PROYECTO BIMESTRAL “ECONOMÍA”
Enviado por michelleag • 5 de Febrero de 2018 • Tarea • 1.928 Palabras (8 Páginas) • 105 Visitas
[pic 1] | UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA PREPARATORIA Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo 2017-2018 | |
Nombre de los alumnos: | ||
Nombre de la asignatura: Introducción al estudio de las Ciencias Sociales y Económicas | Actividad: Proyecto tercer bimestre | Nombre de la profesora: Hayri Ariadne Calderón Lule |
Contenido temático: Unidad III Economía. Temas: 4. Macroeconomía, 5.El papel del Estado, 6. Sistema Monetario, 7. Relaciones internacionales. | Clave de la asignatura: 1615 | Fecha de entrega: 12 de febrero de 2018 |
Grupos: 6030, 6040, 6050, 6060 y 6070 | Calificación: |
PROYECTO BIMESTRAL
“ECONOMÍA”
Proyecto basado en las actividades propuestas en la obra Introducción a las Ciencias Sociales y Economicas, autor: Kuntz Ficker, Sandra Riguzzi, Paolo Girola, Lidia
Editorial: Santillana y en el curso en línea del Banco de México denominado mi Banxico.
Objetivo: Los estudiantes identifican conceptos macroeconómicos y relacionados con la economía nacional y los organismos en que se organizan.
Procedimiento: En equipos de 5 personas máximo realicen las actividades que se les sugieren a continuación:
- Escribe tres ejemplos de bienes públicos y escribe como cumple con las características para que sea esa su naturaleza.
Los siguientes bienes son de naturaleza porque están disponibles para todos los integrantes de la comunidad, país o ciudad
-Parque
-Playa
-Museos públicos
- Haz una lista de 20 instituciones financieras operantes en México.
1.Servicio de Administración Tributaria (SAT)
2. Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
3. Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)
4. Casa de Moneda de México (CMM)
5. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)
6. Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)
7. Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
8. Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL)
9. Pronósticos para la Asistencia Pública (PRONOSTICOS)
10. Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
11. Agroasemex, S.A.
12. Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI)
13. Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT)
14. Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C (BANOBRAS)
15. Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (BANJERCITO)
16. Nacional Financiera, S.N.C (NAFIN)
17. Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. Fondo de Operaciones y Financiamiento Bancario a la Vivienda (SHF)
18. Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR)
19. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)
20. Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN)
- Elabora una lista de las denominaciones de monedas y los billetes de curso legal en México, coloca ilustraciones.
[pic 2]
[pic 3]
- México es un país exportador de consideración. Identifica cuáles son las cinco principales exportaciones mexicanas en orden de importancia, en los últimos 10 años.
- Café
- Papaya
- Aguacate
- Pantallas planas
- Plata
- Petróleo crudo
- Oro en bruto
- Productos automotrices
- Bienes manufacturados
- Tequila
- A continuación se enlistan algunas multinacionales mexicanas que operan a escala mundial, contesta qué tipo de bienes producen y en qué países tiene presencia.
- América Móvil
- Bimbo
- Cemex
- Femsa
- Gruma
- Grupo México
- Televisa
- Grupo Banorte
- Grupo Inbursa
- Cinepolis
- Contesta el siguiente cuestionario, encontraras las respuestas en la siguiente página del Banco de México http://www.banxico.org.mx/mibanxico/
Capítulo 1. Historia del dinero
- ¿Qué es el trueque?
Es el intercambio a modo de pago; se intercambiaban cosas como animales, alimento y granos por otros bienes que necesitaban para sobrevivir.
- ¿Por qué era muy complicado tener una tabla de equivalencias para los productos?
Por el crecimiento de los grupos, lo cual llevó a que existiera una mayor variedad de productos.
- ¿Cuál fue La moneda más antigua de la que se tiene registro?
Una moneda de plata descubierta en la actual Turquía, descubierta entre los años 600 y 575 antes de nuestra época.
- ¿Qué era una nota de valor?
Fueron los primeros billetes, surgieron en China debido a una escasez de cobre, con el cual fabricaban sus monedas.
- ¿De dónde deriva la palabra “banco”?
Se debe a que los primeros banqueros italianos realizaban sus transacciones sentados en un banco.
- ¿En qué año se dio el auge bancario?
En 1397, fundado por la familia Medici.
- ¿Qué es un banco central?
Funciona como el “banco de bancos”. Es el encargado de emitir la moneda de un país y de decidir la cantidad de dinero que debe circular.
...