OBSERVACION DE CELULAS EPIDERMICAS DE LA BOCA HUMANA
Enviado por dargiwen • 23 de Abril de 2015 • Ensayo • 292 Palabras (2 Páginas) • 188 Visitas
UIA EXPERIMENTAL N° 1
I. TITULO: “OBSERVACION DE CELULAS EPIDERMICAS DE LA BOCA HUMANA”
II. OBJETIVOS:
Realizar una preparación microscópica de células epidérmicas de la boca humana.
Observar y conocer algunas clases de células animales, determinando sus partes.
III. INFORMACION TEORICA:
La teoría celular establece la idea de que los seres vivos, desde los más simples a los más complejos se hallan constituidos por células, que toda célula genera otra nueva, y que la célula es la unidad fundamental de todo ser vivo.
Las células pueden dividirse en procariotas y eucariotas, existiendo diferencias fundamentales en cuanto a tamaño y organización interna.
Las células eucariotas están formadas por pequeñas moléculas como el agua, por iones como el sodio y magnesio, y por cuatro moléculas orgánicas; proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos.
El agua representa el 70% del peso de la célula y el resto de la masa 30% está compuesto por: 50% proteínas, 15% de ácidos nucleicos (ADN Y ARN), 10% de lípidos (Grasas y aceites) y 10% de otros.
IV. EQUIPOS Y MATERIALES:
- Azul de metileno.
- 8 cuenta gotas.
- Agua destilada.
- Microscopio.
- Pinzas de madera.
- Mecheros de alcohol.
- Algodón.
- Cubre objetos.
- Cámara fotográfica.
V. PROCEDIMIENTO:
- Nos lavamos bien las manos desinfectándonoslo con alcohol empapado en algodón, introducimos nuestro dedo a la boca y lo raspamos al porta objetos limpio y desinfectado.
- Se coloca una gota de agua destilada en el porta objetos.
- Se realiza la extensión del producto frotándolo con otro porta objeto.
- Se calienta suavemente el porta objetos, tomándolo con una pinza de madera, hasta que se evapore el agua destilada.
- Una vez seco se le agrega gotas de azul de metileno, dejando que actúen entre si, durante 5 minutos.
- Con el cuentagotas lavamos el porta objetos hasta que no quede colorante, limpiamos con una hoja de papel toalla.
- Para su observación colocamos una gota de agua limpia sobre la extensión teñida y encima un porta objetos
...