ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celula Humana

angelfurian9 de Noviembre de 2011

847 Palabras (4 Páginas)763 Visitas

Página 1 de 4

Por el Dr. Jack Pfeifer

Presidente, Consejo Directivo Médico

Synergy WorldWide

La Energía Producida en la Célula se Transforma en Energía de Vida para el Cuerpo

Cuando asistí a la escuela de medicina en 1950's, sabíamos muy poco acerca de la célula, excepto que estaba rodeada por una membrana, que contenía citoplasma, en la cual había un núcleo. Nuestro conocimiento estaba obstaculizado por la limitada tecnología. El microscopio electrónico reveló todo un nuevo mundo. La nueva tecnología permite, incluso, la visualización de moléculas individuales. Podemos ahora determinar las funciones del maravilloso mundo de la célula!

El cuerpo está compuesto de células individuales, específicamente10 trillones de células divididas en 200 diferentes tipos. Las células más grandes son del diámetro de un cabello humano. Una célula humana típica es aproximadamente10 micrones de diámetro. (Un micrón es una millonésima parte de un metro). De modo que, su dedo pequeño del pié puede representar dos o tres billones de células. Marshall Brain dice que esto se compara a una casa entera llena de pequeños chicharitos (guisantes). Los chícharos se comparan a la célula humana, y cada célula es una entidad viviente.

Para entender la célula más completamente, vamos a repasar las partes más importantes.

La Membrana Celular

Cada célula está rodeada por una membrana que separa al citoplasma de la célula del medio ambiente externo y mantiene la estructura y la integridad de la célula, protegiendo así el DNA celular. La membrana celular es una barrera permeable (porosa) a través de la cual los nutrientes, oxígeno y sangre pueden entrar a la célula y por donde el producto de desecho sale.

El sorprendente hecho es que las células, vía señalización de moléculas, pueden reconocer y transmitir mensajes a otras células. Los neurólogos han demostrado que las células del cerebro tienen "explícita memoria", lo que significa que el aprendizaje, retención de información y recuperación de información puede ser guardada en la memoria entre la célula. De modo que la integridad y función de la membrana celular es crítica para la vida saludable de la célula, y por consiguiente, el cuerpo entero. Los radicales libres atacan a la célula y perjudican las funciones vitales, conduciendo frecuentemente a muerte celular. Ciertos antioxidantes pueden selectivamente proteger la célula contra el daño que este radical libre ocasiona. Por ser grasas solubles, vitamina E y CoQ10 pueden proteger la membrana celular lípida primordial.

El Citoplasma Celular

Compuesto por al menos 70 por ciento de agua, el citoplasma que está dentro de la membrana celular contiene infinidad de importantes estructuras, siendo la más importante el núcleo de la mitocondria. Los radicales libres de Oxígeno atacan estructuras dentro del citoplasma, resultando en daño celular o muerte. Los antioxidantes solubles en agua, que funcionan en el ambiente acuático del citoplasma (vitamina C y glutatión), puede proteger el citoplasma y sus críticas estructuras.

El Núcleo Celular

El núcleo es principalmente materia molecular de ADN. Este contiene el material genético codificado en el ADN de los cromosomas. El ramal molecular de la molécula del ADN forma el singular código genético de cada individuo. Una de las funciones más importantes de los antioxidantes es proteger el ADN en los genes del ataque de los radicales libres. El Glutatión es un antioxidante que protege al ADN, también desempeña una función en la síntesis del ADN para la reproducción celular.

La Mitocondria

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com