Plan De Marketing
Enviado por Milenayamamoto • 30 de Marzo de 2014 • 893 Palabras (4 Páginas) • 259 Visitas
PLAN DE MARKETING
FERRETERIA “TOOLS”
''Sabemos lo que quiere, sabemos lo que necesita, sabemos donde vive...''
1. ANALISIS DE LA SITUACION DEL MERCADO
1.1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
1.1.1. Misión
Ofrecer artículos de ferretería para la construcción, con calidad, al mejor precio, orientada a satisfacer las necesidades y preferencias de nuestros clientes, aportando positivamente a la sociedad.
1.1.2. Visión
Ser un negocio reconocido a nivel local, con un sólido posicionamiento y
liderazgo comercial, en la venta de artículos de ferretería para la construcción, aplicando nuevas estrategias para convertirnos en una empresa moderna, ágil y proactiva.
Ser una empresa comercial que brinde productos y servicios de calidad, comprometida a superar las expectativas de los clientes tanto externos como internos.
Obtener la mayor rentabilidad posible para los accionistas, la superación y satisfacción personal de los colaboradores, para estimular el orgullo de pertenencia.
Mantener una actualización permanente en toda la organización y buscar el beneficio a la comunidad.
1.1.3. OBJETIVOS
1.1.3.1. Objetivo General
Realizar una propuesta de un buen Plan de Marketing enfocado al consumidor para la ferretería.
1.1.3.2. Objetivos Específicos
Fundamentar teóricamente el diseño del Plan de Marketing con énfasis de servicio.
Diagnosticar los procesos requeridos para el Plan en base a las necesidades y deseos del consumidor.
Diseñar un modelo de gestión de marketing para negocios comerciales con énfasis al servicio.
1.1.4. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (FODA)
FORTALEZAS:
Variedad de productos.
Servicio al cliente.
Instalaciones.
Tiempos de entrega inmediata.
Calidad de la mercancía.
Experiencia y conocimiento
Precios bajos.
Buena reputación entre los proveedores.
Personal suficiente.
Asesoramiento al cliente DEBILIDADES:
Ineficiencia en el manejo de inventarios.
Una sola sede.
Falta de conocimiento de los empleados.
Falta de una clara dirección estratégica.
Ofrecer productos con problemas de fabricación.
Falta de confianza con el personal.
No contar con una página web.
Falta de incentivos.
Tener deudas difíciles de cancelar.
Relación entre empleados.
OPORTUNIDADES:
Acceso a nuevas tecnologías
Obtención de contratos con la alcaldía.
Posicionamiento
Búsqueda de nuevos mercados.
Expansión.
Época decembrina.
Desarrollo de productos.
Posibilidades de exportación.
Préstamos bancarios.
Edificación de nuevos barrios AMENAZAS:
Inseguridad.
Mercado saturado.
Competencia desleal.
No contar con transporte.
Desempleo.
Inflación en los precios.
Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores
Situación económica del país.
Multinacionales.
Relaciones con otros países.
2. FIJACION DE OBJETIVOS
2.1. Capacitación en ventas
Hoy el propósito del vendedor debe ser, en primer lugar, construir confianza con el cliente, y luego encontrar exactamente lo que el cliente desea o necesita, ayudarlo a que lo consiga de una manera rápida, y hacer que se sienta bien con el producto que compró, bien con la empresa, y bien con el propio vendedor.
3. ESTRATEGIAS A SEGUIR
...