Plan De Negocio
Enviado por kevinzam • 15 de Septiembre de 2013 • 1.389 Palabras (6 Páginas) • 285 Visitas
PLAN DE NEGOCIO DE LA PIÑA
I. ANTECEDENTES
1.1 Plan de Negocio
Para elaborar el Plan de Negocios, es fundamental considerar el Análisis de
Mercado, para el cual es necesario determinar el entorno y sector del negocio, mapeo del mercado para el producto, y segmentación y cuantificación para el mercado objetivo, con los parámetros antes descritos con el fin de garantizar la sostenibilidad y viabilidad del proyecto se realiza el plan de negocio de la Empresa.
1.2 Definiendo el Negocio
Datos Generales
Nombre del Proyecto : Mejoramiento en la Producción y
Comercialización de la Piña de la
Empresa “El Naranjo”.
Actividad : Producción y Comercialización de la
Piña.
Dirección de la Empresa : Centro Poblado El Naranjo.
Distrito : Chalamarca.
Provincia : Chota
Representante Legal : Ortiz Regalado Yoel.
Celular : 971267556.
1.3 Definición del Producto
Descripción del producto
La Empresa “El Naranjo”, se caracteriza por dedicarse a la producción y comercialización de Piña, los mismos tienen el siguiente producto y sus características:
Piña Nacional: Es la variedad más sembrada en dicho Centro Poblado y Comunidades aledañas, la hojas solo presentan espinas en la parte superior y algunas en la base; los bordes son lisos.
La calidad de la piña producida en el caserío de “El Naranjo” pertenece a la categoría B, y su peso fluctúa entre 1 y 1.5 kg, es cilíndrica y alargada. Tiene un alto contenido de jugo y poco de fibra; la cascara es lisa y el color de la pulpa es: blanco-amarillenta.
1.4 Atributos de los productos
A diferencia de otras clases de Piña, la Piña Nacional, radica fundamentalmente en la buena calidad por ser manejado sin ningún tipo de abonos orgánicos o químicos, haciendo que el producto sea atractivo a la preferencia de los consumidores.
1.5 Descripción de la idea de negocio y de la Empresa
La idea de nuestro negocio se enmarca en la Producción y Comercialización de la Piña.
Se pretende formar una Asociación, ya que actualmente la comercialización de la Piña es solo a nivel local.
En el departamento de Cajamarca, existe escasa producción de Piña, los cuales son consumidos en estado natural, no existiendo ningún interés por darle algún valor agregado a esta producción agraria, perdiéndose una oportunidad de inversión y desarrollo.
La Empresa a instalarse es una “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” en el rubro de la manufactura. Hemos elegido esta modalidad, ya que presenta ventajas muy marcadas en su manejo y tributación respecto a las demás modalidades empresariales.
Nuestra empresa para lograr un buen desarrollo necesita cinco 7 Participacionistas. Cada integrante tiene los conocimientos suficientes en diferentes materias, que nos permitirá lograr buenos resultados.
1.6 Nombre de la Empresa
Empresa “El Naranjo”, la cual será inscrita en registros públicos de la siguiente manera: “Sociedad de Responsabilidad Limitada El Naranjo” (“El Naranjo S.R.L.”)
1.7 Estructura organizacional
La organización de la Empresa “El Naranjo”, se caracteriza por tener personería jurídica el mismo que cuenta con la siguiente distribución:
Esquema Nº 01
La junta directiva de la Empresa se encuentra constituida por los siguientes cargos y representantes:
Presidente : Ortiz Regalado Yoel.
DNI Nº 47501700
Vicepresidente : Rubio Aguilar Jhonatan Jhoel.
DNI Nº 72202168
Secretario : Nuñez Nuñez Naun Nilson
DNI Nº 72442579
Tesorero : Goicochea Manosalva Jaime.
DNI Nº 47385275
Fiscal : Cotrina Cerdán Jhon Carlos.
DNI Nº 47842983
Vocal : Zambrano Marrufo Kevin Jhoel.
DNI Nº 47817549
II. OBJETIVOS
2.1. Objetivo General
Producir Piña Nacional de óptima calidad teniendo en cuenta las buenas prácticas agrícolas y su alta demanda en el mercado nacional e internacional.
2.2. Objetivos Específicos
Crear un plan de mercadeo que ayude hacer un análisis del producto, la demanda, la oferta, los precios, como se va a promocionar y el sistema de distribución, para se pueda ingresar y posicionarse en el mercado.
Producir Piña Nacional de alta calidad teniendo en cuenta los parámetros productivos de manejo ambiental y ecológico.
Elaborar un plan logístico que defina las políticas de operación de cada elemento de la cadena de valor, desde la recolección de la piña en campo, hasta la entrega del consumidor final.
Minimizar el daño y deterioro generados por la agricultura a los suelos de explotación.
Su cultivo contribuirá en el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y productores agrícolas del Centro Poblado de “El Naranjo”.
III. MISIÓN.
La Empresa “El Naranjo” en el año 2013, tiene como propósito producir Piña Nacional de excelente calidad, teniendo en cuenta los parámetros productivos del buen manejo ambiental y agroecológico que se le debe dar a los cultivos frutales,
...