NyM Full Colection S.A.C
Enviado por ERICH EDISON ESCOBAR PEREZ • 16 de Febrero de 2022 • Informe • 806 Palabras (4 Páginas) • 60 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
- INFORMACIÓN BÁSICA DE LA EMPRESA
INFORMACIÓN | BREVE DESCRIPCIÓN |
Nombre de la empresa | NyM Full Colection S.A.C |
Rubro | Textil |
Tipo | Exportación y Nacional |
Ubicación | Jr. monsefú 1093 – Cercado de Lima |
Número de trabajadores | 12 |
Horario | 8 am – 5 pm |
Propietario | Ing. Luis Alberto Cevallos Peñaloza |
Tiempo de Funcionamiento | 9 años |
SOBRE LA EMPRESA:
La empresa viene funcionando desde el 2007, hasta hace un año se encontraban en un local alquilado y a medida que han indo creciendo, se mudaron a un local propio, por tal motivo hace falta la implementación de muchas medidas de seguridad las cuales hemos observado cuando fuimos a la visita.
- DESCRIPCIÓN DE SERVICIO PRESTADO
- La empresa se dedica a la confección de prendas desde la etapa de unión de piezas hasta la implementación de los detalles requeridos por una empresa mayor, mediante el seguimiento de diferentes indicaciones las cuales se encuentran en una ficha técnica. Tienen bastante exigencia ya que las prendas que realizan son para exportación, donde el mercado es más estricto; y también algunos servicios para el mercado nacional
- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA: PROCESO PARA LA CONFECCION DE UNA PRENDA DE VESTIR-PIJAMA PARA BEBE[pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
- MAPA DE RIESGOS [pic 12]
[pic 13]
PROCESO | ETAPA | PUESTO DE TRABAJO | PELIGRO | RIESGO | CONSECUENCIAS |
ELABORACIÓN DE UNA PRENDA | ACABADO DE LA PRENDA | OPERADORA DE LA MAQUINA PICOTERA | RUIDO | SOBREEXPOSICIÓN AL RUIDO | HIPOACUSIA |
AGUJAS | CONTACTO DIRECTO CON LAS AGUJAS | -PUNZAMIENTOS -PERFORACIONES CON LAS AGUJAS | |||
ENSAMBLAJE DE LA PRENDA | OPERADOR DE LA MAQUINA REMALLADORA | DESORDEN EN EL ÁREA DE TRABAJO | TROPEZARSE | -FRACTURAS -LESIONES | |
CONTACTO DIRECTO DE LA PRENDA CON UNA CHISPA | INCENDIO QUEMADURAS A LOS TRABAJADORES | ||||
POLVOS DE ALGODÓN EN EL AMBIENTE | CONTACTO DIRECTO DEL POLVO CON LOS OJOS | IRRITABILIDAD DE LOS OJOS | |||
INHALACIÓN DEL POLVOS | ENFERMEDADES PULMONARES ALERGIAS | ||||
PIEZA PULZOCORTANTE (CUCHILLA) | CONTACTO DIRECTO CON LA PIEZA | -CORTE -PERFORACION CON LA CUCHILLA | |||
POSTURA | MANTENER UNA POSTURA INADECUADA Y POR LARGOS PERIODOS (INCLINADO) | DOLORES MUSCULARES (cuello,manos,hombros ALTERACIONES EN LA COLUMNA VERTEBRAL | |||
MANTENER LA VISIÓN POR UN LARGO PERIODO EN PUNTO(EXIGE PRESICIÓN) | DOLOR DE CABEZA FATIGA VISUAL | ||||
MOVIMIENTOS REPETITIVOS | CALAMBRES ADORMESIOMIENTO | ||||
VIBRACIONES DE LA MAQUINA | SOBREEXPOSIÓN A ESTAS VIBRACIONES | MICROTRAUMAS |
- CONCLUSIONES
- Se ha identificado los peligros que hay en el ambiente de trabajo, y a partir de esto se ha evaluado los riesgos para poder tomar las medidas correctivas, mediante un mapa de riesgos y una matriz de peligros, riesgos y consecuencias
- El trabajo genera mucho polvo de algodón el cual se encuentra suspendido en el ambiente.
- Los trabajadores cuentan con Equipos de Protección Personal (EPP) como la mascarilla sin embargo como no tienen conocimiento sobre los riesgos a los cuales se encuentran expuestos en su puesto de trabajo no los utilizan debido a la incomodidad que les causa. Tampoco hay una supervisión ni exigencia hacia los trabajadores para su uso.
- No se cuenta con medidas básicas de seguridad como extintor y botiquín para cualquier accidente.
- No se cuenta con señalizaciones que indiquen riesgos en diversas áreas
- Las condiciones de trabajo no son confortables para el trabajador ya que permanecen muchas horas sentados en una posición lo cual genera diversos malestares.
- RECOMENDACIONES
- Utilizar los dispositivos de protección adecuados, como mascarillas para prevenir la inhalación de los polvos en el ambiente
- Educar a los trabajadores sobre los riesgos de enfermedades del pulmón producidos por los polvos de algodón.
- Limpiar con una brocha o pincel los residuos de pelusa de manera diaria
- Después de cada jornada colocar a cada máquina su funda correspondiente, así como desenchufarla
- Controlar y evitar la concentración de polvos y fibras en suspensión mediante la instalación de sistemas de extracción localizada
- Identificar las máquinas con mayor generación de ruido y reducir el tiempo de exposición mediante turnos rotativos de trabajo
- Aislamiento adecuado de los cables por donde circula la corriente
- Mejorar el orden del ambiente de trabajo, no dejar los materiales, telas o herramientas en cualquier parte, de esta manera se ayudará a que las vías de tránsito no estén obstruidas y también mejorar el orden en el almacén de accesorios ya que todo está apilado y generará demora u accidentes cuando se quiera utilizar algún accesorio.
- Mejorar el ambiente laboral implementando mobiliario ergonómico como sillas más cómodas, descansos en determinados intervalos de tiempo, de esta manera se va a mejorar la productividad de los trabajadores
- Crear oportunidades apropiadas para incluir al personal en los procesos de desarrollo y mejoramiento, promoviendo de esta manera la participación de cada uno
...