PLAN DE MERCADEO
Enviado por lilolina • 5 de Noviembre de 2013 • 3.049 Palabras (13 Páginas) • 280 Visitas
PLAN DE MARKETING EMPANADAS PERSAS S.A.S
GRUPO: SINERGIA
INTEGRANTES:
ANA MARIA BUITRAGO
ANALIDA PIEDRAHITA
ANGELA OQUENDO
LEIDY ORTIZ
LINA PABON
GABRIEL JAIME GONZALES
SENA CENTRO DE COMERCIO
REGIONAL ANTIOQUIA
2010
PLAN DE MARKETING EMPANADAS PERSAS S.A.S
MISION:
Nuestro mayor beneficio será el trabajo y dedicación grupal para llevar una mejor calidad en productos y servicios para proveedores, empleados, clientes y así generar confianza, respaldo y garantía de que juntos somos lo mejor
Empanadas persas debe producir y comercializar con los más altos estándares de calidad Industrial y de servicio, productos para comidas rápidas que satisfagan a sus consumidores con excelente sabor, que generen rentabilidad para sus clientes y márgenes de utilidad óptimos para sus accionistas, siempre pensando en el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de sus colaboradores.
Nuestro mayor beneficio será el trabajo y dedicación grupal para llevar una mejor calidad en productos y servicios para proveedores, empleados, clientes y así generar confianza, respaldo y garantía de que juntos somos lo mejor.
VISION:
Concretar y formalizar los objetivos propuestos para el 2012 siendo competentes en generación de calidad de vida, expansión a nivel nacional e internacional, posicionamiento de nuestros productos y servicios de esta forma generando empleos y ganancias para todos.
Parte I
Oportunidad
Sección 1
Situación
El presente plan se realiza con el fin de lanzar "Empanadas Persas S.A.S" para el día 25 de agosto del presente año. Siendo Empanadas Persas S.A.A un proyecto de gran importancia para el grupo colaborativo de Sinergia en el área de alimentos nos garantiza un buen posicionamiento y competitividad en el mercado de este nuevo producto.
En Medellín, en el mercado de las empanadas hacía falta un producto como el nuestro, innovando en lo tradicional, por eso se les brindara variedad de empanadas a base de queso, con muchas promociones que los clientes aprovecharan al máximo al igual que aumentaran nuestras ganancias.
Sección 2
Objetivos
Lograr unas ventas iguales o superiores a $50.000.000 en el primer año del lanzamiento.
Lograr altos ingresos en el primer año del lanzamiento para contrarrestar los gastos de los siguientes cuatro años.
Mantener un equilibrio en la variación de las ventas.
Tener una participación activa en el mercado del área metropolitana de acuerdo a la siguiente proyección: para el primer año un 10 % para el segundo el 6% para el tercero el 3% y para el cuarto y quinto el 1% y el 0.05% respectivamente.
PERFIL DEL CONSUMIDOR
PERFIL CULTURAL
-honesto
-respetuoso
-amable
-con costumbres de consumir comidas rápidas (cada semana, sábados, domingos y festivos)
PERFIL PERSONAL
-Edad: entre 14 Y 27 años
-ocupación: cualquiera
-condiciones económicas: cualquiera
-que le guste salir
EMPANADAS PERSAS S.A.S
Nosotros queremos llevar nuestro producto a las instituciones y universidades de Medellín, ya que los jóvenes entre 14 y 27 son los mayores consumidores de comidas rápidas, por esto son nuestros clientes principales.
Queremos llegar a ellos con un producto ya conocido pero innovado, con una forma que no se ha realizado aun.
Realizando una serie de encuestas sobre nuestro producto cuando lo consuman para saber que les párese, que les gustaría que llevara, que le cambiaran.
Estas son algunas universidades que se encuentran en este sector que aparecen en las Págs. Amarrillas
INSTITUCIONES Y UNIVERSIDADES EN EL AREA DE MEDELLIN
1. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLIN
Cl. 67 53-108
Teléfono(s): (4) 2198332
2. NSTITUCION UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA
CL. 53 # 70-65 TEL: 430-16-00
FAX: 430-17-00
3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CL. 59 A # 63-20 TEL: 230-20-29
4. TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA
CL. 78 B # 72ª -220 TEL: 454-70-00
5. INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO
CR. 73 # 73ª -226 TEL: 234-04-00
6. INSTITUCION EDUCATIVA LORENZO VILLEGAS DE SANTO
CR 51 #86B- 94 TEL: 211-74-46
7. INSTITUCION UNIVERSITARIA ESUMER
CL. 76 # 80-126 TEL: 264-60-11
FAX: 264-98-55
8. COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA
CR. 78 # 65-46 TEL: 222-52-52
FAX: 421-99-47
9. COLEGIO GENTE UNIDAD Y JOVENES POR LA PAZ
CR. 58 # 85B-25 TEL: 263-42-17
10. COLEGIO EMILIA RIQUELME
CR. 51B # 91-19 TEL: 236-30-97
11. COLEGIO ALVERNIA
CL. 82 C # 50 C-100 TEL: 233-35-40
12. CENTRO EDUCATIVO SEMILLAS DEL SABER
CL. 94 C # 66ª -14 TEL: 237-02-72
Trámites ante la Gobernación: Impuesto de registro.
Es un tributo que el comerciante paga a la gobernación por el trámite de constitución. Si es persona natural, lo hará solamente cuando realice compraventas. Si es jurídica cuando se realicen constituciones e inscripciones de actos.
Trámites ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
-Consulta de Nombres: Para inscribir un establecimiento de comercio, deberá consultar a través de Internet o de los módulos de autoservicio ubicados en los Centros de Atención Empresarial, la existencia del nombre comercial que usted desea registrar. Este servicio es totalmente gratuito.
-Inscripción del Documento de Constitución: toda persona natural o jurídica que ejerza la actividad mercantil, debe estar matriculado en cámara, renovar anualmente dentro del período establecido, e informar sobre la actualización de datos.
-Inscripción de Libros de Comercio: es requisito para el empresario inscribir los libros contables, de actas y juntas ante la Cámara.
Para inscribir los libros por primera vez deberá anexar una carta firmada por el representante legal en la que se expresa esta condición, deberá pagar la inscripción y comprar las hojas (las puede adquirir en las sedes de la Cámara
...