PROYECTO EMPRESA
Enviado por MarkSa • 27 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 5.346 Palabras (22 Páginas) • 175 Visitas
[pic 1] | MÓDULO EIE 2º CFGS EIB | [pic 2] |
PROYECTO EMPRESA
Alumno/a: Marco Antonio Garvi Sánchez
N.I.F.: 49209616N
Profesor/a: Carmen María Fajardo Martínez
Ciclo Formativo: Grado Superior Estética Integral y Bienestar
Convocatoria: 2ª Convocatoria
Curso académico: 2021-2022
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN 4
1.1. Presentación breve del proyecto 4
1.2. Presentación del emprendedor o emprendedores 4
2. NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO 5
2.1. Idea de negocio 5
2.2. Propuesta de valor 5
2.3. Objetivos que se pretenden alcanzar a corto plazo 5
3. ESTUDIO DE MERCADO 6
3.1. Tipo de mercado 6
3.2. La segmentación del mercado. Estudio de los clientes. 6
4. EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA 7
4.1. Entorno general 7
4.2. Entorno específico 7
4.3. Competencia 7
4.4. Análisis DAFO 7
4.5. Localización de la empresa 7
4.6. Misión, visión, valores 7
4.7. Responsabilidad social corporativa 7
5. ESTRATEGIAS DE MARKETING 8
5.1. Estrategia de posicionamiento 8
5.2. Estrategia de producto 8
5.3. Estrategia de precio 8
5.4. Estrategia de distribución 8
5.5. Atención al cliente 8
6. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 9
6.1. Organigrama. Funciones de los departamentos 9
6.2. Profesiograma. Perfil de los puestos de trabajo 9
6.3. Planes: 9
6.3.1. Prevención de riesgos laborales. 9
6.3.2. Igualdad 9
6.3.3. Medioambiental 9
7. OBLIGACIONES FISCALES, LABORALES Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 10
7.1. Elección de la forma jurídica de la empresa 10
7.2. Contratación laboral de los profesionales 10
8. PLAN DE PRODUCCIÓN 11
8.1. Identificar y diferenciar las funciones del área de producción. 11
8.2. Diseño del plan de producción teniendo en cuenta 11
9. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO 12
9.1. Plan de inversión y gastos iniciales 12
9.2. Plan financiación. Posibles subvenciones y ayudas 12
9.3. Previsión de ingresos y gastos de explotación. La cuenta de resultados 12
9.4. Balance de situación inicial (a 1 de julio) 12
9.5. Plan de tesorería 12
9.6. Balance final (a 31 de diciembre) 12
9.7. Análisis contable mediante ratios 12
10. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO 13
10.1. Trámites y plazos para la puesta en marcha 13
10.2. Documentación administrativa, fiscal y contable: 13
10.2.1. Administrativa: documentos que se utilizan en el proceso general de compraventa. 13
10.2.2. Fiscal: estimación de impuestos que está obligada a pagar la empresa. 13
10.2.3. Contable: libros obligatorios que debe presentar la empresa. 13
11. CONCLUSIÓN 14
12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15
- INTRODUCCIÓN
- Presentación breve del proyecto
Después de finalizar el Grado Superior de Estética Integral y Bienestar, mi objetivo es crear una empresa ofreciendo servicios estéticos ya sean Tratamiento faciales y corporales, Hidrotermales, Depilación y Drenaje. Del mismo modo incluir los tatuajes terapéuticos teniendo en cuenta los tatuajes tradicionales.
- Presentación del emprendedor o emprendedores
Poseo habilidades y capacidades para llevar mi propio negocio. Me siento motivado y con buena creatividad. Puedo desarrollar el rol de líder ya que intentaría motivar a mis trabajadores y remunerar adecuadamente por el esfuerzo realizado. Realizar tatuajes es mi pasión desde que era pequeño y me gustaría hacerlo realidad.
- NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO
- Idea de negocio
La idea de negocio sería montar un centro estético especializado en hidrotermales, depilación, tratamientos corporales y faciales, drenaje y tatuajes. Con el fin de solucionar problemas personales, como los posibles complejos que determinadas personas tienen por sufrir cicatrices grandes o manchas muy visibles en la piel, ofrecería un servicio más especializado en tatuajes terapéuticos.
...