Plan De Negocios
Enviado por josalalocla • 17 de Julio de 2014 • 2.499 Palabras (10 Páginas) • 176 Visitas
PLAN DE NEGOCIOS
Un plan de negocios es una descripción de la empresa que usted está a punto de crear y un plan para manejarla y desarrollarla. El plan juntará las hebras de todos sus otros preparativos y de esta manera garantizará que usted tome en cuenta todos los aspectos desde el inicio del negocio.
Un plan de negocios también es una base para la negociación con los bancos y posiblemente con contactos comerciales ya sea para convencerles de darle una línea de crédito o un préstamo. También lo puede ayudar a convencer a sus amigos/familia/padres que es un plan serio de iniciar su propia empresa.
Carátula
Debe dejar claro que este es un Plan de Negocios. coloque aquí el nombre del negocio, logotipo y el nombre de los autores.
(Inserte el nombre de su nuevo negocio)
Contenido
Debe elaborarlo de manera a que el lector pueda desplazarse fácilmente entre las secciones del plan y leer los diferentes ítems.
Contenido
Antecedentes 5
Resumen Ejecutivo 6
Los productos/servicios 7
El negocio tiene los siguientes productos/líneas/servicios: 7
Diferencias de los productos/líneas/servicios con los de sus competidores: 7
Frecuencia de compra/vida útil del producto: 7
Cálculos para el producto/servicio 7
Precio del producto: 7
Nombre de mis proveedores: 7
Distribución del producto: 8
Competidores 8
Descripción del negocio y sus productos (“Elevator pitch”): 8
El mercado 10
Segmentación: 10
Plan de marketing y ventas 11
I. Misión, Visión y Filosofía (valores) 11
II. Tipos de Mercado 11
III. Análisis de Ventas 11
IV. Elementos del Producto/Servicio 12
V. Investigación de Mercados (dirigido a hábitos de uso y consumo del Target) 12
VI. Análisis SWOT 12
VII. Estrategias de Marketing 12
Gerencia & organización 14
I. Nombre del negocio/dirección/tel/redes sociales / e-mail/ web 14
Desarrollo del Negocio 15
Presupuestos 16
Presupuesto de instalación 16
Presupuesto operativo 17
Financiación 19
Anexos 19
Antecedentes
El lector siente la curiosidad de saber quién es usted. Mientras continua leyendo el plan, tendrá presente la primera impresión que recibió.
Nombre/s de propietario/s
Dirección
Teléfono
Fecha de nacimiento
Educación
Actividades laborales recientes
Resumen Ejecutivo
El resumen debe describir brevemente el negocio y destacar su propósito. Debe contener la información más importante acerca del plan de negocios. .
Coloque el resumen al inicio del plan de negocios, pero ¡escríbalo en último lugar!
Principales ítems:
- Quién soy? / Quienes somos?
- Qué produce la empresa?
- Qué clientes y cuantos?
- Facturación del primer año?
- Ganancia del primer año?
- Necesidad de financiación?
Los productos/servicios
La sangre vital de su negocio es su servicio o producto. Por lo tanto, es muy importante que usted analice el servicio/producto desde diferentes perspectivas.
El negocio tiene los siguientes productos/líneas/servicios:
1:
2:
3:
Diferencias de los productos/líneas/servicios con los de sus competidores:
1:
2:
3:
Frecuencia de compra/vida útil del producto:
1:
2:
3:
Cálculos para el producto/servicio
Precio de venta excluyendo impuestos sobre la venta
- Mi costo:
- transporte/aduanas etc.
= margen de contribución:
Precio del producto:
Mi precio:
Precio de mercado
Nombre de mis proveedores:
• Aprovisionamiento: se deben indicar todos los datos posibles acerca de los proveedores y el sistema de aprovisionamiento de los principales productos de la empresa: quiénes son, cuántos hay, dónde están, qué sistema de transporte utilizan, cómo venden y cómo cobran, qué productos venden, existen productos sustitutos, plazos de entrega, tamaño de pedidos por efectuar, quién comprará y cuándo se han de efectuar las compras.
Distribución del producto:
Competidores
Descripción del negocio y sus productos (“Elevator pitch”):
El mercado
Una vez que usted decidió qué producto/servicio desea vender, entonces debe ubicar a sus potenciales clientes. Debe hacer esto antes de iniciar cualquier acción de marketing.
Considere la descripción del mercado como la parte de un iceberg que está sumergida en el agua, mientras que el marketing, es decir, los catálogos, tarjetas personales, publicidad entre otros son la pequeña porción del iceberg que está fuera del agua. Para implementar un buen marketing, es necesario obtener un conocimiento acabado del mercado/cliente.
Segmentación:
Geográfica Demográfica Psicográfica Conductual
Región Región norte, región sur, región oriente
Tamaño de la ciudad o área estadística Menos de 25000, 25000-100000km
Urbana-rural Urbana, suburbana, rural
Clima Caluroso, frío , seco, lluvioso.
Calle, colonia municipio………
Edad 10-15, 15-20. 20- 25, etc..
Género Masculino - Femenino
Ciclo de vida familiar Joven, soltero, casado, con hijos , divorciado, viudo
Escolaridad Primaria, Secundaria, etc..
Ocupación Profesionista, oficinista, hogar …
Origen étnico Africano, asiático, hispánico …
Nivel socioeconómico
...