PRIMERA ENTREGA MATEMATICAS FINANCIERA
Enviado por Dayana Ortega • 28 de Marzo de 2021 • Documentos de Investigación • 815 Palabras (4 Páginas) • 803 Visitas
CREDITO PARA VIVIENDA EN PESOS
NOMBRE
MATEMATICAS FINANCIERA
POLITECNICO GRAN COLOMBIANO
INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTA D.C
2021
INTRODUCCION
Con este trabajo se quiere conocer y tener en cuenta en que, si se quiere comprar una casa a crédito nos tenemos que preguntar: ¿Qué es un crédito de vivienda? ¿Qué tipos de créditos hay? ¿Qué diferencia hay entre un préstamo y un crédito? ¿Cuánto me prestaría una entidad financiera? ¿Cuál sería la tasa de interés activa anual que se pagaría por tal préstamo? ¿Cuál sería el plazo? ¿Cuál sería el total que estaría pagando? ¿Cuál sería la cuenta inicial necesaria? ¿Cuánto se pagaría por un seguro de vida, incendios y terremotos? (esto si el cliente lo quiere tomar) ¿Cuál sería la cuota mensual que se estaría pagando? Y ¿Qué requisitos necesitaría para obtener este crédito de vivienda? Después de tener resueltas estas preguntas será mucho más fácil entender el manejo de cómo va a ser el proceso del crédito y que todo esté en un mutuo acuerdo.
Para esto se necesita saber más sobre el tema como por ejemplo si me están dando dicho número de interés, como cuánto dinero (en pesos) equivale un 3%, un 10% y así sucesivamente dependiendo de qué entidad financiera se elija, cuánto dinero estoy pagando por un plazo de 10 años, 20 años entre otros dependiendo de cómo lo decida el cliente, si por ejemplo se maneja tasa efectiva anual cuanto equivale en pesos el 7.31% un 9.2% o como lo manejen las diferentes entidades financieras y cuanto seria en pesos también la tasa mensual vencida.
OBJETIVO GENERAL
Buscar información que ayude a entender que es un crédito de vivienda, como se puede obtener, la diferencia entre pedir un préstamo a pedir un crédito cuál de estas se consideraría más asequible al estilo de vida actual del cliente, cuánto monto se está pagando por un crédito de vivienda y por cuanto tiempo, si se es o no conveniente tomar aquel crédito o préstamo y si no se es posible porque razones, como es el debido proceso para obtenerlo y cuáles son los requerimientos, Cumplir con todas las variables para obtener el crédito de vivienda y por su puesto tener claro en que si se está cumpliendo lo acordado por ambas partes (cliente y entidad financiera).
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Tener claro los conceptos de que es un crédito de vivienda
- Saber que es la diferencia entre un préstamo y un crédito
- Saber lo que en realidad se está pagando(total)
- Obtener el crédito solicitado que en este caso es de vivienda.
- Que haya un mutuo acuerdo entre las dos partes (cliente y entidad financiera) en cuanto a montos, plazo para efectuar pagos, la cantidad que se pagara de intereses y formas en las que se pagara la deuda.
- Se espera que, al escoger la entidad financiera para el crédito, Los pagos sean asequibles al bolsillo del cliente.
PRESENTACION DEL CASO
Los créditos de vivienda tienen como propósito ayudar a las personas con un préstamo o crédito a mediano o largo plazo, que suele destinarse a la compra, ampliación, renovación o construcción de una vivienda. En este campo, la oferta colombiana se divide en dos: las opciones que otorga el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y las posibilidades que ofrecen las instituciones bancarias del país.
Entre las formas de tener un crédito para comprar vivienda en el país hay dos, que son las que más se utilizan: pesos, que maneja una cuota fija, y Unidad de Valor Real (UVR), que es determinada por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para cada caso, la decisión depende de muchas variables.
...