ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO GUMAIG


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2020  •  Práctica o problema  •  2.511 Palabras (11 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 11

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO[pic 1][pic 2][pic 3]

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

Materia:

Desarrollo Sustentable

Semestre-Grupo:

Quinto.

Producto Académico:

Proyecto Final

Tema:

-GUMAIG-

Grupo Maderero de Ignacio de la Llave.

[pic 4]

GRUPO MADERERO DE IGNACIO DE LA LLAVE

TITULO

GUMAIG (Grupo Maderero de Ignacio de la Llave, cuidado y uso moderado de la tala de arboles)

Una empresa comprometida con el uso sustentable y sostenible del recurso natural tan importante para todos, como lo son los árboles.

RESUMEN

Debido al mal uso del recurso natural, en este caso la madera en Ignacio de la Llave ¨La Mixtequilla¨, es que nace un proyecto destinado mas que nada al cuidado y uso moderado de la tala de árboles, asesorando a los socios de la industria maderera, demostrándoles que pueden hacer un buen uso de la madera produciendo su propia materia prima sin necesidad de afectar el ecosistema que nos llena de riqueza en el municipio.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Ignacio de la Llave, existe una gran cantidad de personas que se dedican a la tala inmoderada de arboles para sacar algún provecho de ello, los cuales no se tiene conciencia el daño que se le hace al medio ambiente y a la fauna, por que mucha fauna crea su propio habitad dentro y en dichos arboles. Se hace mal uso de los recursos que la madre naturaleza nos da ya que no se hace nada para seguirla conservando como talando legalmente uno, pero sembrando 10 más, para que en un futuro se tenga de donde cortar y no seguir destrozando nuestra naturaleza y medio ambiente. Es por eso que GUMAIG va dedicado a ayudar a los pobladores a hacer conciencia sobre el mal uso que se le esta dando a la naturaleza.

JUSTIFICACIÓN.

Lo que se quiere lograr con este proyecto es concientizar a las personas de nuestro hermoso municipio a que vendan una materia prima no sacada del provecho de lo que nos da la madre naturaleza, si no, nosotros crear es materia prima con un proyecto gestionado para ser sustentable y no ser agresivos con nuestro entorno.

Ya que este ha sido muy afectado durante años y ha dejado en muy bajas condiciones una zona que era rica en el desarrollo de árboles madereros.

El fin es que las familias de la Mixtequilla sepan apreciar la riqueza con la que actualmente contamos y concientizar en ellos para preservarla, y porque no, en un futuro aumentarla, sin hacer a un lado sus necesidades económicas.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

Objetivo general:

Elabora un plan estratégico para que los socios y personas de Ignacio de la Llave, conozcan la manera de llevar a cabo un proceso sustentable en la práctica de la tala de árboles para el uso de maderas tanto blandas como finas, dejando en claro que es posible una producción de esta materia prima sin ver afectadas las condiciones ecológicas de nuestro municipio.

Objetivos específicos:

  1. Al menos el 50% de las personas que llevan a cabo esta práctica como un oficio sean socios de nuestra cooperativa y trabajen de manera responsable
  2. Que la zona se vea beneficiada con un precio más alto por la materia prima
  3. Costos más bajos en los productos realizados con madera ya que no necesitarían traslado de otros lugares
  4. Evitar en un 99% la venta clandestina de madera, ya que estos productores no cuidan el medio ambiente
  5. Lograr una reforestación en zonas que dejaron de ser productivas por el mal uso de ellas.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Se puede dar una solución certera a la tala inmoderada de árboles madereros en el Municipio de Ignacio de la Llave?

MARCO TEÓRICO

Maderería: Establecimiento en el que se vende, se almacena o se trata la madera.

Tala: Acción de cortar un árbol por el pie.

Grupo: Un grupo es la unión de varios elementos. Esta unión obedece a alguna necesidad concreta, es decir, hay un criterio que indica la conveniencia de unir o sumar cosas o individuos.

La idea de grupo es aplicable en la clasificación de todo lo que nos rodea. De hecho, almacenamos, ordenamos o distribuimos las cosas en función de sus características, las cuales sirven como modelo de agrupación. Para ello utilizamos algunas palabras claves: algunos, todos o varios.

Si pensamos en el conocimiento humano más elevado, la ciencia, nos damos cuenta de que es un grupo general de saberes que, a su vez, está formado por otros grupos menores. La ciencia sería el grupo mayor, que se podría dividir en dos: el grupo de las ciencias naturales y el de las ciencias sociales y, al mismo tiempo, cada una de ellas tiene sus propios subgrupos que se van dividiendo en ciencias más específicas.

Sustentable: Que es compatible con los recursos de que dispone una región, una sociedad, etc.

Como sustentabilidad definimos la cualidad de sustentable. Como tal, en áreas como la economía y la ecología, sustentable es algo que se puede sostener a lo largo del tiempo sin agotar sus recursos o perjudicar el medio ambiente.

En este sentido, la sustentabilidad es la capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras.

Sostenible: Refiere a algo que está en condiciones de conservarse o reproducirse por sus propias características, sin necesidad de intervención o apoyo externo. El término puede aplicarse sobre diversas cuestiones: métodos productivos, procesos económicos, etc.

Ecosistema: Es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan

Flora: Agrupa todo lo que comprende el reino vegetal.

La flora se puede clasificar de por la forma en que sobrevive en el medio; las regiones, el clima y el medio ambiente que necesitan para desarrollarse, el uso que se les da, el período geológico que representan, etc. La característica de la flora, por lo tanto, se determina por el nombre que se le da al conjunto específico de plantas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (349 Kb) docx (201 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com