Organización De Datos
Enviado por jhernandez906 • 30 de Mayo de 2015 • 311 Palabras (2 Páginas) • 241 Visitas
Forma parte de:
La estadística en general
Que es la ciencia que trata de la recopilación, organización, presentación y análisis e interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisiones más efectiva.
Utilidad e importancia
Estadística descriptiva: trata de la tabulación de datos, su presentación en forma gráfica o ilustrativa y el cálculo de medidas descriptivas.
Mercadotecnia
Se aplican técnicas estadísticas de manera amplia en actividades como: estudio de consumidores, precios de venta, tendencias etc.
Métodos estadísticos
Son procedimientos utilizados en la organización, presentación, análisis e interpretación de datos numéricos. También se utilizan para medir las características de la información, para resumir valores individuales, y para analizar los datos a fin de extraerles el máximo de información.
Tres aspectos que es necesario diferenciar:
a) Fuente u origen de los datos
b) Características a las que se refieren los datos
c) Forma de medición usada en la recolección de los datos
La fuente de los datos es invariablemente una población o una muestra.
Población. Conjunto de individuos, objetos o acontecimientos, definidos con relación a algún rasgo común que una o identifique a todos sus miembros
Muestra. Subconjunto de la población; grupo limitado de individuos, objetos o acontecimientos tomados de una población.
Atributo de una población o de una muestra. Es aquello que nos interesa conocer o investigar (constituyendo la característica a la que se refieren los datos).
Variable
Cantidad o calidad del atributo generalmente varía de miembro a miembro de la población o de la muestra.
Las variables pueden ser de dos formas:
Variables cualitativas asumen diferentes formas de descripción pero, definitivamente, únicamente pueden describirse.
Variables cuantitativas se pueden contar o medir, existiendo tanto variables continúas como discretas.
Más o menos así se puede armar para el cuadro sinóptico. Te recuerdo Cmap tolos es para realizar mapas conceptuales y lo que nos solicita la actividad es un cuadro sinóptico.
...