PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UNA BASE DE DATOS DE LOS CONTRIBUYENTES DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL MUNICIPIO DE CALDAS BOYACÁ
Enviado por Gina Paola López Rodriguez • 1 de Agosto de 2022 • Informe • 6.271 Palabras (26 Páginas) • 75 Visitas
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UNA BASE DE DATOS DE LOS CONTRIBUYENTES DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL MUNICIPIO DE CALDAS BOYACÁ
GINA PAOLA LÓPEZ RODRÍGUEZ
CÓDIGO 2019 11903
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
CHIQUINQUIRÁ
2021
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UNA BASE DE DATOS DE LOS CONTRIBUYENTES DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL MUNICIPIO DE CALDAS BOYACÁ
GINA PAOLA LÓPEZ RODRÍGUEZ
CÓDIGO 2019 11903
Informe de práctica para optar al título de
TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
Asesor
HUMBERTO CARLOS GUTIÉRREZ
Especialista en Finanzas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
CHIQUINQUIRÁ
2021
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN. 4
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 5
2. OBJETIVOS 6
2.1 OBJETIVO GENERAL 6
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6
3. JUSTIFICACIÓN 7
4. MARCO DE REFERENCIA 8
4.1 MARCO TEÓRICO 8
4.2 MARCO CONCEPTUAL 9
4.3 MARCO ESPACIAL. 11
4.4 MARCO NORMATIVO 14
5. DESARROLLO DE LA PROPUESTA Y ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO 15
6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS O DIAGNÓSTICO 17
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 27
REFERENCIAS 29
ANEXOS 31
Lista de Ilustraciones
Pág. | |
Ilustración 1. Edificio Alcaldía Municipal – Caldas Boyacá ……………………..…. | 12 |
Ilustración 2. Plaza Principal – Caldas Boyacá ……………………………………… | 12 |
Ilustración 3. Ubicación Geográfica del Caldas Boyacá ……………………………. | 13 |
Ilustración 4. Tabulación del cuestionario realizado ……………………………… | 18 |
Ilustración 5. Discriminación por actividad industrial, comercial o de servicios …… | 20 |
Ilustración 6. Sujetos que se encuentran en mora, por año ………………………….. | 21 |
Ilustración 7. Porcentaje de morosos del 2019 ……………………………………… | 22 |
Ilustración 8. Porcentaje de morosos del 2020 ……………………………………… | 22 |
Ilustración 9. Porcentaje de morosos del 2021 ……………………………………… | 23 |
Ilustración 10. Depositarios permanentes y transitorios …………………………….. | 23 |
Ilustración 11. Porcentaje de actividades transitorias y permanentes ……………….. | 24 |
Ilustración 12. Contribuyentes temporales y transitorios, por año ………………….. | 25 |
Ilustración 13. Explicación de la base de datos……………………………………… | 26 |
Lista de Tablas
Pág. | |
Tabla 1. Cuestionario diagnóstico …………………………………………………. | 17 |
Tabla 2. Cantidad por actividad económica: industrial, comercial o de servicios ...... | 20 |
INTRODUCCIÓN.
El impuesto de industria y comercio es un arancel de carácter municipal que se cobra a las personas, naturales o jurídicas, que realicen una actividad comercial, industrial o de servicios, dentro de la jurisdicción de un municipio, sin importar si cuenta o no con establecimiento de comercio; este impuesto se reglamenta según leyes nacionales, pero más específicamente con acuerdos municipales, en los cuales se distingue el tipo de actividad y el valor de la contribución según sea una actividad transitoria o permanente.
Con este trabajo se pretende organizar la información, referente a la obligación de industria y comercio, con que cuenta la tesorería municipal de Caldas Boyacá, teniendo en cuenta los registros de las personas obligadas a cancelar este tributo en su jurisdicción; esto es observar detalladamente los soportes, sean físicos o electrónicos, en los que se registran los contribuyentes y considerar la continuidad que han tenido en el municipio, para plasmar toda esta información en una base de datos, ejercer un control mayor y requerir a quienes han interrumpido su aporte.
...