Peso Específico
Enviado por KatherinCevallos • 2 de Junio de 2014 • 406 Palabras (2 Páginas) • 238 Visitas
INTRODUCCIÓN
La norma a utilizarse en el siguiente informe es la NTE INEN 156, que nos ayuda a determinar el peso específico de dos tipos de cemento comerciales en la ciudad de Riobamba, LAFARGE y HOLCIM mediante el método del frasco volumétrico de Le Chatelier.
Llamamos masa unitaria suelta al ensayo en el cual el material a utilizar es colocado al cilindro estándar a caída libre y no es compactado; el peso unitario suelto tiene como característica principal el poseer dentro del mismo material vacío entre partículas de cemento ocupada principalmente por aire. Para el ensayo del peso unitario suelto se debe tomar en cuenta el no dejar caer el cemento, debido a que este produciría mayor cantidad de vacíos entre partículas.
1.- TEMA
“DENSIDAD ESPECÍFICA DEL CEMENTO”.
2. OBJETIVO
Determinar el Peso Específico de diferentes tipos de cemento.
Analizar y establecer diferencias de Peso Específico obtenidos en el laboratorio, para diversos tipos de cemento.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
4. EQUIPO E INSTRUMENTAL
Frasco Le Chatelier
Balanza de 311 gr (precisión 0.01 gr)
Termómetro (graduado con divisiones de 0,1 °C)
Recipientes
5. ESQUEMA
Gráfico 1 Equipos e instrumental utilizados en el ensayo de Densidad Óptima.
6. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO
Encerar y calibrar la balanza.
Pesar alrededor de 64 gr de cemento con una aproximación de 0,01 gr.
Llenar el frasco con gasolina hasta un punto en la parte baja del cuello entre las marcas 0 cm3 y 1 cm3. Si es necesario se debe secar el interior del frasco sobre el nivel del líquido después de llenarlo.
Registrar la primera lectura después de sumergir el frasco en un baño de agua a temperatura 23°C ± 2° C.
El cemento previamente pesado se introduce en pequeños incrementos a la misma temperatura del líquido, evitando salpicaduras, cuidando que el cemento no se adhiera el interior del frasco y realizando pequeñas vibraciones para evitar que el cemento se atasque en el cuello del frasco.
Después de que el cemento ha sido introducido, colocar el tapón del frasco, y rodarle en posición inclinada, o suavemente girarlo en círculos horizontales, de manera de liberar el aire hasta que no suban burbujas a la superficie del líquido.
Registrar la lectura final después de que el frasco ha sido sumergido en el baño de agua a la misma temperatura que fue tomada la lectura inicial.
Sumergir el frasco en un baño de agua a temperatura constante por periodos de tiempo suficiente, con el fin de evitar variación de temperatura
...