Orientaciones En La Mercadotecnia
Enviado por • 10 de Marzo de 2015 • 394 Palabras (2 Páginas) • 770 Visitas
CUADRO COMPARATIVO DE LAS ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
ORIENTACIONES EN LA MERCADOTECNIA IMAGEN CONCEPTO CARACTERISTICAS
Orientación a la producción Orientación administrativa que enfoca los objetivos comerciales de la organización hacia adentro, en especial hacia la capacidad productiva. • Solo quiere que el producto esté disponible.
• Conocen bien las marcas competidoras
• No ven diferencia que no se el precio dentro de una misma categoría de producto.
Orientación al producto Los administradores declaran conocer con precisión lo que el cliente necesita, por lo que lo producen de inmediato y sin cuestionamientos. • Compran más producto que soluciones a sus necesidades.
• Les interesa primordialmente la calidad, eligen los productos con base en ella.
• Son capaces de reconocer diferencias de calidad entre las marcas competidoras.
Orientación a las ventas Medida urgente que se emplea cuando las ventas se detienen por estar ancladas en una orientación que no da resultados. • Se resisten a comprar productos que son esenciales.
• Necesitan ayuda para seleccionar de entre tantos productos.
• Pueden ser inducidos a comprar mediante artificios que estimulen las ventas.
• Los consumidores normalmente no compraran lo suficiente motu proprio.
Orientación al consumidor Sostiene que la tarea clave de la organización es determinar las necesidades, deseos y valores de un mercado meta. • Los consumidores pueden agruparse en segmentos dependiendo de sus necesidades y demografía.
• La organización concibe que su misión consiste en satisfacer necesidades.
• La organización reconoce que para cubrir todas las necesidades se requiere una investigación de mercado.
• La organización reconoce que todas las actividades de la compañía afectaran a los clientes.
• La organización sabe que el satisfacer plenamente a sus clientes se ganara la lealtad de los mismos.
Orientación al medio ambiente y responsabilidad social.
La organización reconoce que tiene diferentes tipos de clientes con expectativas sobre la empresa. • Las organizaciones tienen varias categorías de clientes.
• Son actores y fuerzas externas que influyen en la capacidad mercadológica.
• Cada uno de ellos espera algo en particular de la organización.
Orientación hacia la competencia. Orientación administrativa desarrollada en los últimos años para hacer frente a las expectativas de la competencia. • Para tener éxito hoy en día las organizaciones debe orientarse al competidor.
• Los competidores pueden ser directos o indirectos.
• Para ganar un cliente alguien debe perderlo y es la competencia.
Orientación hacia el empleado. Orientación que sostiene que la tarea clave de la organización es satisfacer
...