PROYECTO DROGUERIA MyM
Enviado por pompe007 • 14 de Noviembre de 2018 • Informe • 3.642 Palabras (15 Páginas) • 200 Visitas
PROYECTO DROGUERIA MyM
LUISA MARIA RAMIREZ DIAZ
MARIA EUGENIA TAPIERO ORTEGA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA
REGENCIA DE FARMACIA
IBAGUE - TOLIMA
2015
PROYECTO DROGUERIA MyM
LUISA MARIA RAMIREZ DIAZ
MARIA EUGENIA TAPIERO ORTEGA
ADMINISTRACION DE FARMACIA
NUBIA REYES
DOCENTE
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA
REGENCIA DE FARMACIA
IBAGUE – TOLIMA
2015
[pic 1]
MISION
La Droguería MyM; brinda un servicio de calidad excepcional, con personal de alto nivel de profesionalismo; ética y responsabilidad. El cual se encarga de dispensar medicamentos y productos de calidad y economía, los cuales están dispuestos a contribuir a la mejoría y/o satisfacción de la necesidad del mismo.
VISION
La Droguería MyM; en el año 2020 dispondrá de un nuevo punto de venta, obteniendo un reconocimiento como cadena de droguerías con la mejor calidad y el mejor servicio, generando empleo a personal capacitado y confiable.
VALORES
Compromiso
Honestidad
Paciencia
Tolerancia
Respeto
Cumplimiento
Amor
PRINCIPIOS
Mentalidad “el cliente es primero”
Actitud positiva
Profesionalismo
Disponibilidad
Repuesta personalizada
Confianza y seguridad
OBJETIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL
Contribuir a la mejoría de la salud de los usuarios, brindando productos confiables y tratamientos completos, complementados con un excelente servicio al cliente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Brindar un excelente servicio personalizado.
Dispensar productos de alta calidad y economía.
Generar confianza y seguridad.
Fidelización de clientes y/o usuarios.
Transmitir valores positivos.
DATOS GENERALES
Nombre de la farmacia: Droguería MyM
NIT: 0087569832
DIRECCION: Carrera 4 No. 13-68
TELEFONO: 2789500
EMAIL: drogueríaMyM@gmail.com
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
La droguería MyM es un proyecto planeado para construir en el año 2016; la cual contara con un área total de 30 mts cuadrados, esta empresa esta constituida por dos personas; las cuales con su profesionalismo reflejan a los usuarios seguridad y conocimiento.
Una de las principales funciones en esta empresa es: además de satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, es lograr una lealtad de los mismos por medio de la propuesta de valor.
A continuación se nombran las áreas mas relevantes de la organización:
Área de recepción: Es el espacio donde se colocan los pedidos que llegan a la farmacia, (verde.)
Área de cuarentena y vencimiento: cerca al área de recepción en el cual se colocan los medicamentos que por alguna razón no pueden ser distribuidos, pronto vencimiento, deteriorados, problemas en la etiqueta, (naranja).
Área de almacenamiento: área destinada a los medicamentos que si pueden ser distribuidos dentro de esta área encontramos: Zona de embalaje completo, zona de estantería (medicamentos listos para dispensar), zona de despacho-empaque (entrega de medicamentos), zona de refrigeración (los medicamentos que lo requieran), zona de control de seguridad (medicamentos de control especial y alguno que por su naturaleza lo requieran).
Área de dispensación: Lugar donde se coloca el medicamento cuando va a ser entregado o vendido a los clientes (vitrina).
Área administrativa: Espacio en el cual el responsable de la farmacia, droguería debe ubicar su escritorio y archivo.
Área para manejo y disposición de residuos, de acuerdo con la normatividad vigente.
EQUIPO DE TRABAJO
Nombre | Cargo | Titulo |
Luisa María Ramírez | Administradora | Regente de Farmacia |
María Eugenia Tapiero | Auxiliar de Farmacia | Regente de Farmacia |
PERFIL DEL CLIENTE
Los servicios que se prestan en la empresa van dirigidos a la población en general y se ha dividido así:
Género:
Mujeres y hombres.
Edad:
Adultos: de 14 a 65 años.
Personas de la tercera edad: mayores de 65 años.
Estrato:
1, 2 y 3
PROVEEDORES
Copidrogas
Crem Helado
DESCRIPCION DEL MERCADO
En el centro de Ibagué, específicamente en el sector de la calle 14, se encuentra un excelente mercado, ya que contamos con personas de diferentes estratos, entre ellas hombres y mujeres de diferentes rangos de edad; se cuenta también con un excelente comercio, y un flujo de circulación vehicular y peatonal favorable.
CLASIFICACION DE PRODUCTOS A VENDER
Medicamentos comerciales: es el nombre que recibe un determinado medicamento pero que contiene el mismo principio activo de un medicamento genérico. Ejemplo: NAXEN ® (naproxeno), CELESTAMINE® NS (loratadina, batametasona)...
Medicamentos genéricos: es un medicamento que no se distribuye con un nombre comercial y posee la misma concentración y dosificación que su equivalente de marca. Los medicamentos genéricos producen los mismos efectos que su contraparte comercial, ya que poseen el mismo principio activo. Son los que se vende bajo la denominación del principio activo que contienen. Ejemplo: betametasona, naproxeno, acetaminofen…
...