Parcial Macro
Enviado por nilandinez • 26 de Abril de 2015 • 556 Palabras (3 Páginas) • 348 Visitas
LIDERAZGO EMPRESARIAL
“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”
Peter Drucker.
1. LIDERAZGO EMPRESARIAL
Palabras clave: cultura empresarial, tecnología, innovación y creatividad, entorno, fortalezas.
Objetivos específicos de la unidad
Conocer las características más importantes de las organizaciones de alto rendimiento, los
aspectos que han permitido que muchas organizaciones tomen el liderazgo sectorial.
Introducción
Una de las razones para que no todas las empresas logren el liderazgo corporativo es que
contratan gerentes, no verdaderos líderes. En esta unidad identificaremos la importancia del
liderazgo para que las empresas alcancen el éxito; una empresa líder se presenta como
aquella que alcanzó lo que muchas en el sector están persiguiendo. En la actualidad, las
empresas necesitan de líderes capaces de dimensionar la realidad de sus compañías en
interacción con su entorno, sujetos y organizaciones altamente dinámicos y con gran
capacidad de adaptabilidad, éstos se hacen necesarios no solo para el liderazgo empresarial
sino para garantizar la supervivencia en las organizaciones. Al respecto Kotter 1 nos
manifiesta: “Una buena administración y una buena gestión ya no son suficientes. Cada vez
más se hace necesario contar con liderazgo en la producción”
Liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial está representado en aquellas empresas que ocupan un lugar
privilegiado en la economía de un país o en la economía del mundo. Este liderazgo
empresarial es reconocido por la gran mayoría de empresas y empresarios que le dan un
valor especial a su gestión en la medida en que alcancen unos resultados similares o iguales a
las del empresario en posición de liderazgo.
1 KOTTER, J.P. El factor liderazgo. Madrid: Díaz de Santos, 1999. p. 8
[ LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO ] 3
Se considera que una empresa es líder cuando se proyecta ante las demás en una posición de
vanguardia, esto hace que las demás empresas del mismo sector o de sectores diferentes
quieran seguir sus pasos en materia de gestión empresarial.
LA CULTURA EN LAS EMPRESAS DE ALTO RENDIMIENTO
La cultura empresarial
E. Schein en su libro “La cultura empresarial y el liderazgo”, plantea que la cultura es:
Un modelo de presunciones básicas ‐ inventadas, descubiertas o desarrolladas
por un grupo dado al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de
adaptación externa e integración interna, que hayan ejercido la suficiente
influencia como para ser considerados válidos y en consecuencia ser enseñado
a los nuevos miembros como el modo correcto de percibir, pensar y
...