PLAN DE MARKETING
Enviado por car01aRS • 15 de Enero de 2012 • 446 Palabras (2 Páginas) • 455 Visitas
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
2.1 MARKETING ESTRATEGICO
Determinar objetivos de Marketing
2.2 SEGEMENTO A ATENDER
Tipos de Segmentación
2.3. INVESTIGACION DE MERCADOS
Métodos de investigación de mercados mas utilizados
Tipos de preguntas
Como determinar el tamaño de la muestra
Formulación de la herramienta de investigación
Trabajo de campo
Trabajo de escritorio (codificación, depuración, vaciado y procesamiento)
Análisis e interpretación de los datos de la I.M
Resultado de la I.M.
2.4. ANALISIS ESTRATEGICO
Análisis interno (Fortalezas y Debilidades)
Análisis externo (Oportunidades y Amenazas)
2.5. ANALISIS DE LA COMPETENCIA
2.6. ESTRATEGIAS DEL PLAN
Genéricas o Competitivas
Ciclo de vida del producto
Posicionamiento
2.7 MARKETING OPERATIVO
Mix de marketing
Producto (marca – envase diseño primera presentación)
Precio
Plaza
Promoción mix promocional(publicidad, promoción de ventas, relaciones publicas, venta personal)
2.8 PRESUPUESTO
2.9 CONTROL
DETERMINAR LOS OBJETIVOS DE
MERCADOTECNIA
EN ESTA SECCION ES IMPORTANTE SEGUIR EL ANAGRAMA SMART PARA FORMULAR LOS OBJETIVOS
DE MERCADOTECNIA LOS CUALES GUIARAN TODO EL PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA EN EL PLAN
SEGMENTACION
PARA PODER SEGMENTAR LO PRIMERO ES CONOCER LAS BASES PARA LA SEGMENTACION Y COMO ELEGIR UN BUEN SEGMENTO O TARGET PARA NUESTRO NEGOCIO.
Y QUE ES SEGMENTAR?
CRITERIOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA SEGMENTACION :
medibles
accesibles
sustanciables
accionables
BASES PARA LA SEGMENTACION
No existe una sola forma de segmentar un mercado. Se deben probar diferentes variables de segmentación, independientes o combinadas.
Segmentación Geográfica
Divide al mercado en diferentes unidades geográficas; como nación, regiones, provincias, ciudades, barrios, etc. La empresa debe decidir en que ámbito territorial va a desarrollar sus actividades
Segmentación Demográfica Consiste en dividir el mercado tomando como base las variables demográficas, como:
Edad
Sexo
El ingreso
La ocupación
La educación y la religión
Segmentación Psicográfica
Esta categorización se refiere a los diferentes modos o actitudes que un individuo o un grupo asumen frente al consumo. Puede ocurrir que personas de un mismo segmento demográfico, pueden tener perfiles psicográficos distintos. Estos pueden ser:
Clase social
Estilo de vida
Personalidad
Segmentación según el comportamiento
Los
...