PRESUPUESTO FEDERAL GENERAL
Enviado por Drul20 • 29 de Octubre de 2015 • Informe • 335 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
El control y la evaluación del gasto público federal para el ejercicio fiscal de cada año, así como la contabilidad y la presentación de la información financiera correspondiente, se realiza conforme a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley General de Contabilidad Gubernamental y en el Presupuesto de Egresos. Este último, es exclusivo del Ejecutivo Federal, que a su vez corresponde a la Secretaría y a la Función Pública.
La asignación de presupuesto se realiza por entidad federativa y por ramos, como se muestra en la siguiente tabla:
Clasificación | Pesos | % |
Ramos autónomos | 103,894,603,346 | 2.18866214 |
INEGI | 8,123,519,682 | 0.171131506 |
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa | 2,447,483,112 | 0.051559113 |
Ramos administrativos | 1,100,095,436,765 | 23.17480558 |
Ramos generales | 2,430,980,035,411 | 51.21145657 |
ENTIDADES SUJETAS A CONTROL PRESUPUESTARIO DIRECTO | 774,112,136,929 | 16.30758357 |
Empresas productivas del estado | 860,419,304,363 | 18.12574566 |
Total | 5,280,072,519,608 | |
Resta de neto | 533,126,819,608 | 11.23094413 |
Gasto Neto Total Previsto | 4,746,945,700,000 |
En el caso, de los Ramos autónomos, comprende a todas las organizaciones del ejecutivo federal como son: Poder Legislativo, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Auditoría Superior de la Federación, Poder Judicial, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Instituto Nacional Electoral, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, entre otros.
Para el ramo administrativo, se refiere a la Oficina de la Presidencia de la República, Gobernación, Relaciones Exteriores Hacienda y Crédito Público, Defensa Nacional, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Comunicaciones y Transportes entre otros.
Para las entidades sujetas a control presupuestario directo, se refieres al IMSS y al ISSSTE.
Las empresas productivas del estado, son PEMEX y CFE.
Cabe mencionar que la Resta de Neto se refiere, como su nombre lo dice a la resta de aportaciones ISSSTE, subsidios, transferencia y apoyos fiscales a las entidades de control directo y empresas productivas del Estado. También cualquier gasto relacionado con infraestructura hidráulica, turística o de cualquier otra índole, se le conoce como gasto no programable y se clasifica como anexo dentro del presupuesto federal.
...