PLAN DE NEGOCIO MOMVIL TEC
Enviado por joel23102395 • 11 de Febrero de 2022 • Tesis • 6.504 Palabras (27 Páginas) • 77 Visitas
[pic 1]
ZEGEL IPAE
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MÓVIL TEC
Plan de negocio para obtener el título de Administrador de Negocios presentada por:
ARANGO PISCONTE, JOSELYN BRENDA
(IC47454742)
COSSÍO RAMÍREZ, JOEL HERNAN
(IC76391038)
VILCA MAMANI, NANCY PATRICIA
(IC74699222)
Ica, 2021
DEDICATORIA
INDICE GENERAL
CAPÍTULO I. PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL
- Formulación de la idea de negocio
Hoy en la actualidad y debido a las carencias de no encontrar un lugar adecuado para comprar objetos como un teléfono celular, accesorios y otro tipo de servicio completo en el lugar donde viven el presente trabajo tiene como objetivo general, crear una empresa enfocada en la venta de productos tecnológicos, como es la comercialización de accesorios, venta de celulares y servicio técnico.
Con el propósito de cubrir dichas necesidades, y que estén al alcance de sus manos.
Esta idea de negocio fue planteada a raíz de dichos problemas mencionados, por ello se realizó un estudio de mercado para entender y reconocer el impacto en la población permitiéndonos analizar el mercado, gustos, preferencias, hábitos. Así mismo realizar un diagnóstico que nos permita sacar conclusiones.
- Descripción de la empresa.
Negocio: comercialización
Nombre de la empresa: MÓVIL TEC
Sector: comercio y servicio
Definición del negocio: MÓVIL TEC, es un proyecto de negocio dedicada a la comercialización de accesorios, venta de celulares y servicio técnico.
DATOS DE LA EMPRESA
NOMBRE DE LA MEPRESA | MOVIL TEC |
RAZON SOCIAL | SAC |
REGIMEN | REGIMEN GENERAL |
DIRECCION | SALAS GUADALUPE- ICA, SANTA CRUZ DE VILLACURI- MONICA MZ B-LT 5 |
TELEFONO | 968819870 |
CORREO ELECTRONICO | MOVILTEC@GMAIL.COM |
Número de trabajadores: 3
- GERENTE : JOEL COSSIO RAMIREZ
- TRABAJADOR : JOSELYN BRENDA ARANGO PISCONTE
- TRABAJADOR : NANCY PATRICIA VILCA MAMANI
Actividad económica: comercialización de accesorios, venta de celulares y servicio técnico.
Estructura jurídica de la empresa:
Sociedad cerrada (sociedad anónima cerrada, SAC)
1.3. Direccionamiento estratégico
1.3.1 Visión
Ser una empresa reconocida que brinde servicio eficaz, encaminada al cambio tecnológico, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes enfocados en el compromiso y la excelencia.
1.3.2 Misión
Somos una empresa comercializadora de productos y servicios tecnológicos, enfocados en generar la satisfacción de nuestros clientes, mejorando la experiencia y brindándole un excelente servicio.
1.3.3. Valores
Somos una empresa que valoramos el profesionalismo y a su vez fomentamos el trabajo en equipo, brindándoles las iniciativas y respetando a cada uno de ellos, sin distinción alguna.
- Honestidad: nuestra empresa busca informar, primando la sinceridad, cumpliendo con los compromisos y actividades de manera clara.
- Pasión: buscamos que nuestro personal se comprometa, que disfrute y que se sienta cómodo con su trabajo. Para que así lo desarrolle de la mejor manera sin presiones.
- Trabajo en equipo: orientamos a nuestro personal para que su esfuerzo alcance un buen resultado. Escuchando con actitud abierta la opinión de todas las partes y siempre teniendo en cuenta cada aporte .porque cada aporte es importante para nuestra empresa.
- Compromiso: nos responsabilizamos de consolidar nuestros proyectos de forma proactiva.
- Orientación: nos orientamos en nuestro cliente interno y externo descubriremos, entenderemos y consolidamos las necesidades de nuestros clientes.
- Innovación: nuestro compromiso es usar herramientas de mejorar para permitirnos buenos resultados y que estos desarrollen soluciones novedosas.
- Flexibilidad: nos adaptamos al entorno.
- Desarrollo: apoyaremos al desarrollo de nuestros clientes mediante la colaboración el compromiso y el trabajo en equipo.
1.3.4. Objetivos
Objetivos generales:
- Ser líderes en el sector, logrando obtener las mejores y mayores ventas, brindándoles a nuestros clientes el mejor servicio garantizado, proporcionándole la confianza y la mejor atención y a su vez obtener las mejores recomendaciones por parte de los mismos.
Objetivos específicos
- Ser la tienda líder en el sector
- Lograr las mejores recomendaciones por parte nuestros clientes
- Lograr un margen de ganancia de un 9% anual
- Incrementar las ventas de un 9 % en corto plazo ( un año)
- Diferenciarnos de la competencia.
- Matriz FODA – FODA Cruzado
OPORTUNIDADES | AMENAZAS | |||
O1. Mayor uso de bienes tecnológicos. O2. Incremento en la adquisición de accesorios para móviles. O3. Empezamos con la venta de celulares y accesorios y vemos que mucha gente solicita reparación de equipos y repuestos, ofreceremos dichos servicios. O4. Existe un creciente interés de parte de la población en renovar sus equipos celulares. | A1. Impuestos altos a las empresas. A2.Rivalidad y crecimiento de la competencia. A3. Aumento de nuevos competidores. A4. El mercado de accesorios es muy cambiante e impredecible debido a la rapidez que salen nuevos modelos de celulares. | |||
FORTALEZAS | ESTRATEGIAS FO | ESTRATEGIAS FA | ||
F1. Calidad de productos ofrecidos F2. Ubicación del local F3. Buena relación con los proveedores F4. La empresa cuenta con la política de trato amable para eso preparamos a nuestros vendedores | F1.F2 01,02 | Incrementar las ventas Aprovechando al incremento de adquisiciones de accesorios móviles, con productos de calidad y buena ubicación de local | F2,F3, A3,A4 | Por nuestra ubicación de nuestro local tenemos ventaja ante otros competidores y ante el mercado imprescindible por los nuevos modelos tenemos como aliados a proveedores actualizados. |
DEBILIDADES | ESTRATEGIAS DO | ESTRATEGIAS DA | ||
D1. Capacidad del local D2. Baja rotación de algunos productos por parte del mercado. D3. Difícil acceso a financiamiento por ser nuevos en el mercado. | O1,O2 O2 | Aperturar canales de distribución (e-commerce), tener un sistema de inventario ordenado y actualizado. |
CAPÍTULO II.
ANÁLISIS DEL ENTORNO
2.1. Análisis del macroentorno [pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
2.1.1 Factores Económicos
- PBI
El Crecimiento de PBI del Perú alcanzaría el 12.6% al cierre de 2021
La proyección del gremio se muestra por encima (en 0.7 puntos porcentuales) y SEGÚN la el Banco Central de Reserva para este año el 2021 se estima un crecimiento del PBI de 10.5%.
...