PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES. LA OFERTA Y LA DEMANDA
Enviado por Andres Y Laura • 19 de Agosto de 2021 • Ensayo • 831 Palabras (4 Páginas) • 63 Visitas
CASO PRACTICO UNIDAD 1
LAURA MICHELLE ARIAS RODRIGUEZ
DOCENTE
WILLIAM MORENO LOPEZ
PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIASTURIAS
MAYO 2021
IBAGUE TOLIMA
Tabla de contenido
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA 4
LA OFERTA Y LA DEMANDA 6
CONCLUSIONES 10
REFERENCIAS 11
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
- Ayúdate con el grafico para responder a las preguntas
- ¿Qué representa el grafico?
[pic 1]
Respuesta:
La frontera de posibilidades de producción, muestra las combinaciones de coches y bicicletas que se pueden fabricar
- ¿Qué punto representa mejor el nivel máximo de producción para esta economía?
Respuesta:
El punto A
- Responde con verdadero o falso: El punto A, al pertenecer a la curva, es el único punto que representa un nivel de producción factible.
Repuesta:
Verdadero
- ¿Qué representa el punto B? ¿Qué comportamiento de la economía puede cambiar esta situación?
Respuesta:
Nivel imposible de las fronteras de producción, la economía cambiaria con la mejor tecnología.
- Completa la siguiente frase:
En el mercado de factores de producción, las empresas son Demandantes mientras que los hogares son los oferentes
- La empresa Gamma se dedica a la producción y comercialización de pantalones. La siguiente tabla proporciona información sobre los costos incurridos por Gamma. Completa la información no proporcionada.
CANTIDAD PRODUCIDA | COSTO FIJO | COSTO VARIABLE | COSTO TOTAL | COSTO FIJO MEDIO | COSTO VARIABLE MEDIO | COSTO TOTAL MEDIO |
10 | 50 | 250 | 300 | 5,0 | 25,0 | 30,0 |
25 | 50 | 575 | 625 | 2,0 | 23,0 | 25,0 |
50 | 50 | 1.000 | 1.050 | 1,0 | 20,0 | 21,0 |
75 | 50 | 1.825 | 1.875 | 0,7 | 24,3 | 25,0 |
100 | 50 | 2.950 | 3.000 | 0,5 | 29,5 | 30,0 |
200 | 50 | 6.550 | 6.600 | 0,3 | 32,75 | 33,0 |
- Completa la leyenda del siguiente grafico añadiendo el nombre de cada curva. Justifica tus asignaciones
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
- COSTO MARGINAL: Se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional.
- COSTO TOTAL MEDIO: Es el costo total que soporta la empresa por unidad producida, es decir, en promedio de la producción lanzada al mercado.
- COSTO VARIABLE MEDIO: Se refiere al costo por unidad de producto lanzada al mercado de utilización de los factores variables en la empresa.
- COSTO FIJO MEDIO: Quedará representado por una curva decreciente, que él es producto de dividir el costo fijo entre unidades de producción que van en aumento. Esto pone en evidencia que el costo fijo por unidad se produce a medida que aumenta la producción, ya que el mismo se va repartiendo entre mayor número de unidades.
- ¿Cuáles son las propiedades de una curva de indiferencia?
- Tiene pendiente negativa si disminuye la cantidad de un bien. Para mantenerse en el mismo nivel de satisfacción, tendrá que compensarlo con mayor cantidad del otro bien.
- Las curvas de indiferencia no se cortan. Si se cortasen habría un punto (punto de corte) en el que ambas curvas tendrían el mismo nivel de satisfacción, pero como dentro de cada curva todos sus puntos tienen el mismo nivel de satisfacción, esto implicaría que todos los puntos de las dos curvas tendrían el mismo nivel de satisfacción.
LA OFERTA Y LA DEMANDA
- Asocia cada grafico a su situación correspondiente
- El mercado del café después de un desafortunado huracán que ha destruido gran parte de la cafetaleras en colombiana
Respuesta: Grafico B
[pic 7]
- El mercado de bañadores en pleno invierno
Respuesta: Grafico A
[pic 8]
- El mercado del gazpacho después de una bajada de precio del tomate
Respuesta: Grafico D
[pic 9]
- El mercado de balones de futbol durante el desarrollo de la copa Mundial de la FIFA
Respuesta: Grafico C
...