Pensamiento lógico para negocios
Enviado por Jhosemir Paucar Sinfuegos • 3 de Julio de 2023 • Informe • 920 Palabras (4 Páginas) • 54 Visitas
[pic 1]Pensamiento lógico para negocios
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DEL DESARROLLO”
[pic 2]
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO CERTUS
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL
PROYECTO
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: CONOCER PARA APRENDER
CURSO
PENSAMIENTO LÓGICO PARA NEGOCIOS
DOCENTE
LOAYZA MARTINEZ, MARITZA IVONNE
INTEGRANTES
PALACIOS, MARIA FERNANDA
PAUCAR SINFUEGOS, JHOSEMIRFRANCISCO
REYES ANCHELIA, DANIXA MARICIELO
SEGURA AYALA, FLAVIO CÉSAR
Lima, Perú
2023
INTRODUCCIÓN
En este informe se presenta el caso del impacto de la pandemia del COVID-19 en el sector turístico a nivel mundial y, específicamente, en Perú. Se aborda la situación de la industria turística y cómo se ha visto afectada debido a las restricciones y medidas implementadas para contener la propagación del virus.
Se destaca la importancia del turismo para la economía peruana y se analiza la estrategia implementada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) para promover la visita de turistas a las ruinas de Machu Picchu a través de atractivas promociones con descuentos significativos en las entradas.
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- ÍNDICE
- VIDEO LINK( )
- DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS
- IDEAS PRINCIPALES
- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
- PLAN DE TRABAJO
- DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
- VIDEO LINK
- DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS
La problemática es que Sandra tiene que emplear nuevas modalidades de Ventas, ya sea en las redes sociales, averiguar mejores precios para obtener mas ganancias.
- IDEAS PRINCIPALES
- . La pandemia del COVID-19 ha afectado drásticamente al sector turismo globalmente, incluyendo a Machu Picchu, generando una crisis económica sin precedentes.
- La reapertura de Machu Picchu y la implementación de promociones con descuentos buscan reactivar la economía turística y atraer visitantes en medio de la pandemia.
- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
El problema se centra en el impacto negativo de la pandemia del COVID-19 en el sector turismo, especialmente en Machu Picchu y la economía turística peruana. Para enfrentarlo, se ha optado por reabrir los centros turísticos y ofrecer promociones con descuentos en las entradas, buscando reactivar la economía, atraer turistas y aprovechar el valor turístico de Machu Picchu para la recuperación económica.
CASO 3:
- PLAN DE TRABAJO
Actividad | Segura Ayala | Reyes Anchelia | Paucar Sin fuego | Huaygua Palacios | ||||||||
Introducción acerca del caso presentado | ✔ |
| ✔ |
| ✔ |
| ✔ |
| ||||
Desarrollo de la problemática | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Desarrollo de las preguntas | ✔ |
| ✔ |
| ✔ |
| ✔ |
| ||||
Conclusiones | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
| 100% | 100% | 100% | 100% |
- DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS
- ¿Qué tIpo de promoción especial podrías sugerirle al MINCETUR para generar mayores ingresos?
- Colaboración entre MINCETUR y empresas turísticas de manera que las familias se animen a visitar Machu Picchu, además que encontraran descuentos especiales en transportes, entradas a atracciones y hospedajes.
- Colaboración entre MINCETUR y empresas turísticas de manera que las familias se animen a visitar Machu Picchu, además que encontraran descuentos especiales en transportes, entradas a atracciones y hospedajes.
- Además de solo la visita a Machu Picchu, MINCETUR debería tener una alianza con algún productor para la realización de festivales de comida, ferias artesanales o eventos que sean llamativos al público y de esta manera lleguen más visitantes.
- Descuentos por compras de entradas por la web y acumulación de puntos para restaurantes y hoteles.
- ¿Qué tipo de estrategia podrías sugerirle al MINCETUR para que los ingresos obtenidos por concepto de niños se incrementen en un 20% en ambas situaciones planteadas?
6.3 Si comparamos ambas estrategias empleadas por el MINCETUR ¿Cuál es la que le genera mayor porcentaje de ingresos?
6.4 ¿Analizando ambas estrategias qué modificaciones sugerirías para que cada una de estas logre generar el 50% del total de los ingresos?
...