PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Enviado por Mixes DjGerweed • 8 de Noviembre de 2019 • Documentos de Investigación • 369 Palabras (2 Páginas) • 150 Visitas
Página 1 de 2
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- PLANEACIÓN.
- Oportunidad de negocio. - Esta etapa consiste en esbozar en términos generales la oportunidad de negocio para poder analizarla a través de la investigación de mercado.
- Objetivo. - Debe responder a la pregunta ¿Qué se espera alcanzar con la investigación?
- Público objetivo. – Indicar ¿quién es el público que brindará la información necesaria?
- Objetivos específicos. – ¿Qué Información específica se desea obtener?
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN |
HABITOS DE COMPRA |
|
HABITOS DE CONSUMO |
|
PRODUCTO |
|
TEST DE EMPAQUE |
|
TEST DE NOMBRE |
|
PRECIO |
|
IMAGEN |
|
DISTRIBUCIÓN |
|
INTENCIÓN DE COMPRA |
|
- PREPARACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
- Diseño de la investigación.
- Fase exploratoria:
- Recojo de información secundaria,
- Técnicas cualitativas: entrevistas de profundidad, Focus Group.
- Fase concluyente: Técnica cuantitativa (validación de fase exploratoria), encuesta.
- La encuesta.
- Método: Personal.
- Componentes:
- Saludo y solicitud de cooperación. - párrafo en que se pide la colaboración del encuestado.
- Instrucciones. - cómo utilizar la encuesta.
- Pregunta filtro. - Selecciona la persona apropiada para la investigación.
- Cuerpo de la encuesta. - conjunto de preguntas abiertas o cerradas.
- Datos de control. - Datos personales del encuestado, y están relacionados con los criterios de segmentación, como, por ejemplo, edad, sexo, ingreso promedio mensual., etc.
- Diseño de la encuesta:
- TRABAJO DE CAMPO.
Recopilación de los datos
- PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS
- Diseñar códigos y codificar las preguntas abiertas
- Tabular la información
- Generar cuadros y gráficos estadísticos
- Analizar los resultados
Econ. Abrahán J. Horna Rubio
abrahamhorna@gmail.com
956105176
...
Disponible sólo en Clubensayos.com