ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARCIAL DE 2 CORTE DE BIOMECANICA


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2018  •  Ensayo  •  1.350 Palabras (6 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 6

PARCIAL DE 2 CORTE DE BIOMECANICA

ARTICULACION DEL CODO:

La unión del brazo con el antebrazo

Hueso que hacen parte de ella

•Humero, radio, y cubito

CUALES SON LAS ARTICULACIONES DEL CODO:

•-HUMEROCUBITAL: TROCLEA DEL HUMERO Y CAVIDAD SIGMOIDEA DEL CUBITO

•-HUMERORADIAL: CONDILO HUMERAL Y LA CABEZA DEL RADIO

•-RADIOCUBITAL PROXIMAL: CABEZA DEL RADIO Y EPIFISIS PROXIMAL DEL CUBITO

La articulación del codo: es trocoglinglimoide

---- HUMERO CUBITAL Y LA HUMERO RADIAL: HACEN EL MOVIMIENTO DE FLEXO-EXTENSION

Y SE CLASIFICAN EN BISAGRA O GINGLIMOIDE

RANGO FISIOLOGICO: 0 A 146° GRADOS

RANGO FUNIONAL: 30° A 130° GRADOS

         RADIOCUBITAL PROXIMAL: HACEN LA PRONO-SUPINACION

Se clasifica en un articulación trocoide

Pronación:

•        Rango fisiológico:71° grados

•        Rango funcional: 50° grados

Supinación:

•        Rango fisiológico: 81° grados

•        Rango funcional: 50° grados

Valgo: desviación a lateral

Varo: desviación a medial

ANGULO DE PORTE:  

         ORIENTACION DEL CUBITO CON RESPECTO AL HUMERO EN EXTENSION COMPLETA

         DETERMINA EL VALGO EXESIVO QUE HAY EN EL CODO

RANGO NORMAL EN ADULTO: 10° A 13°

ELEMENTOS QUE LE DAN ESTABILIDAD AL CODO:

         -MENBRANA INTEROSEA

   [pic 1]

         -CAPSLA ARTICULAR

Se encarga de la propiocepcion, y de guardar el liquido sinovial

-LIMIGAMENTOS  limita el movimiento de las articulaciones

LIGAMENTOS EL CODO:

         LIGAMENTO CUADRADO: Une el cuello del radio al cubito

[pic 2]

         LIGAMENTO ANULAR: Permite la rotación del radio

 [pic 3] 

         LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL

[pic 4]

  • Principal estabilizador del codo

Posee : Haz anterior, Haz posterior, Haz medio:

Función: resiste la desviación hacia valgo

         LIGAMENTO COLATERAL LATERAL

[pic 5]

o        Pose un haz anterior, media, posterior

o        Función: restringe  movimiento en varo

MEMBRANA INTEROSEA:

•Especie de bisagra flexible

Formada por 2 capas fibrosas

Amoritgua las preiones hcia arriba durante la caída

Mntiene pegado al radio y l cubito

---Capa anterior: 3 ligamentos

        Trasmiten la fuerza del radio l cubito

        Impiden el descenso del radio

        Ligamento hacia abajo

---Capa posteriro 2 ligamentos

        Ligamentos ascendentes

Musculos solidarios de radio y cubito:

        Supinador corto

        Ponador redondo

        Flexor de los dedos

        Estensor corto del pulgar

        Aductor largo del pulgar

 Musuclos que permiten resistir a la taion

        Tríceps braquial anterior

        Bíceps bracoradial

RESISTENCIA A LA TENSION EN VARO:

ARTICULACION (PRINCIPAL ESTABILIZADOR)

CAPSULA ANTERIOR

LCL

RESITENCIA ALA TENSION EN VALGO

EXTENSION:

        LCM

        CAPSULA

        ARTICULACION

 ARTICULACIÓN DE CARPO

 Más complejas

Requiere dos características principales

  • Mucho movimiento  
  •  estabilidad

Principal estabilidad esta dada por;

  • Capsula
  •  Ligamentos

Fila proximal: da más movilidad

POR QUE HUESO ESTA COMPUESTO?

  • ESCAFOIDE
  • SEMILUNAR
  • PIRAMIDAL
  •  PISIFORME

Fila distal: da más estabilidad

  • TRAPECIO
  • TRAPEZOIDE
  • GRADNE
  • GANCHOSO

COLUMNAS CENTRAL ESTA COMPUESTO POR:

  • SEMILUNAR, Y HUESO GRANDE---- ARTICULANDOCE CON EL 3 METACARPIANO

COLUMNA LATERAL ESTA COMPUESTO POR:

  • ESCAFOIDE, TRAPECIO Y TRAPEZOIDE --- QUE SE ARTICULAN CON EL 1, 2 Y PARTE DEL 3 METACARPIANO

COLUMNA INTERNA ESTA COMPUESTA POR:

  • PISIFORME , PIRAMIDAL Y GANCHOZO--- SE ARTICULA  4 Y 5 METACARPIANO

-------LA CARCATERISTIA MÁS IMPORTANTE DE LA MANO ES QUE NO ES PLANA

LIGAMENTO TRINGULAR PERMITE LA ARTICULACION ENTRE EL CUBITO Y LA FILA PROXIMAL DEL CARPO

ARTICULACIONES:

  • ARTICULACION RADIOCARPIANA: COMUNICACIÓN ENTRE RADIO Y PRIEMRA FILA DEL CARPO
  • ARTICULACION INTERCARPIANA: ENTRE CADA UNO DE LOS HUESOS DEL CARPO
  • ARTICULACION MEDIOCARPIANA: ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA FILA
  • ARTICULACION CARPOMETACARPIANA: ENTRE LA 2 FILA Y LOS METACARPIANOS

EL SEMILUNAR EN EXTENSION TIENE MAS CONGRUENCIA CON EL RADIO QUE EN FLEXION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (230 Kb) docx (402 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com