ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA


Enviado por   •  20 de Octubre de 2022  •  Ensayo  •  1.689 Palabras (7 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 7

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 3

II. CONSTITUCIÓN LEGAL 4

III. PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA………………………………..……...5

IV. TRÁMITES PARA QUE COMIENCE A FUNCIONAR UNA EMPRESA…………...….…...7

V. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS……………………………………….……….9

VI. DOCUMENTOS TRIBUTARIOS………………………………….………….………..11

VII. CONCLUSIÓN …………………………………….…………………….……………..19

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

Para la constitución de una empresa se debe contar con la clave única del Registro Civil o cuenta en el Servicio de Impuesto Internos. Esto con el fin de ingresar al sitio web, llenar el formulario que aparece en la plataforma con los datos solicitados, para así posteriormente poder realizar todos los trámites correspondientes al momento de crear una empresa.

Pasos a seguir a través de la plataforma “Empresa en un día”:

1. Ingreso de datos de la sociedad:

Nombre de la sociedad:

Domicilio tributario

Objeto social:

Capital y el número de acciones

Duración

Forma de administración

Facultades de la administración

Forma de celebración de las juntas ordinarias de accionistas

2. Ingreso de datos de los accionistas:

Nombre Rut Capital aportado Labor

$25.000.000 Accionista y representante ante el SII

$25.000.000 Accionista y Administrador

$50.000000 Accionista

3. Adjuntar documentos en el caso que se requiera:

Este paso es totalmente opcional, ya que depende netamente de quien realice el trámite y del tipo de sociedad que se quiera crear, pero no es necesario mediante la plataforma “Empresa en un día”.

4. Firma electrónica:

Esto se hace al finalizar el registro de nuestra empresa teniendo en consideración los pasos anteriores mencionados, pudiendo ser la firma electrónica personal que conlleva un costo o bien hacerla ante un notario público.

5. Inicio de actividades mediante formulario del SII:

Con la empresa ya constituida en la plataforma “Empresa en un día”, se recibe el Rut y con ello, lo siguiente es habilitar la sociedad en el Servicio de Impuestos Internos para poder cumplir con todos los deberes y obligaciones que demanda el Código tributario.

Para esto se debe:

 Ingresar a la página de Internet del SII (www.sii.cl)

 Seleccionar en el menú de registro de contribuyente la opción “Inicio de actividades para personas naturales”.

 Autentificarse con Rut y clave secreta.

TRÁMITES CORRESPONDIENTES PARA HACER FUNCIONAR UNA EMPRESA

1. Trámites a realizar en el SII:

Obtención clave tributaria: la Clave Tributaria (Código alfanumérico de 8 a 10 caracteres), nos permite acceder de manera privada y segura a los distintos trámites en el sitio web del SII.

Obtención de RUT: generalmente el trámite para obtener el RUT se realiza a través del sitio web del SII, pero como nuestra empresa fue constituida en el sitio “Tu empresa en un día” el sistema nos entregará automáticamente el número de RUT.

Inicio de actividades: una vez constituida legalmente y ya obtenido el RUT, debemos realizar en la página web del SII (sii.cl) el inicio de actividades. Todo esto teniendo presente que al momento de iniciar actividades es muy importante tener identificado el Código de Actividad Económica que ocuparemos.

Verificación de actividades: una vez esté listo el inicio de actividades, se llevará a cabo la verificación de actividades. Para esto en sii.cl, se selecciona el menú Servicios Online, posteriormente la opción Peticiones Administrativas y otras Solicitudes, finalmente debemos selecciona la opción Verificación de actividad.

Timbraje de documentos: debemos timbrar los registros obligatorios para respaldar la contabilidad de la empresa.

Facturación electrónica: nosotros usaremos el Sistema de Facturación Gratuito del SII (disponible en sii.cl) que nos permite sin costo, emitir y recibir documentos tributarios electrónicos (DTE), facturas electrónicas, notas de crédito, notas de débito y guías de despacho.

Boleta de ventas y servicios electrónica: La emisión de boleta de ventas y servicios electrónica será realizada a través del sistema gratuito del SII.

2. Trámites a realizar en la municipalidad correspondiente:

Patente municipal vigente: para la obtención de esta, debemos realizar este trámite antes de instalar el local, previa revisión del plano regulador de la municipalidad. La obtención de la Patente Municipal nos permite llevar a cabo la actividad de la empresa dentro de los límites de la comuna. Es una autorización definitiva de funcionamiento.

Debemos asistir a las oficinas de la municipalidad correspondiente al domicilio de nuestra empresa y presentar los siguientes documentos:

• Formulario de solicitud de autorización de funcionamiento o patente.

• Documento que acredite el título por el que se ocupa el inmueble destinado para la empresa.

• Declaración de inicio de actividades ante el SII.

• Declaración jurada del capital propio tributario de la empresa.

• Acompañar copia de la escritura de constitución.

OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS SEGÚN EL CÓDIGO TRIBUTARIO

La obligación tributaria principal de las empresas se refiere al pago de impuestos, como también lo son las accesorias que ayudan al SII a controlar el cumplimiento de obligaciones tributarias como lo son; la presentación de determinadas declaraciones, llevar libros de contabilidad, emitir documentos tributarios, hacer iniciación de actividades, timbrar libros y documentos tributarios, llevar contabilidad, hacer término de giro, no cometer falsedades en las declaraciones, no adulterar los asientos contables, entre otras. Todas estas obligaciones están estipuladas en el código tributario desde el artículo 66 hasta el 69.

Las principales obligaciones de las empresas son;

1. Inscripción Rol Único Tributario

Todas las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (59 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com