PAQUETES CONTABLES
Enviado por Giancarlo Oliva Bravo • 21 de Junio de 2021 • Apuntes • 3.579 Palabras (15 Páginas) • 93 Visitas
[pic 1] PAQUETES CONTABLES
[pic 2]
[pic 3]
ÍNDICE
Cálculos básicos mercantiles 4
Cálculos financieros 6
Tipos de interés. 6
Capitalización. 8
Descuento. 8
Tasa Interna de Rentabilidad. 9
Sistema de Amortización 9
Sistema Francés: 10
Otros métodos: 11
Anualidades 12
Concepto 12
Clasificación de rentas o anualidades 12
Evaluación de inversiones 13
Conceptos básicos 13
Tasas de descuento: 13
Flujo de caja: 14
Tipos de Evaluación de inversiones 14
Valor Presente Neto (VPN): 15
Tasa Interna de Retorno (TIR): 16
Relación Costo Beneficio (C/B): 16
Periodo de Recupero Descontado (PRD): 17
Planes de pago y cálculo de la Tcea de un préstamo 17
Planes de Pago 17
Definición: 17
Elementos: 18
Programación de Pagos con Cuotas Iguales: 19
Tasa de Costo Efectiva Anual 21
Definiciones: 21
Elementos: 21
Construcción de los Flujos de Evaluación del Préstamo: 22
Cálculo de la TCEA: 23
Bibliografía 25
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 : Cronograma de pagos con amortización francés 11
Tabla 2 : Clasificación de anualidades 12
Tabla 3 : Método francés con Periodo de gracia parcial 19
Tabla 4 : Método francés con Periodo de gracia total 20
Tabla 5 : Cronograma de pagos de la figura 11 22
ÍNDICE DE IMÁGENES
Figura 1: Cálculo de los intereses de un depósito 6
Figura 2: Cálculo de los intereses de un préstamo 7
Figura 3: Cálculo del capital final llevado a futuro 8
Figura 4: Cálculo del capital final a valor presente 9
Figura 5: Cálculo de la cuota 10
Figura 6: Cálculo del interés 10
Figura 7: Cálculo de la tasa de descuento 13
Figura 8: Flujo de caja proyectado. 14
Figura 9: Criterio de aceptación o rechazo del VPN 15
Figura 10: Estructura de un cronograma de pagos 18
Figura 11: Datos de un préstamo 22
Figura 12: Cálculo de la TCEA 23
Cálculos básicos mercantiles
Cálculos financieros
Se llama cálculos financieros a las operaciones realizadas para determinar uno o varios capitales equivalentes a otros capitales en distintos momentos del tiempo. Asimismo, La rama que estudia los cálculos financieros viene a ser la matemática financiera, donde ésta calcula el valor de dinero en el tiempo. (Ucha M., 2012)
La aplicación de las matemáticas en el ámbito financiero tiene como objetivo primordial, la elección de alguna inversión a futuro. Para ello se necesita contar con los siguientes elementos: Capital, tasa de interés, amortización y cuota. A continuación, presentamos los cálculos financieros:
Tipos de interés.
Tenemos dos tipos de intereses que se usan actualmente para los productos que nos ofrecen las instituciones financieras.
Depósitos.
El interés para los depósitos tiene el siguiente cálculo, donde actualmente, en el Perú se manejan en porcentajes del 1 al 8 % anual. Por diferentes productos, ya sea CTS, depósitos a cuenta plazos, etc.
[pic 4]
Figura 1: Cálculo de los intereses de un depósito, según Edufiemp. Adaptado de “Cálculos financieros básicos“, por Edufiemp, 2020.
Donde:
C = Capital.
I = Tasa de interés.
T = Tiempo en días.
Préstamos.
En contraste, a los dígitos que se maneja con el depósito, la banca privada mantiene números de dos y hasta tres dígitos, ya sea para los préstamos o créditos. Siendo el cálculo así:
[pic 5]
Figura 2: Cálculo de los intereses de un préstamo, según Edufiemp. Adaptado de “Cálculos financieros básicos “, por Edufiemp, 2020.
...