ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niif para pymes seccion 11

yossibelbEnsayo15 de Junio de 2021

822 Palabras (4 Páginas)1.320 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

ENSAYO NIIF PARA PYMES

SECCIÓN 11

 

[pic 3]

CARACAS, MARZO 2020

INTRODUCCIÓN

La sección 11 de la NIIF para las Pymes presenta el reconocimiento, baja en cuentas, medición e información a revelar de los instrumentos financieros (activos y pasivos financieros) básicos. Esta norma establece los principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio neto y para compensar activos y pasivos financieros. Aplica la clasificación de instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor, en activos financieros, pasivos financieros e instrumentos patrimonio; clasificación de los intereses, dividendos, así como las pérdidas y ganancias relacionadas con ellos.

Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad, una entidad debe contabilizar los instrumentos financieros aplicando los requerimientos de la Sección 11(Instrumentos Financieros Básicos). En esta sección podemos hallar como se  aplica dichos instrumentos financieros básicos y es relevante para todas las entidades.

NIIF PARA PYMES SECCIÓN 11 INSTRUMENTOS FINANCIEROS BÁSICOS.

     Se dice que un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una empresa  y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio para otra empresa. Estos instrumentos financieros básicos demandan un modelo de costo amortizado para todos los instrumentos financieros básicos ese cuando para algunos como lo son las inversiones en acciones preferentes no convertibles y acciones preferentes sin opción de venta y en acciones ordinarias sin opción de venta que cotizan en bolsa o cuyo valor razonable se puede medir de otra forma con fiabilidad. Algunos ejemplos de instrumento financiero que cumplen esa condición son: Efectivo, Obligaciones negociables y facturas comerciales mantenidas, Bonos e instrumentos de deuda similares, entre otros. Una entidad reconocerá un activo financiero o un pasivo financiero solo cuando se convierta en una parte según las cláusulas contractuales del instrumento, al reconocer inicialmente un activo o un pasivo financiero una entidad medirá al precio de la transacción excepto si el acuerdo constituye, en efecto una transacción de financiación.

     El  método del interés efectivo es un procedimiento  de cálculo del costo amortizado de un activo o un pasivo financiero y del reparto  del ingreso por intereses o gasto por intereses a lo largo de un  periodo correspondiente. La tasa de interés efectiva se fijara sobre la base o sustento del importe en libros del activo financiero o pasivo financiero en el momento del reconocimiento inicial. Según el método del interés efectivo:

(a) el costo amortizado de una activo financiero (pasivo) es el valor presente de los flujos de efectivo por cobrar futuros (pagos) descontados a la tasa de interés efectiva, y

(b) el gasto por intereses (ingresos) en un periodo es igual al importe en libros del pasivo financiero (activo) al principio de un periodo multiplicado por la tasa de interés efectiva para el periodo.

     La Información a revelar sobre las políticas contables de instrumentos financieros la empresa debería revelar los importes de cada una de las categorías de activo financieros como lo son: los Activos financieros medidos al valor razonable con cambios en resultados, los Activos financieros que son instrumentos de deuda medidos al costo amortizado y los activos financieros que son instrumentos de patrimonio medidos al costo menos deterioro del valor, y también los pasivos financieros como: Pasivos financieros medidos al valor razonable con cambios en resultados, Pasivos financieros medidos al costo amortizado y Compromisos de préstamo medidos al costo menos deterioro del valor todo estos se revelara en la fecha sobre la que se informa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (90 Kb) docx (20 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com