Pensamiento lógico para los negocios
Enviado por MILAGROS ODED GARCIA DIOSES • 20 de Septiembre de 2022 • Informe • 2.822 Palabras (12 Páginas) • 58 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS
[pic 1]
INFORME ACADÉMICO
Autores:
Cuba Huamán, Yulissa Marisol
García Dioses, Milagros Oded
Curso:
Pensamiento lógico para los negocios
Profesor:
Atacha Mallqui, Jorgue Cutberto
Lima, septiembre del 2022
INTRODUCCIÓN
El siguiente informe muestra la situación económica de una familia compuesta por cuatro integrantes, que busca el bienestar económico de los padres y sus dos hijos.
Esta situación familiar empieza con el problema de sus ingresos, ya que ellos desean ahorrar s/ 15 000 soles en 6 años, pero no saben cómo lograrlo.
Por lo tanto buscaremos una solución para ayudarlos, analizando, estudiando los ingresos y egresos de la familia y puedan cumplir con su objetivo .
Para ello debemos seguir algunos pasos y así poder ayudarlos a cumplir con la meta.
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN 2
- APERTURA DEL CASO 2
- Descripción de las problemáticas encontradas en el caso 4
- Plan de trabajo para dar solución al caso (actividades,responsable y tiempo) 4
- DESARROLLO DEL CASO 5
5.1. ¿Qué gastos adicionales a los presentados en el caso, puede tener una
familia de 4 integrantes al mes? 5
5.2. ¿Los gastos mencionados se pueden clasificar? ¿Cómo los organizarías
y por qué? 5
5.3. Organiza la información para mostrar los ingresos y gastos mensuales
de la familia 6
5.4. ¿Cómo pueden aumentar sus ahorros? 6
5.5. ¿Qué proponen para cumplir con el objetivo de ahorro de la familia? 7
- CIERRE DEL CASO 8
6.1. Conclusiones 8
- Bibliografía 9
2. APERTURA DEL CASO
3. Descripción de las problemáticas encontradas en el caso
- La familia de Juan se fijó la meta de ahorrar 15,000 en 6 años y comenzó a reconocer sus gastos e ingresos.
- Juan trabaja en una empresa de pintura por el salario mínimo y gasta S/4.00 en pases diarios.
- Sandra trabaja en Gamarra y confecciona ropa para niños a S/4.50 la prenda, ella realiza 10 prendas en 5 horas y también gasta S/6.00 en pasajes diario.
- La familia cuenta con servicios básicos ( luz, agua y desagüe)
- Por otro lado, su hijo mayor Álvaro estudia en Certus y la menor en la IE Antonio Raimondi, que se encuentra a dos cuadras de su casa.
- Es costumbre en la familia salir de paseo una vez al mes.
4. Plan de trabajo para dar solución al caso
Funciones | Encargada |
Apertura y desarrollo del caso | Cuba Huamán, Yulissa Marisol |
Desarrollo y cierre del caso | García Dioses, Milagros Oded |
5. DESARROLLO DEL CASO
5.1. ¿Qué gastos adicionales a los presentados en el caso, puede tener una
familia de 4 integrantes al mes?
Las gastos adicionales son:
- Vestimenta
- Salud (dentista, accidentes, enfermedades)
- Alimentación
- Productos de limpieza y aseo
- Útiles escolares
- Educación ( Mensualidad del instituto y materiales educativos)
5.2. ¿Los gastos mencionados se pueden clasificar? ¿Cómo los organizarías
y por qué?
GASTOS | |
Diarios |
|
Mensuales |
|
Ocasionales |
|
Lo organizamos así, porque no todos los gastos se hacen con la misma frecuencia, es decir; los gastos de vestimenta no son realizados tan seguido como lo es el gasto de alimentación.
5.3. Organiza la información para mostrar los ingresos y gastos mensuales de la familia.
INGRESOS | GASTOS MENSUALES |
S/ 4.50 x 10 prendas = S/45 al día. S/ 45 x 26 días = S/1170 al mes. (No se cuenta los domingos) Total: S/1 025 + S/1 170 = S/2 195 |
TOTAL S/ 2 021 |
...