PLAN DE EMPRESA
Enviado por GarciaAngy • 25 de Mayo de 2014 • 825 Palabras (4 Páginas) • 232 Visitas
¿QUÉ ES UN PLAN DE EMPRESA?
El Plan de Empresa es una herramienta de trabajo para todas aquellas personas o colectivos
que quieran poner en marcha una iniciativa empresarial.
Es un documento escrito por los promotores del proyecto y en él están recogidos los diferentes
factores y los objetivos de cada una de las áreas que intervienen en la puesta en marcha de la
empresa. No debe confundirse con una simulación de cuentas de documentos financieros
provisionales.
¿PARA QUÉ SIRVE?
La utilidad del Plan de Empresa es doble:
• Internamente obliga a los promotores del proyecto a iniciar su aventura empresarial, con
unos mínimos de coherencia, eficacia, rigor y posibilidades de éxito, estudiando todos los
aspectos de viabilidad del mismo.
Además sirve de base para cohesionar el equipo promotor del proyecto, permitiendo definir
claramente los cargos y las responsabilidades, y verificar que están de acuerdo acerca de
los objetivos y la estrategia a seguir.
• Externamente es una espléndida carta de presentación del proyecto a terceros, que puede
servir para solicitar soporte financiero, buscar socios, contactar con proveedores,
Administraciones, etc.
Además, servirá de referencia para la acción futura de la empresa y como instrumento de
medida de los rendimientos alcanzados.
¿QUIÉN HA DE ELABORARLO?
Es muy importante que en la elaboración del Plan de Empresa participen todos los socios o
promotores del proyecto. Esto garantiza la plena implicación de todos en los objetivos de la
empresa y en la manera de alcanzarlos.
Plan de Empresa 2
¿CÓMO SE ESTRUCTURA?
Cada Plan de Empresa tiene su propia personalidad y, por tanto, puede organizarse de formas
diferentes, pero existen una serie de elementos y reglas comunes a todos ellos.
Una posible estructura de Plan de Empresa, que es la que se seguirá en este documento, puede
ser la siguiente:
1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
2. ÁREA DE MARKETING
3. ÁREA DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD
4. ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
5. ÁREA JURÍDICO - FISCAL
6. ÁREA ECONÓMICO - FINANCIERA
7. ANEXOS
¿CÓMO PRESENTARLO?
Las personas que tienen que leer un Plan de Empresa (entidades financieras, posibles socios,
proveedores, etc.) normalmente disponen de poco tiempo para hacerlo, por ello, la parte principal
del documento debe ser relativamente breve, del orden de 20 a 40 páginas como máximo.
Todos los elementos detallados formarán parte de anexos, los cuales suelen ser bastante
completos y sólo serán leídos por el lector interesado en ellos (estudios de mercado, curriculums,
datos técnicos, documentos financieros, etc.).
No existe un modo absoluto de presentación, sin embargo la mayoría de los profesionales
recomiendan respetar un cierto número de reglas:
• Un dossier principal breve y anexos. La parte principal del documento debe contener un
breve resumen sobre las conclusiones del estudio de mercado, comentarios a cerca
...