PROTOCOLO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO: STARBUCKS COFFEE
Enviado por Daniela Londoño • 9 de Noviembre de 2018 • Reseña • 423 Palabras (2 Páginas) • 1.085 Visitas
PROTOCOLO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO: STARBUCKS COFFEE
PRINCIPIOS EMPRESARIALES:
Starbucks se constituye como modelo del éxito empresarial, y con esto atiende a un continuo desarrollo y crecimiento brindando la oportunidad a sus grupos de interés, de pertenecer a dicho proceso y que de esta manera puedan dar alcance a sus metas y objetivos propuestos.
Tales grupos de interés como lo son proveedores, clientes y la comunidad Starbucks en general, adquieren en el proceso principios indelebles para la mejora de la convivencia y compañerismo inteligente, dentro de la organización se apropian como eje fundamental el respeto, la transparencia, compromiso, liderazgo y equidad.
Nuestro café: “la taza de café perfecta” énfasis en calidad. En trabajo continuo con los proveedores y caficultores, daremos logro a la mejora de la calidad de sus vidas y fortalecimiento de aspectos primordiales para la misma. Se establecen estándares de calidad, exigiendo de esta manera calidad para el producto y con esto a su vez, exigiendo que aquellos caficultores mejoren sus procesos y materia prima para que puedan apropiarse de esta y ofrecerla al resto del mundo, atrayendo más consumidores y dando mayor alcance a sus actividades y visión.
Nuestros partners: se nos llama parteners porque buscamos unir el trabajo y la pasión, apropiamos la diversidad con respeto y equidad al igual que las promovemos. Seremos auténticos pero nos adaptaremos a nuestros entornos, no irrumpiremos en los mercados de manera incorrecta. Se respetaran los diversos aspectos culturales y brindaremos goze a las mismas.
Nuestros clientes: “el tercer lugar” y una experiencia única. Nuestro objetivo no es solo dar venta a un producto, tendremos una relación con los clientes, y un ambiente sano para atender a sus necesidades. Daremos ánimo y risas cuando sea necesario, encontraran y gozaran de un lugar para despejarse de sus problemas y olvidarse por un momento del resto del mundo.
Nuestras tiendas y comunidad: aportamos un espacio para la convivencia y nuestros empleados serán la principal evidencia, teniendo relaciones profesionales y personales de tolerancia y apoyo, el tercer lugar para quienes pertenecen a nuestra comunidad (casa, trabajo, Starbucks). Tenemos un compromiso con las comunidades buscando ser buenos vecinos y cooperaremos entre clientes, empleados, comunidad y partners para lograrlo. Tenemos el potencial necesario para fortalecer el camino para los caficultores y todos aquellos que se vean involucrados en este proceso con nosotros.
Starbucks se constituirá como modelo de apoyo y crecimiento para los proveedores, modelo de atención y servicio para los clientes, modelo de disciplina y oportunidad para los empleados, y modelo de respeto y cooperación para las comunidades.
DANIELA LONDOÑO USMA; ANDRES RESTREPO GIL
...