ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nigerian Packaging Goods Ltd


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2022  •  Trabajo  •  1.114 Palabras (5 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 5

12 de diciembre de 2021

Nigerian Packaging Goods Ltd

  1. Antecedentes

  1. Nigerian Packaged Goods, Ltd. canceló aproximadamente US 15.000.000,00 $ de cuentas por cobrar e inventarios muy antiguos. Como resultado, la empresa registraría una gran pérdida anual.
  1. El ex director general y la mayor parte de su equipo de alta dirección se habían jubilado, y tanto la moral como la motivación del personal eran actualmente muy bajas.
  1. Necesidad de importación de alimentos básicos debido al abandono de la producción de estos por en petróleo.

 

  1. Entorno País  

  1. FORTALEZAS
  1. País muy poblado.
  2. Población muy joven.
  1. DEBILIDADES
  1.  Población disgregada.
  2.  Corrupción, sin infraestructuras. Necesidad de perforar pozos o generar su propia energía eléctrica.
  3.  Dependencia del petróleo.
  4.  Poco poder adquisitivo.
  1. AMENAZAS
  1. Religiones y grupos étnicos diferentes.
  2. Desplome del precio del petróleo.
  1. OPORTUNIDADES
  1. Gran mercado
  1. Problemas internos relacionados con los externos. Desarrollo país.
  1. Aumentan los precios de materia prima, y, para mantener márgenes de beneficio, bajan la calidad del producto.
  1. Pérdida de confianza del consumidor y debido a la baja calidad, se fomenta el contrabando del producto “original”.
  1. Productos monodosis de la competencia más económicos, anticipando necesidades del consumidor.
  1. Relación gasto publicidad/venta de producto en contraposición. Se mantiene el gasto, pero, se reduce drásticamente la venta de producto. (comparado también con el resto de los competidores)
  1. Poca cobertura rural.
  1. NIPAG no da facilidades de pago a sus distribuidores, por lo que, estos, se van con la competencia, que les permite pagar cuando ellos hayan cobrado del cliente final.
  1. Como NIPAG debía invertir mucho en infraestructura (es decir, generar su propia energía eléctrica, perforar y bombear su propia agua, etc.), los costos de construir una planta de fabricación en Nigeria son altos (20% más, según una estimación del Banco Mundial).
  1. La productividad de los trabajadores en las fábricas de Nigeria tiende a ser aproximadamente el 25-50 % menos que en el resto del mundo.
  1. Adoptaron un “enfoque simplificado”. Incorporación de personal no cualificado controlado por supervisores. Sin programa de incentivos del personal.
  1. Corrupción en la promoción interna, bajo rendimiento.
  1. No formalizó alianzas estratégicas con proveedores. Sin materia primas en momentos decisivos. Esto conllevó aumento de costos, comprar mas caro.
  1. Pago de aranceles de determinados productos o materas primas importadas que encarecían su producto en contraposición con el precio del mismo producto de contrabando.
  1. Fábricas muy antiguas. Ineficiencia en los procesos de producción y comercialización.
  1. No se actualizo la política de remuneración de directivos cuando los resultados de la compañía bajaron.
  1. Valorar la decisión quedarse / salir del país

Aparentemente, y teniendo en cuenta únicamente la información incluida en el artículo, parece que lo que mas sentido tiene, es dejar el país, ya que, son muchas más las debilidades y amenazas, que los riesgos y oportunidades (todos ellos citados anteriormente), pero, en el artículo, se habla poco de la situación política del país y en este tipo de países de áfrica, con índices de corrupción altos y poco democráticos, las evoluciones de las empresas, consumo interno y externo, etc. van muy ligadas al gobierno de turno. En este sentido, en el artículo, no se ha tenido en cuenta este aspecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com