Plan De Negocios
Enviado por ketzalzin • 11 de Octubre de 2013 • 1.383 Palabras (6 Páginas) • 475 Visitas
PLAN DE NEGOCIOS
El valor principal de un plan de negocios será la creación de un proyecto escrito que evalúe todos los aspectos de la factibilidad económica de una iniciativa comercial con una descripción y análisis de las perspectivas empresariales.
El primer paso que se debe seguir es sin duda la idea para poner en marcha el plan de negocio. Algunos puntos antes de llevar a cabo el plan de negocio son:
1. Explicar las características de tu negocio.
2. Señalar cuál es el mercado potencial.
3. Describir el Plan Financiero.
4. Ingresa tu organigrama.
5. Describir cómo se llevará a cabo la implementación del negocio.
6. Desarrollar un plan de mercadotecnia, publicidad y ventas.
7. Describir las características de riesgo y éxito.
8. Señalar las ventajas que el negocio le dará a los clientes.
6 pasos para un excelente Plan de Negocios.
1. Reunir todos los datos posibles sobre la factibilidad y los puntos específicos del concepto del negocio.
2. Focalizar y afinar el concepto en base a los datos que se han recopilado.
3. Destacar las materias específicas del negocio. El uso de un enfoque “qué, dónde, por qué, cómo” puede ser de utilidad.
4. Dar al plan una forma convincente para que no sólo se den perspectivas y dirección, sino que al mismo tiempo se convierta en una valiosa herramienta para manejar las relaciones comerciales que serán muy importantes.
5. Revisar los planes modelo de documentos.
6. Llenarlo y escribirlo, esta es la clave.
PLAN DE NEGOCIOS
1. Definición del proyecto
Introducción: La descripción del proyecto pretende introducir al lector al desarrollo del negocio, empresa o proyecto empresarial de vinculación con impacto social.
Objetivo: Dar a conocer la naturaleza y descripción del proyecto a través de la estrategia del negocio considerando los siguientes elementos:
Nombre del proyecto o de la empresa
Naturaleza, descripción y justificación del proyecto
Misión y visión
Análisis FODA
Objetivos estratégicos
2. Estudio de Mercado
Introducción: El análisis constituye la base del proyecto con el cual se pretende minimizar el riesgo que enfrentará el producto o servicio al intentar penetrar en el mercado.
Objetivo: Demostrar cualitativamente y cuantitativamente la posibilidad de vender los productos o servicios en condiciones favorables.
a) Antecedentes
• Oportunidades que dan origen al proyecto de innovación o vinculación, mediante la detección de demandas específicas. - Identificar las características del ambiente social, económico y tecnológico que propician la creación de la empresa.
• Descripción del proyecto.- Establecer claramente las características que definan o individualizan con exactitud los bienes o servicios que se proponen.
• Segmentación del mercado.- Definirlo con criterios como: áreas geográficas, estratos socioeconómicos, canales de comercialización, entre otros, con el objeto de precisar el mercado que se pretende abarcar.
b) Investigación de mercado
Enlistar fuentes primarias y secundarias utilizadas para recabar la información.
Conclusiones del estudio de mercado.
c) Estrategias de comercialización
Producto y Servicio.- Enlistar los bienes adecuados para el mercado.
Plaza y/o canales de distribución.- Ventajas y desventajas.
Precio.- Establecer las políticas y las estrategias de ventas.
Promoción.- Definir los mecanismos que permitirán persuadir al consumidor en el proceso de compra-venta.
Identificar a los principales clientes y su demanda estimada.
Definición de los principales competidores.- Elaborar una matriz que permita establecer la competitividad del proyecto propuesto con relación a los competidores existentes.
Aspectos jurídico.-administrativos del producto o servicio.- Señalar características, normas, registros y trámites que se deberán cumplir, atendiendo a la legislación y prácticas vigentes en los mercados meta.
d) Pronóstico de ventas
Formular una estimación de demanda en términos de volumen.- Explicar el procedimiento.
3. Estudio Técnico
Se deberán desarrollar los siguientes apartados en lo aplicable al tipo de proyecto que se trate.
• Introducción: Estudio de viabilidad para lograr obtener productos o servicios a un costo competitivo.
• Objetivo: Demostrar que el proyecto planteado resulta viable para realizarlo técnicamente.
a) Proceso productivo
- Describir y justificar el proceso de producción señalando las principales operaciones.- Incluir los diagramas de los procesos correspondientes.
- Capacidad de la planta.- Establecer el análisis de la escala o requerimientos de producción y los criterios que se aplicaron para la elección del tamaño de la planta o negocio propuesto.
- Maquinaria y equipo.- Con base en la tecnología y los procesos elegidos, indicar los criterios
...