Plan De Marketing Danone
Enviado por Kamouloxx • 18 de Marzo de 2014 • 2.232 Palabras (9 Páginas) • 1.765 Visitas
Plan de Marketing: “Danone”:
1. Análisis de la Situación Actual:
Introducción:
Grupo Danone, o más conocida como Danone, es una multi-nacional de
productos alimenticios que tiene su sede en París, Francia. Está especializada en
productos lácteos, en especial en su famoso yogur.
La empresa fue fundada en Barcelona en 1919 por Isaac Carasso, como una
fábrica artesanal que fabricaba yogures en la calle dels Angels, nº 16 (Barrio del
Raval). Fue el nacimiento del yogur industrial en España. El nombre de la fábrica
fue Danone, por el diminutivo del nombre de su primer hijo, Daniel (“Danón” era
el apelativo familiar de Daniel Carasso).
2. Análisis de la Situación Actual:
a) Análisis de la Situación Externa:
Dentro del análisis externo toda empresa, así como ocurre en Danone,
encontramos dos tipos de entornos: el general y el específico.
• Entorno General: Dentro de este tipo de entorno, tenemos una serie de
factores, tales como:
→ Factores Económicos: La situación actual de nuestro país es de recesión
económica, por lo tanto, supone un descenso en el nivel de consumo de todos
los productos.
En lo referente al nivel adquisitivo, nos dirigimos a un público objetivo de
clase media-baja. Esta clase media-baja, se ha incrementado en España debido
a la recesión económica, por lo que se hace más uso de marcas blancas y de
todo tipo de ofertas.
→ Factores Sociales y Demográficos: Danone, en territorio español, se dirige,
una población que ronda los 47 millones de habitantes, de todo tipo de edades
de un nivel adquisitivo medio, que busca calidad en los productos lácteos que
consume.
→ Factores Tecnológicos: Una de las razones por las que los clientes de Danone
están interesados en sus productos, es por su avanzado desarrollo tecnológico
que ha tenido la empresa en todos estos años.
→ Factores Político-Legales: De hecho, en Danone, se sabe que para crear
productos saludables se necesita tener la mejor materia prima. Por ello, se
desarrollan todo tipo de controles y medidas para que la leche que llegue a
todas las fábricas sea de la mejor calidad en el mercado. Así, se consigue que
todos los productos marquen la diferencia. Por otro lado, el trabajo diario de
los ganaderos y equipos técnicos garantizan que la leche cumpla con nuestros
requisitos de calidad y seguridad Alimentaria para que sea saludable desde su
origen.
Además, se realizan exhaustivos controles en granja para garantizar el
bienestar de nuestras vacas y ayudar a nuestros ganaderos a establecer pautas
de producción respetuosas con el Medio Ambiente.
• Entorno Específico:
Analizando los factores susceptibles que influyen en este tipo de entorno de
Danone, encontramos:
→ Clientes: Los clientes de Danone son consumidores de lácteos con un nivel
adquisitivo medio, a los que no solo les interesa comprar el yogur o de sus
demás bebidas lácteas del grupo en sí como producto, sino disfrutar de él con
una calidad y con la oportunidad de disfrutar de una experiencia que con otras
marcas no se le proporciona.
→ Competidores: Podemos enumerar una pequeña lista de principales
competidores de Danone en España, (tanto directos como indirectos), tales
como:
– Marcas Blancas
– Asturiana
– Clesa
– Pascual
– Dhul
– Etcétera
Además de éstos, observamos otros que podrían ser nuestros competidores
potenciales, como son todas aquellas empresas dedicadas al sector de la
alimentación, que no nos suponen una amenaza directa, pero que podrían serlo en
un futuro.
→ Proveedores: Danone dispone de cinco plantas de producción en toda España:
Asturias, Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona. En cada zona, sus
proveedores locales son distintos. Por ejemplo, en Valencia, el “packaging” lo
lleva la empresa “Graham Packaging”, y también, otro proveedor sería
“Salvesen Logística”.
Para la elaboración de los lácteos, se utiliza leche de origen conocido y de
zonas, como las que ya hemos dicho anteriormente, próximas a las fábricas.
Con ello se consigue frescura y calidad óptima en la leche que se precisa para
elaborar los productos.
→ Productos y Servicios Sustitutivos o Complementarios: Dentro
de los competidores que ya hemos mencionado anteriormente, los productos
que éstos fabrican, serían nuestros principales productos sustitutivos o
complementarios.
Así, el yogur de Pascual, podría ser un claro ejemplo de producto sustitutivo; y
otros productos como fresas, cereales o chocolatinas, podrían ser nuestros
complementarios.
b) Análisis de la Situación Interna:
En Danone, para poder conseguir el objetivo principal a final del año,
que es cuidar la salud, se intenta traer a diario productos saludables, con los
mejores sabores y la mayor variedad posible, a través de la calidad, la innovación
y el buen gusto. Por lo tanto, este objetivo se está intentando lograr correctamente.
Los valores de la empresa son las principales estrategias de Danone para conseguir
su objetivo principal, tales como:
→ El Entusiasmo: Los desafíos son una gran oportunidad y en Danone se
esfuerzan en encontrar soluciones que se adapten a sus consumidores, gracias al
afán de superación, la audacia y la pasión que ponen en todos los proyectos.
→ Apertura: La diversidad es una fuente de riqueza incalculable que ofrece
incontables posibilidades de actuación a aquellos que sienten la curiosidad
necesaria para investigar nuevos caminos.
Por eso, en Danone se intentan enfrentar los cambios tratándolos como
ocasiones de mejorar, y abordándose de una manera ágil, pragmática y flexible,
con el fin de conseguir soluciones simples y eficaces que satisfagan las nuevas
necesidades.
→
...