PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL “COMERCIALIZACION INTERNACIONAL”
Enviado por Agustina López • 16 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 7.428 Palabras (30 Páginas) • 121 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN
[pic 1]
PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL
“COMERCIALIZACION INTERNACIONAL”
INDICE
1. PRESENTACION DE PRODUCTO 3
1.1. Datos técnicos 3
1.1.1. Producto 3
1.1.2. Materiales y componente 3
1.1.3. Medidas 3
2. JUSTIFICACION DE MERCADO 4
3. ANALISIS DEL PAIS 5
3.1. Demografía 5
3.2. Urbanización 6
3.3. Economía 6
3.4. Cuentas nacionales 7
3.5. Comercio exterior 8
3.6. Transporte 9
3.7 Crisis recientes 9
3.7.1. Terremoto 10
3.7.1. Repercusiones económicas 10
4. Entorno regulatorio 11
4.1. Requisitos para exportar 11
4.2. Procedimientos aduaneros 11
4.3. Certificaciones 11
4.4. Aranceles 11
5. Entorno competitivo 12
5.1. Mercado 12
6. Análisis de Mercado Específico 12
6.1. Industria del mueble en chile 12
6.2. Producción de aglomerado en Chile 15
6.3. Perfil del consumidor 15
6.4. Entorno del Mercado Específico 15
6.5. Análisis de la competencia 16
6.6. Importadores de mubles y potenciales clientes 19
7. Segmentación 22
8. Objetivo 22
9. Estrategia 24
9.1. Producto 24
9.2. Precio 24
9.3. Distribución 24
9.4. Promoción 24
10. Resumen ejecutivo 25
1. PRESENTACION DEL PRODUCTO
1.1 DATOS TÉCNICOS
1.1.1. PRODUCTO ESTÁNDAR
Bajo mesada, del tipo usado en cocinas, con dos puertas y tres cajones con posibilidad de variar sus colores en blanco, almendra y peral, como así también sus medidas.
1.1.2. MATERIALES Y COMPONENTES
Aglomerado enchapado en melamina para el cuerpo del mueble, puertas, estantes, cajones, laterales, fondo y divisiones.
Seis correderas metálicas para cajones (origen China), cinco manijas plásticas para puertas y cajones (origen Nacional) y cuatro bisagras metálicas para puertas (origen: China)
Cuatro patas plásticas negras de 12 cm. regulables, del tipo utilizado en muebles de cocina de origen Nacional
1.1.3. MEDIDAS
- LARGO TOTAL: 1.05m
- ANCHO TOTAL: 0.60m
- ALTURA: 0.80m (sin patas)
- VOLUMEN DEL MUEBLE (SIN PATAS): 0.579 m3
- VOLUMEN DEL MUEBLE DESARMADO EN CAJA (0.25m de altura): 0.1891m3
- PESO: 18.5 KG P
- POSICION ARANCELARIA: 9403.40.00 100 K (Muebles de madera del tipo utilizados en las cocinas)
2. JUSTIFICACION DE MERCADO
Decidimos introducirnos en el mercado chileno porque es uno de los mercados más desarrollados en Sudamérica, uno de los mercados que más crecimiento tuvo en los últimos años, que tiene consumidores con un alto poder adquisitivo y además posee condiciones económicas estables.
Fueron analizados distintos prospectos como Uruguay, destino que si bien se asemeja en cuanto a las costumbres y gustos, la información disponible es escasa, o bien Sudáfrica, país que se encuentra fuertemente arraigado a una cultura muy distinta, como así también Europa donde los costos superaron a los esperados.
Otro aspecto tenido en cuenta al momento de la elección es la cercanía con dicho mercado, como así también, el elevado grado de apertura comercial con mínimas barreras arancelaria que ha alcanzado en los últimos años.
Actualmente, el mercado chileno se encuentra en una situación de re-estructuración debido a las catástrofes climatológicas ocurridas en los últimos meses. Dicho acontecimiento ha provocado graves daños materiales en determinadas regiones, razón por la cual las inversiones en infraestructura son inminentes. Por lo que consideramos que esta situación es una excelente oportunidad para establecerse en un mercado competitivo, diferenciándonos en el mismo por la calidad en relación al precio del producto y de esta forma seguir creciendo de forma paralela y aumentando nuestras ventas.
A lo largo del proyecto se buscará conceptualizar las demás variables relevantes con respecto al negocio, para poder comprender mejor nuestro escenario. Esto nos permitirá desarrollar un plan estratégico sólido, realista y con mayores oportunidades de éxito.
3. ANALISIS DEL PAIS ELEGIDO
3.1. DEMOGRAFIA
[pic 2]
[pic 3]Pirámide de población de Chile, proyectada al 2010. Fuente: INE.
[pic 4]
[pic 5]
Evolución censal de la población chilena (1835-2050).
Chile tiene una población estimada de 17.094.275 habitantes al año 2010. Según el último censo realizado en 2002, esta cifra era de 15.116.435 habitantes, de los cuales 7.447.695 eran hombres y 7.668.740, mujeres.
...