Oferta Y Demanda
Enviado por mike_herdez • 30 de Noviembre de 2011 • 945 Palabras (4 Páginas) • 686 Visitas
ELASTICIDAD DE LA OFERTA.
Se puede decir que la elasticidad de la oferta se define como: el cambio de la cantidad ofrecida dividido por la variación del precio. Por tanto, la elasticidad de la oferta es sensible normalmente a las variaciones de precio.
La elasticidad de la oferta se divide en tres clases:
NULA.-
Es aquella en donde la cantidad ofrecida no cambia por las variaciones de precio.
INFINITA.-
Se presenta cuando al disminuir el precio no se vende nada.
UNITARIA.-
Se da en el momento en que aumenta el precio generando un incremento en la cantidad ofrecida.
La elasticidad de la oferta depende en gran medida de cómo se comporten los costos al variar del volumen de producción.
Él estimulo para el productor a aumentar su producción, como consecuencia de un incremento en el precio, sé vera rápidamente frenado por el alza de los costos.
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
Es el grado en que varía el consumo en respuesta a un cambio de precio. La intensidad de la reacción de la demanda y los precios puede ser muy diferente; en unos casos la demanda reacciona violentamente, en otros, los cambios en las cantidades demandadas son pequeños.
El concepto de elasticidad de la demanda ayuda a prever que efectos tendrán los cambios de los precios sobre el gasto total en una mercancía.
Hay tres clases de elasticidad de la demanda
DEMANDA ELASTICA
Es cuando las variaciones en el precio provocan sensibles alteraciones en la misma.
Por ejemplo: los artículos suntuarios
DEMANDA UNITARIA
Se presenta cuando una baja o alza en el precio va acompañada de un cambio proporcional en la cantidad demandada, en tal forma que el valor del dinero gastado permanece igual.
DEMANDA INELASTICA
Cuando los productos no sufren alteraciones notables por el aumento o diminución de los precios.
La curva de oferta, pues, muestra la relación entre el precio y cantidad ofrecida. A cada precio PA le corresponde una cantidad ofrecida QA, y uniendo los distintos puntos (PA , QA) obtenemos la curva de oferta.
COMPORTAMIENTO DE CURVAS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
La curva de oferta es la expresión gráfica de la relación existente entre la cantidad ofrecida de un bien en un período de tiempo y el precio de dicho bien, es decir, de la función de oferta. Esta función establece que la cantidad ofrecida de un bien en un período de tiempo concreto (QA) depende del precio de ese bien (PA), de los precios de otros bienes (PB), de los precios de los factores productivos (r), de la tecnología (z) y de los gustos o preferencias de los productores (H).
La curva decreciente de demanda relaciona la cantidad demandada con el precio. Al reducirse el precio aumenta la cantidad demandada. A cada precio PA corresponde una cantidad QA que los demandantes está dispuestos a adquirir.
La curva de demanda de un bien, como expresión gráfica de la demanda, muestra las cantidades del bien en cuestión que serán demandadas
...