PLANEACION Y ANALISIS DE LOS SISTEMAS
Enviado por sofilara • 30 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 1.617 Palabras (7 Páginas) • 727 Visitas
De acuerdo a la empresa seleccionada elige solo una técnica y realiza lo que se te solicita.
APLIQUE LA TECNICA DE DISTRIBUCION
Para la técnica Distribución de planta, realiza lo que a continuación de te indica:
Para la aplicación de esta técnica se te recomienda seleccionar una fábrica, por ejemplo, que produzca uniformes, zapatos, etcétera. Considerando la secuencia de su proceso productivo, sus instalaciones y su medio ambiente, se deberá proponer una nueva distribución que eficiente el resultado de la producción, ya sea con más productos terminados, con menos accidentes de trabajo o cualquier otro objetivo.
- Realiza una descripción breve donde indiques la situación de la empresa seleccionada.
- Utiliza los puntos de la fase de la planeación de la distribución:
- Define el objetivo de la distribución y la localización del espacio a distribuirse
- Describe la relación de áreas y actividades
- Determina los requerimientos de espacios de lo que se va a distribuir como maquinas, equipos o cualquier otro elemento
- Dibuja como quedaría la distribución, si tienes varias propuestas dibuja ambas, y todo lo que concierne a la distribución como fuentes de agua, baños, electricidad, etc. Aquí se definiría si va a cumplir con el objetivo por el cual se realiza la distribución y porque.
- Plasma gráficamente como es la distribución actual y cuál es tu propuesta de distribución. (Ilustra a escala las medidas reales en metros o centímetros)
Para la técnica de cálculo de tiempo estándar por cronómetro, realiza lo que a continuación de te indica:
- Realiza una descripción breve donde indiques la situación de la empresa seleccionada.
- De la empresa seleccionada, elige una actividad del proceso productivo para obtener el tiempo estándar.
- Elabora una descripción breve del lugar, mostrando la situación actual de la empresa.
- Realiza 30 observaciones y toma tiempo con un cronómetro, regístralo en una tabla.
- Calcula el tiempo promedio mostrando los cálculos que hiciste
- Calcula la calificación de la actuación mostrando la tabla y los valores que elegiste. Después calcula el tiempo normal
- Muestra las tolerancias que elegiste, realiza la suma e indica la tolerancia total de esa actividad.
- Calcula el tiempo estándar mostrando los cálculos que realizaste.
- Escribe la mejora que encontraste al aplicar esta técnica
- Realiza una propuesta de mejora al administrador o dueño de la PyME y comparte tus resultados.
Para la técnica de Seguridad industrial, realiza lo que a continuación de te indica:
De la PyME seleccionada, realiza una descripción breve donde indiques la situación de la empresa seleccionada e indica el lugar en el que estás haciendo referencia, investiga y determina lo siguiente:
- Actos inseguros
- Condiciones inseguras
- Al menos menciona una norma de seguridad de la lista de normas de STPS que aplicaría en el lugar que elegiste y porque.
- Que capacitación harías en ese lugar de trabajo.
- Que equipo de seguridad proporcionarías al trabajador, menciona las actividades y el tipo de equipo que sugieres.
" Que enfermedades de trabajo puede presentarse de acuerdo al tipo de actividades de la empresa.
- Que formatos o registros diseñarías para tener control de un riesgo de accidente. Indica los registros.
- Realiza una propuesta de mejora al administrador o dueño de la PyME y comparte tus resultados.
Para la técnica de Balanceo de línea, realiza lo que a continuación de te indica:
De la PyME que seleccionaste debe manejar operaciones con tiempos similares, que el operador solo atienda su actividad, velocidad rítmica y volumen de producción suficiente para que realices lo siguiente:
- Realiza una descripción breve donde indiques la situación de la empresa seleccionada.
- Indica en una tabla las operaciones y el tiempo estándar de cada actividad.
- Aplicando fórmulas y llenando tablas respectivas encuentra los siguientes datos:
- Determina el total del TEstándar en minutos. Realiza la suma
- Determina el índice de producción. Aplica la fórmula
- Determina el número teórico de los 4 operadores. Aplica la fórmula
- Determina los números ideales o reales de los 4 operadores. Realiza el redondeo
- Realiza la tabla para determinar los minutos estándar asignados
- Determina el número de operarios que se recomiendan para que la línea tenga una mejor eficiencia
- Determina la eficiencia de la línea de producción con los operadores ideales. Aplica la fórmula
- Determina las piezas diarias, tomando como referencia la actividad más lenta y con el número de operadores ideales. Aplica la fórmula
- Comparte los datos que obtuviste a quien te entregó la información para hacer este análisis junto con tu propuesta de mejora.
Para la técnica de Productividad, realiza lo que a continuación se te indica:
De la empresa seleccionada obtén la productividad de mano de obra, realiza una descripción breve donde indiques la situación de la empresa y toma en cuenta los siguientes elementos.
“Flor de Tabasco” es una productora y comercializador de jarabe de horchata en la ciudad de cárdenas, cuenta con 12 trabajadores y se comercializa su producto en los estados de tabasco, Campeche, Chiapas. Cuenta con 12 trabajadores y trabajan y 8 horas diarias de lunes a viernes
.
- Si es empresa de producción, pídele a un trabajador el dato del número de unidades producidas en la semana.
- En la primera semana del noviembre de produjeron el lunes 2,400, martes 2,050, miércoles 2,300, jueves 2,180, viernes 2,200.
- O bien, indica lo que aplique en la empresa de tu elección sin perder de vista calcular la productividad o eficiencia en mano de obra.
Consigue el dato de horas de trabajo, y resuelve lo siguiente
días | producción |
lunes | 2400/96= 25 |
martes | 2050/96= 21.36 |
miércoles | 2300/96= 23.96 |
jueves | 2180/96=22.71 |
viernes | 2200/96= 22.92 |
- Indica la productividad del día lunes. Utiliza e ilustra fórmula
- Indica la productividad del día martes. Utiliza e ilustra fórmula
- Indica la productividad del día miércoles. Utiliza e ilustra fórmula
- Indica la productividad del día jueves. Utiliza e ilustra fórmula
- Indica la productividad del día viernes. Utiliza e ilustra fórmula
- Indica cuando es el día más productivo
El día mas productivo fue el lunes.
- Gráfica resultados de la semana
[pic 3] | |||||
- Comparte los datos obtenidos a quien te proporcionó los datos para obtener la productividad y redacta tu propuesta
Balanceo de línea.
IP= Unidades a fabricar
Tiempo disponible de un operador
La producción que se requiere es de: 2,100 unidades
El tiempo de trabajo: 8 hrs.
El estudio planea una eficiencia de:95 % = .95
OPERACIÓN | TE (MIN.) |
1 | 2.11 |
2 | 2.12 |
3 | 1.2 |
TOTAL | 5.43 |
IP= Unidades a fabricar = 2100 unidades= 4.38 Ud/min..
...