PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL COSTOS Y PRESUPUESTOS
Enviado por yeyocespedes • 22 de Agosto de 2019 • Trabajo • 899 Palabras (4 Páginas) • 180 Visitas
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA”
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL
COSTOS Y PRESUPUESTOS
AUTORES
ANDERSON CAMILO CESPEDES QUINTERO
NATALIA RODRIGUEZ FARFAN
ORIENTADOR
FAVIO MARTINEZ ALVAREZ
NEIVA - HUILA, 8 DE NOVIEMBRE DEL 2018
INTRODUCCIÓN
Un sistema de costos se basa en las condiciones que se invierten, utilizan o consumen los recursos que invierten la elaboración en la elaboración de los productos y responden a los enfoques, administrativos, operativos y contable aplicables a las actividades de producción que ejecutan en una entidad, de la cual forma parte, como integrante de la estructura funcional que se necesita para lograr los propósitos empresariales y que para el conjunto formado por los factores involucrados en los procesos , actividades y operaciones correspondientes a las funciones de producción puede considerarse un sistema, entre otras cosas debe tener objetivos claros y precisos, unos elementos identificables y unos controles que procuren el cumplimientos de de los primeros, monitoreando y coordinando el desempeño y las interacciones de los segundos de los segundos y las relaciones con su entorno sociocultural y económico.
OBJETIVOS
- Determinar los costos de producción para el año 2018
- proyectar el presupuesto de producción del año 2018, en la planeación de sus utilidades, en la determinación de los precios de los productos y demás actividades relacionadas con la producción, las ventas y la administración de los recursos económicos.
TALLER DE COSTOS
La empresa Unilever Ltda. se dedica a la fabricación de camisas y pantalones
Durante el año 2018, ha fabricado 20.000 camisas y 15.000 pantalones.
Los costos del ejercicio han sido:
Materia prima: utiliza un tipo de tela (entre vaquera y acolchada) que tiene un costo de $5.000 pesos / metro, en la fabricación de cada camisa utiliza 1.2 metros y en la de cada pantalón 2 metros
Mano de obra: trabajan 5 personas, con un sueldo total, incluyendo carga prestacional de $6.000.000 pesos mensuales. Todos cobran lo mismo: 3 de ellos se dedican a la fabricación de camisas y 2 a la de pantalones.
El alquiler de la planta industrial asciende a $2.000.000 pesos mensuales
La depreciación de la maquinaria ha sido de $150.000 pesos mensuales
Los gastos de limpieza son de $300.000 pesos mensuales
Las ventas del ejercicio han sido:
18.000 camisas (a 20.000 pesos / unidad)
14.000 pantalones (a 30.000 pesos / unidad)
Teniendo en cuenta esta información la gerencia de la empresa esta calculando el presupuesto para el año 2019. Teniendo en cuenta las siguientes políticas.
- El stock de inventario de camisas al final del periodo debe ser de 1.000 camisas
- El stock de inventario de pantalones debe ser de 500 pantalones
- Se calcula que las ventas de camisas se incrementen en un 20%
- Se calcula que la venta de los pantalones se incremente en un 40%
- El incremento salarial de los empleados se calcula en un 10%
- El contrato de arrendamiento se incrementa en un 5% y los gastos de limpieza en un 10%
- Se calcula que la materia prima se incrementara en 10%
- Y el precio de venta de las camisas se incrementará en un 10 y de los pantalones no se incrementará.
Se pide:
Determinar los costos de producción del año 2018
Y proyectar el presupuesto de producción del año teniendo en cuenta que se calcula que la venta de acuerdo con el comportamiento histórico se realización un 20% en el primer trimestre, un 30% en el segundo trimestre, 15% en el tercer trimestre y 35% en el ultimo trimestre del año.
DESARROLLO
Determinar los costos de producción del año 2018
Camisas: 20.000 Pantalones: 15.000
Total de productos fabricados: 20.000+15.000= 35.000
costo | Metro utilizado | Costo total | |
Camisa | $5000/m | 1.2 | $6.000 |
Pantalón | $5000/m | 2 | $10.000 |
Mano de obra | trabajadores | sueldo | Carga prestacional c/u |
5 | $6.000 | $1.200.000 |
Valor unitario camisa: $179.958.000/20.000= $9.000
Valor unitario pantalón: $191.442.000/15.000=$12.762,8
MANO DE OBRA
Se utilizan 5 personas para la producción de camisas y pantalones y se les paga 6000000 en total, cada operario se le paga 1.200.000 incluye Carga prestacional.
Camisas: 3 operarios = 3.600.000*12 meses = 43.200.000
Pantalón: 2 operarios = 2.400.000/12 meses = 28.800.000
COSTOS INDERECTOS DE FABRICACION
Alquiler de la planta industrial: $2.000.000 pesos mensuales
La depreciación de maquinaria: $150.000 pesos mensuales
Los gastos de limpieza son de: $300.000 pesos mensuales
Total = 2.450.000 mensual se multiplica por 12 meses = 29.400.000
PRORRATEO
- Para sacar el % de prorrateo fabricación se coge fabricación de cada variable camisa y pantalón por el 100%, dividido el total de productos fabricados.
Porcentaje de camisa:
20.000/35.000*100%=57.1%
57.1%*29.400.000=16.787.400/20.000=839.37
Porcentaje de Pantalón:
15000/35000*100% = 42.9%
42.9%*29.400.000= 12.672.600/20.000 = 840.84
Fabricado | Porcentaje | ||
Camisas | 20.000 | 57.14% | 16.799.160 |
pantalones | 15.000 | 42.85% | 12.600.840 |
Total | 35.000 | 100 | 29.400.000 |
Costos 2018
COSTO PRODUCCION UNITARIO 2018 | ||
CAMISA | PANTALON | |
MP | 6000 | 10000 |
MO | 2160 | 1920 |
CIF | 939,37 | 840,84 |
TOTALES | $9099.37 | $12760.84 |
...