NIIF PARA PYMES
Enviado por onexis • 25 de Octubre de 2012 • 4.719 Palabras (19 Páginas) • 738 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA
TRANSICION A LA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAS PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL MUNICIPIO EL CALLAO
PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO
Autor: Onexis Castillo
Tutor: Lcda. Migdalia Flores
EL CALLAO, OCTUBRE 2012
Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Proyecto de Carrera de Contaduría Pública Comité Trabajo de Grado
AVAL DEL TUTOR PARA
PROPUESTA DEL TRABAJO DE GRADO
Por medio de la presente hago constar que he leído la propuesta de Trabajo de Grado elaborado por el estudiante; ONEXIS CASTILLO, cedula de identidad Nº 21.136.133, para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública, cuyo titilo tentativo es:, TRANSICION A LA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAS PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL MUNICIPIO EL CALLAO, y considero que la misma cumple con los requisitos exigidos para ser evaluada por el Comité de Trabajo de Grado de la Coordinación del Proyecto de Carrera de Contaduría Pública.
En el Callao, a los 29 días del mes de Octubre del 2012.
___________________
Migdalia Flores
C.I 6.880.516
Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Proyecto de Carrera de Contaduría Pública Comité Trabajo de Grado
ACEPTACION DEL TUTOR PARA
LA ASESORIA DEL TRABAJO DE GRADO
Yo, Migdalia Flores, titular de la Cedula de Identidad Nº 6.880.516 por medio de la presente hago constar que acepto asesorar al estudiante; ONEXIS CASTILLO, Cedula de Identidad Nº 21.136.133, en calidad de tutor, durante el desarrollo del Trabajo hasta su presentación final y evaluación, cuyo título tentativo es; TRANSICION A LA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAS PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL MUNICIPIO EL CALLAO.
En el Callao, a los 29 días del mes de Octubre del 2012.
___________________
Migdalia Flores
C.I 6.880.516
El Callao, 29 de Octubre del 2012
Ciudadana: Lenys Castro Coordinadora del Proyecto de Carrera de Contaduría Pública Presente.
Formalmente presento la propuesta de trabajo de grado cuyo título tentativo es TRANSICION A LA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAS PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL MUNICIPIO EL CALLAO, para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública, que otorga la Universidad Nacional Experimental de Guayana.
Atentamente.
____________________
Onexis Castillo
C.I 21.136.133
ÍNDICE
pp.
RESUMEN…………………………………………………………………... vii
CAPITULO I: EL PROBLEMA
Planteamiento del problema………………………………………….. 1
Formulación del Problema……………………………………………. 6
Objetivos………………………………………………………………… 6
Objetivo General…………………………………………………….. 6
Objetivos Específicos……………………………………………….. 6
Justificación…………………………………………………………….. 7
Alcance………………………………………………………………….. 9
CAPITULO II: MARCO TEORICO
Antecedentes de la Investigación……………………………………. 10
Bases Teóricas…………………………………………………………. 11
Descripción de las Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES). 11
Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera…………………………………………………… 12
Figura 1: Árbol de decisión: determinación de si una entidad adopta por primera vez la NIIF para las PYMES……………………………….. 15
Objetivo de los Estados Financieros de las Pequeñas y Medianas Entidades………………………………………………………. 15
Transición a las NIIF para las PYMES (Sección 35)…………… 16
Procedimientos para preparar los estados financieros a la fecha de transición………………………………………………………………… 17
Impacto de la Adopción de las Normas Internacionales en los Resultados Contables…………………………………………………….. 24
Marco Normativo……………………………………………………….. 26
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO
Tipo de Investigación…………………………………………………. 29
Variables……………………………………………………………….. 30
Población y Muestra…………………………………………………. 32
Recopilación, Procesamiento y Análisis de los Datos………….. 32
Revisión Documental………………………………………………. 33
Entrevista……………………………………………………………. 33
...