2.2 Detracción en la prestación de servicios 43
3.3.2.2.1 Servicios sujetos a detracción 43
3.3.2.2.2 Operaciones Exceptuadas 51
3.3.2.2.3 Sujetos obligados a efectuar el deposito 51
3.3.2.2.4 Momento para efectuar el deposito 52
3.3.2.3 Detracciones en la venta de inmuebles gravadas con el IGV 52
3.3.2.3.1 Respecto a la venta de inmuebles gravadas con el IGV 52
3.3.2.3.2 Sujetos obligados a efectuar el deposito 52
3.3.2.3.3 Momento para efectuar el deposito 53
3.3.2.4 Infracciones 53
...