ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UN PROYECTO EXPLOCEN C.A


Enviado por   •  22 de Enero de 2018  •  Apuntes  •  2.215 Palabras (9 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE PROCESOS

INVESTIGACION OPERATIVA

INTEGRANTES:

CHAVEZ MAURICIO

PEREZ LUIS

PINTO ERICK

SALTOS GABRIELA


CONTENIDO

A.        PLANIFICACIÓN        3

1.        ESTABLECER OBJETIVOS        3

2.        DEFINIR EL PROYECTO        3

2.1.        Introducción        3

2.2.        Problema        4

2.3.        Justificación        5

3.        ESTABLECER NECESIDADES DE LAS ACTIVIDADES        6

3.1.        Actividades que la empresa desarrolla y sus necesidades        6

4.        ORGANIZAR EL EQUIPO        8


PANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UN PROYECTO

  1. PLANIFICACIÓN

  1. ESTABLECER OBJETIVOS
  • Mejorar los tiempos empleados en el transporte de los explosivos mediante un análisis de ruta crítica, método que ayudara a encontrar las causas del retraso en el proyecto.
  • Elaborar un proceso de logística que cumpla con los estándares de calidad que la empresa pregona, mediante la entrevista al técnico de logística de EXPLOCEN CA.
  • Evaluar los tiempos de entrega mediante el análisis de ruta crítica, optimizando recursos, y comparar que forma de entrega es más eficiente, si seguir tercerizando el transporte o invertir en una flota de transporte propia.
  • Dar sugerencias y recomendaciones a EXPLOCEN C.A sobre herramientas y técnicas para promover el mejoramiento del proceso logístico con el cual cumplirá sus expectativas.
  1. DEFINIR EL PROYECTO
  1.  Introducción

EXPLOCEN C.A es una empresa productora de explosivos y accesorios en Ecuador, esta se constituyó legalmente el 27 de abril de 1977, como una compañía de economía mixta (60% Holding DINE y 40 % Austin International Inc.), con el objeto social de fabricar, importar, exportar, almacenar, comercializar y distribuir explosivos industriales y accesorios de voladura, para el mercado hidrocarburífero, minero, obras civiles, exploración sísmica, Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Sin embargo desde el año 2010 EXPLOCEN C.A sufrió un cambio en su estructura ya que se transformó en una empresa pública la cual está constituida por el 60% ISSFA (Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas) y 40% Austin International Inc.1

EXPLOCEN C.A tiene como misión fabricar y comercializar explosivos de alta calidad para satisfacer la demanda del mercado nacional al igual que el mercado internacional  con la finalidad de satisfacer las necesidades de sus accionistas y contribuir con el desarrollo y a la seguridad del país. El tema esencial del presente análisis se basa en la optimización del tiempo al momento de transportar el producto  de EXPLOCEN C.A. una empresa dedicada a la producción, comercialización de explosivos y accesorios de voladura. El análisis de la empresa se centrará  en el área de logística específicamente en distribución y tráfico  de la ruta de su cliente principal BGP ubicada en Lago Agrio Sucumbíos.2

  1.  Problema

El principal problema que la empresa tiene es la carencia de un proceso de distribución  y el mal manejo de los tiempos, es por esa razón que EXPLOCEN C.A ha visto indispensable mejorar el área de logística con el fin de aumentar la eficiencia en la distribución de su producto cautivo los explosivos mediante el uso del método de ruta crítica y la elaboración de un proceso de logística adecuada, que ayude a optimizar costos y tiempo.3

Dado esto, el presente estudio se enfocará en responder a la pregunta ¿Cuál es el efecto de utilizar el Costo beneficio del uso de recursos propios de la empresa EXPLOCEN C.A. en el área de logística para optimizar el proceso en el tiempo de entrega de su producto explosivos a su cliente principal BGP ubicado en la ciudad de Lago Agrio Sucumbíos en este año?

Mediante El método de ruta crítica  un proceso administrativo (planeación, organización, dirección y  control) de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse durante un tiempo crítico y al costo óptimo, será el medio para dar la solución al problema planteado.

La aplicación potencial del método de la ruta crítica, debido a su gran flexibilidad y adaptación, abarca desde los estudios iniciales para un proyecto determinado, hasta la planeación y operación de sus instalaciones, podemos afirmar que el método de la ruta crítica es aplicable y útil en cualquier situación en la que se tenga que llevar a cabo una serie de actividades relacionadas entre sí para alcanzar un objetivo determinado.4

  1.  Justificación

EXPLOCEN C.A. al ser una empresa que cumple con los estándares de calidad en la parte de producción necesita que se complemente con el área de logística para mejorar los tiempos de entrega de su producto fundamental, los explosivos a su principal cliente BGP (empresa china dedicada a la exploración sísmica), así como el mejoramiento en su distribución abaratando costos y cumpliendo satisfactoriamente con la necesidad de su cliente.

Un factor primordial para desarrollar este proceso es mejorar la calidad de servicio que la empresa está entregando a sus clientes, promoviendo el nivel de calidad de todos y cada uno de los procesos que la empresa debe cumplir de una manera adecuada, a tiempo y eficaz.

“EXPLOCEN en el área de logística posee dos formas de entrega a BGP dependiendo de la cantidad de producto que sea requerido: La primera forma es un trabajo tercerisado a través de una compañía de transporte con la cual se viene dando este servicio, puesto que la empresa  que presta este servicio posee camiones de diferentes tamaños y tonelaje los cuales se adecuan a la cantidad del producto que se entrega a BGP.

EXPLOCEN C.A. posee una flota de camiones propia con una capacidad limitada que también colabora en la entrega del producto en cantidades mínimas o inferiores, dependiendo de la cantidad en toneladas que el cliente necesita.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (254 Kb) docx (42 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com