ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oído


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  Informe  •  268 Palabras (2 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 2

Oído, el aparato del oído y la audición es una de las estructuras más complejas del sistema sensorial, ya que va a transformar algunas ondas mecánicas, que son las ondas sonoras, las va a transformar en un potencial bioeléctrico. Este aparato de la audición es el encargado de conectarnos con nuestro medio ambiente, de tal forma que nosotros podamos oír gran parte de los sonidos producidos a nuestro alrededor, además de atenuar los sonidos que son interferencia en nuestro diario vivir.

El oído es capaz de captar las ondas mecánicas por el oído externo, conducidas hacia la membrana timpánica, y el oído medio se encarga de atenuar o amplificar este sonido, y el oído interno se encarga de transducir esta señal.

Una onda vibratoria que es captada por el oído externo, conducida por el meato impresiona la membrana timpánica, y lo que haces es vibrar a la cadena de oscículos que se ubican en el oído medio, para que esta vibración golpee a la ventana vestibular, la cual va a generar un movimiento hidráulico dentro de la cóclea. Dentro de la cóclea hay fluidos que se mueven en una especie de olas. Este movimiento hidráulico va a generar movimiento de unas membranas, lo que va a generar despolarización de los receptores, y es esa despolarización lo que se conoce como transducción.

Entonces el oído lo que hace es:

1) Captar

2) Transmitir

3) Atenuar o Amplificar

4) Transducir

Ubicación:

Se ubica en la profundidad de la porción petrosa del hueso temporal, y tiene relaciones con la fosa craneal media y algunas relaciones con la fosa craneal posterior.

Relaciones con la Fosa Craneal Media:

En la fosa craneal media s

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com