PROYECTO: CANASTILLO PARA MANIPULADOR TELESCOPICO
Enviado por ARIELSAEZS • 24 de Septiembre de 2019 • Informe • 692 Palabras (3 Páginas) • 178 Visitas
[pic 1]
PRO10919
PROYECTO: CANASTILLO PARA MANIPULADOR TELESCOPICO
INDICE
1 GENERAL ................................................................................................................3
1.1 Alcance ..............................................................................................................3
1.2 Normas de Diseño aplicadas: ............................................................................3
2 BASES Y CRITERIOS DE DISEÑO .........................................................................4
2.1 Propiedades de los Materiales: ..........................................................................4
2.2 Metodologia:.......................................................................................................4
2.3 Solicitaciones que actúan sobre la estructura...5 2.4 Pesos propios (DEAD)
.......................................................................................5
2.5 Personal (PP ) ....................................................................................................6
2.6 MAQUINARIA (SC) ............................................................................................6
2.7 Estados de carga y sus combinaciones .............................................................7
2.7.1 Combinaciones de cargas ............................................................................................ 7
3 DISEÑO ESTRUCTURAL DE SOPORTES ..............................................................7
3.1 Perfiles Utilizados...............................................................................................7
3.2 Resultados .........................................................................................................8
ANEXO A: CATALOGO DE PERFILES
1 GENERAL
1.1 ALCANCE
El presente documento, se refiere al análisis y diseño de la estructura canastillo, el cual tiene como función de ejecutar trabajos en altura según requerimiento de la empresa INVERSIONES MOREMAQ S.PA. La estructura da el soporte necesario para resguardar y dar seguridad a sus ocupantes.
[pic 2]
Figura 1: Modelo: Esquema del Canastillo.
1.2 NORMAS DE DISEÑO APLICADAS:
En el desarrollo del presente documento se han considerado las siguientes normas, estándares y recomendaciones de diseño.
▪ NCh 2369 Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones
Industriales.
▪ AISC360-10 Especificaciones para Edificios de Acero Estructural.
▪ NCh 203of2006 Acero para uso estructural.
BASES Y CRITERIOS DE DISEÑO.
1.3 PROPIEDADES DE LOS MATERIALES:
Acero estructural Nuevas (Perfiles): | ASTM A36 | f y = 2531 kg/cm2 |
Soldadura 1.4 METODOLOGIA: | E70XX | fu = 4900 kg/cm2 |
Para el cálculo de la estructura se realizó un análisis estructural, con la información que se cuenta hasta la fecha de emisión del presente informe. Para el análisis se realizó un modelo en 3D, en el programa estructural SAP 2000.
Los pesos de las estructuras de soporte y refuerzo se calcularon con una densidad de
7850 Kg/m3, para el diseño del canastillo se utilizaron perfiles de los catálogos de
Cintac (Perfiles cuadrados), que se encuentran en Anexo A.
[pic 3]
Figura 2: Modelo: Soporte Canastillo.
1.5 SOLICITACIONES QUE ACTÚAN SOBRE LA ESTRUCTURA.
Las solicitaciones sobre las estructuras a considerar en su diseño corresponden a las siguientes:
• DEAD: Peso propio de la viga (Calculada internamente por Software)
• PP : Peso del Personal
• SC : Peso de la Maquinaria
1.6 PESOS PROPIOS (DEAD)
Corresponde al peso propio de todos los elementos de la estructura
1.7 PERSONAL (PP)
La estructura está capacitada para 2 ocupantes los cuales pesan 100kg c/u, lo que corresponde a una carga puntual de: 200kg, como se muestra en la figura.
[pic 4]
Figura 3. Carga PP total sobre el Canastillo
1.8 MAQUINARIA (SC)
Para la Maquinaria se utilizó una carga puntual de 300kg aplicada al centro de la estructura, como se muestra en la figura.
[pic 5]
Figura 4. Carga de Maquinaria Sobre la Estructura
1.9 ESTADOS DE CARGA Y SUS COMBINACIONES
1.9.1 Combinaciones de cargas
Las combinaciones de carga que se deberán utilizar en el diseño son las especificadas por la norma de diseño AISC360-10 (LRFD) y corresponden a las siguientes:
▪ C1: 1.4 x DEAD + 1.4 x PP + 1.4xSC
...