Organigrama principal Topi Top
Enviado por ruthverito • 30 de Junio de 2014 • Tesis • 1.312 Palabras (6 Páginas) • 977 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ALUMNOS:
HUARCAYA CHACÓN RUTH
TUNQUE SUYO HOLGER
DOCENTE DEL CURSO:
ELIANA PEREZ
AULA:
518
TURNO:
NOCHE
LIMA-PERÚ
2014
TOPY TOP
Nuestra empresa es una compañía familiar, constituida en el año 1983, dedicada a la fabricación de prendas de vestir de tejido de punto 100% algodón.
Actualmente exportamos el 70% de nuestra producción, direccionando el 95% al mercado norteamericano. El 30% de nuestra producción se realiza a través de nuestra cadena de tiendas a nivel nacional, y nuestra proyección es expandirnos a otros mercados con nuestras propias marcas diseñadas y producidas a nivel local, como punto de partida hemos iniciado con Venezuela y seguiremos implementando nuevas tiendas según nuestro proyección.
Contamos con un moderno complejo industrial con tres plantas textiles equipadas con maquinaria de última generación y con personal altamente capacitado que nos permite asegurar la entrega oportuna de nuestros productos a precios competitivos, factores claves de éxito.
Actualmente somos el primer exportador textil de Perú, registrando niveles de venta de USD 88,000,000.00 millones anuales para ese mercado; asimismo contamos con una sólida estructura patrimonial, que nos permite reaccionar rápidamente a los cambios en el mercado.
Nuestro personal asciende a 5,000 trabajadores, y nuestra producción promedio es de 3,150,000 de prendas al mes, para el mercado Local y Exportación.
Misión
Somos una organización comprometida con la satisfacción de gustos muy exigentes, en el sector de prendas de vestir. Nuestro fin es satisfacer a nuestro público consumidor, mediante un producto diseñado a su medida y gusto personal.
Visión
Ser la empresa peruana líder en la industria textil, tanto en la fabricación como en la comercialización prendas de vestir para el mercado local y extranjero.
Empresa reconocida en el mercado nacional e internacional por su calidad, buen servicio y atención personalizada a nuestros clientes.
FODA
FORTALEZAS
• Adecuada gestión gerencial ya que cuenta con el conocimiento delos dueños.
• Cuenta con Planta de Producción Propia
• Ofrecimiento de productos diferenciados e innovadores para la satisfacción de las necesidades.
• Productos diferenciados, gran consumo y participación que tiene las telas y prendas en el mercado internacional.
• La gran variedad de canales de distribución
• Sus estándares de calidad, sistemas de trabajo y atención personalizada.
•Empleados con alto conocimiento del proceso de producción.
• Gran énfasis en la implementación de infraestructura y maquinaria para mejorar su nivel de producción.
• La implementación de nuevas unidades de negocio.
• Tienen las áreas estratégicas interconectadas.
OPORTUNIDADES
• Buena acogida con los clientes de diferentes países.
• La expansión de sus tiendas en otros países.
DEBILIDADES
• La poca aceptación de sus productos en el mercado interno debido a diferentes factores: Precio, etc.
• Saturación y confusión en algunas partes de la empresa por la unión de áreas.
• Falta de control con respecto a la comunicación y toma de decisiones.
AMENAZAS
• Nuevos participantes en el mercado.
• Los constantes avances de tecnología e información de la competencia.
• Presión por el precio competitivo
• Alto precio de los insumos, haciendo que la competencia use materia prima más barata.
• Aumento de la competencia por parte del mercado nacional que mayormente es ilegal. Lo que conlleva a la disminución del precio por parte de la competencia, teniendo así la presión por el precio competitivo de las prendas de ropa.
• Con la implantación de TLC con diferentes países la competencia aumenta en el mercado interno.
• El gran competidor asiático, el cual posee precios mucho más bajos, debido a que estos países ofrecen mano de obra barata y cuentan con una gran habilidad para copiar cualquier producto, lo que fuerza a las empresas del resto del mundo a cambiar su forma de actuar.
CADENA DE SUMINISTRO
PROVEEDORES:
En un inicio la compañía tenía como proveedores a un conjunto diverso de pequeñas y medianas empresas (Pymes), como CODATEC, Fenix-Peru, Confecciones Dupel, La Victoria, COTEP y Cinco Estrellas, dedicadas a la producción de tejido de punto, y articuladas no solo a Topy Top, sino a otras empresas exportadoras de confecciones.
Otros proveedores son las empresas dedicadas a la producción de accesorios: botones, ribs (bastas, cuellos, pretinas), etc, como Deutsche Chemic SAC,
...