NIA Normas Internacionales De Auditoria
edg27031 de Octubre de 2013
2.827 Palabras (12 Páginas)625 Visitas
NIA 200
PREGUNTAS
1.- Establece los objetivos globales del auditor independiente y explica la naturaleza y el alcance de dichos objetivos.
A) Ayudar al auditor a alcanzar una seguridad razonable para poder emitir su opinin
b) escepticismo profesional
c) Juicio Profesional
d) NIA 200
2.- Las NIA contienen objetivos, requerimientos y una gu■a de aplicacin y otras explicativas. Con todo esto Cu£l es la finalidad de las NIAS?
A) Ayudar al auditor a alcanzar una seguridad razonable para poder emitir su opinin
b) Auditor
c) Debe ser m£s convincente que concluyente
d) Juicio Profesional
3.- Son dos cosas que deben tener o mantener el auditor a la hora de la planificacin y ejecucin de la auditoria.
A) Juicio Profesional y mantener un escepticismo profesional
b) Incorreccin
c) Escepticismo Profesional
d) Seguridad razonable
4.- Se refiere a la persona o personas que realizan una auditoria, normalmente el socio del encargo u otros miembros del equipo del encargo o en su caso la firma de auditor■a.
A) Incorreccin
b) Riesgo de Auditoria
c) Auditor
d) Juicio Profesional
5.- Es una funcin del riesgo de incorreccin material y el riesgo de deteccin
A) Riesgo de Auditoria
b) Seguridad razonable
c) Incorreccin
d) Auditor
6.-Diferencia entre la cantidad, clasificacin, presentacin o informacin relevada respecto de una partida incluida en los estados financieros
A) Juicio Profesional
b) NIA 200
c) Seguridad razonable
d) Incorreccin
7.- En el contexto de una auditoria de Estados Financieros un grado de seguridad alto, aunque no absoluto
A) Seguridad razonable
b) Escepticismo Profesional
c) Juicio Profesional
d) Riesgo de Auditoria
8.- Aplicacin de la formacin pr£ctica el conocimiento y la experiencia relevantes, en el contexto d las normas de auditoria contabilidad y ←tica para la toma de decisiones informadas a cerca del curso de accin adecuado, en funcin de las circunstancia del encargo de auditoria
A) Escepticismo Profesional
b) Debe ser m£s convincente que concluyente
c) Ayudar al auditor a alcanzar una seguridad razonable para poder emitir su opinin
d) Juicio Profesional
9.- Actitud que implica una mentalidad inquisitiva, una especial atencin a las circunstancias que puedan ser indicativas de posibles incorrecciones debidas a errores o fraudes y una valoracin cr■tica de la evidencia de auditoria
A) Riesgo de Auditoria
b)NIA 200
c) Escepticismo Profesional
d) Ayudar al auditor a alcanzar una seguridad razonable para poder emitir su opinin
10.- Debido a que existentes limitaciones inherentes y por lo tanto no existe la certeza de que la informacin financiera de los estados financieros es correcta y por eso la auditoria no se reduce a "0" su riesgo Cmo debe ser la opinin del auditor?
A) Debe ser m£s convincente que concluyente
b) NIA 200
c) Ayudar al auditor a alcanzar una seguridad razonable para poder emitir su opinin
d) Juicio Profesional
NIA 240
RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE.
1.- Es un acto intencionado por una o varias personas, responsables de la direccin, responsables del gobierno de la entidad, que conllevan a utilizar el engao para obtener una ventaja injusta o ilegal.
a) Fraude
b) Error
c) Confusin del auditor
d) Acto legitimo
2.-Son Hechos o Circunstancias que indiquen la existencia de un incentivo o elemento de presin para cometer fraude o que proporcionen una oportunidad para cometerlo.
a) Hechos de auditor■a
b) Factores De Riesgo De Fraude
c) Circunstancias extraordinarias
d) Escepticismo
3.-Esta Norma Internacional de Auditor■a trata de las responsabilidades que tiene el auditor con respecto al fraude en la auditoria de estados financieros
a) La NIA 530
b) La NIA 230
c) La NIA 240
d) La NIA 250
4.- Cmo tratar£ el auditor los riesgos valorados de incorreccin material debida a fraude?
a) Como riesgo inesperado
b) Como riesgo comn
c) Como riesgo contingente
d) Como riesgo significativo
5.- A que pueden deberse las incorrecciones en los estados financieros?
a) Al auditor
b) A La direccin
c) A fraude o error
d) Personas ajenas
6.- Qui←n cuenta con una posicin privilegiada para cometer fraude?
a) Responsables de gobierno
b) Auditor■a interna
c) Organismos reguladores
d) La direccin
7.- Cu£les son los dos tipos de incorrecciones intencionadas relevantes para el auditor?
a) Las incorrecciones debidas a informacin incompleta y Las correcciones debidas a una apropiacin indebida de activos.
b) Las incorrecciones debidas a informacin financiera fraudulenta y Las incorrecciones debidas a una apropiacin indebida de activos.
c) Las incorrecciones debidas a informacin financiera no fraudulenta y Las incorrecciones debidas a una apropiacin indebida de pasivos y capital.
d) Las incorrecciones debidas a informacin financiera revisada y Las incorrecciones parciales debidas a una apropiacin legal de activos.
8.-El auditor obtendr£ manifestaciones escritas de que ___________________en el diseo, la interpretacin y el mantenimiento del control interno para prevenir y detectar fraudes.
a) Reconocen que solo da inicio
b) Reconocen su responsabilidad
c) Reconocen que solo puede opinar
d) Reconocen su conocimiento
9.- El auditor mantendr£ una actitud de ________________________durante toda la auditoria.
a) Escepticismo profesional
b) Confidencialidad
c) Trabajo con el grupo encargado
d) Colectividad
10.- Que debe incluir el auditor en la documentacin de auditor■a referente a las respuestas del auditor a los riesgos valorados de incorreccin material que exige la NIA 330?
a) Los juicios formulados y las decisiones tomadas por la direccin y llevar£ a cabo una revisin retrospectiva
b) Las indagaciones entre las personas que participan en el proceso de informacin financiera y seleccionara asientos de diario y otros ajustes realizados
c) Las respuestas globales a los riesgos valorados de incorreccin material debida a fraude en los estados financieros y Los resultados de los procedimientos de auditoria
d) Los comprobantes de la adecuacin de los asientos del libro diario registrado en el libro mayor
REACTIVOS NIA 250
1.- Esta Norma Internacional de Auditor■a (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de considerar las disposiciones legales y reglamentarias en la auditor■a de estados financieros?
a) Objetivo
b) Alcance
c) Introduccin
d) Disposiciones generales
2.- Es responsable de la obtencin de una seguridad razonable de que los estados financieros, en su conjunto, est£n libres de incorrecciones materiales, debidas a fraude o error?
a) El Auditor
b) La direccin
c) El administrador
d) Los responsables de la entidad
3.- Fecha en que entra en vigor la NIA 250?
a) 18 de agosto de 2011
b) 1 de enero de 2012
c) 1 de enero de 2011
d) 15 de diciembre de 2009
4.-Son acciones u omisiones de la entidad, intencionadas o no, que son contrarias a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes
a) Incumplimiento
b) Requerimientos
c) Disposiciones legales
d) Auditoria
5.- Cu£les son los procedimientos de auditor■a que ayudan al auditor a identificar casos de incumplimiento de otras disposiciones legales y reglamentarias que puedan tener un efecto material sobre los estados financieros?
a) Procedimientos administrativos
b) Indagacin ante la direccin e inspeccin en las comunicaciones escritas
c) Manifestaciones escritas
d) Procedimientos jur■dicos
6.- A qui←n le comunicara el auditor si a su juicio el considera que hay incumplimiento intencionado y material?
a) A la direccin
b) b) A los responsables del gobierno.
c) Consejo supervisor
d) Al comit← de auditoria
7.- De quien es responsabilidad asegurar que las actividades de la entidad se realizan de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias?
a) del auditor
b) de la direccin
c) del contador
d) de los empleados
8.- En que sector puede haber responsabilidades de auditor■a adicionales con respecto a la consideracin de las disposiciones legales y reglamentarias?
a) publico
b) agr■cola
c) privado
d) salud
9.- Puede discutir los hallazgos con los responsables del gobierno de la entidad cuando puedan proporcionar evidencia de auditor■a adicional.
a) El dueo de la empresa
b) Los asesores jur■dicos
c) El auditor
d) las autoridades reguladoras
10.- En este sector
...