ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocios


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  1.362 Palabras (6 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 6

Creatividad: capacidad de generar conceptos originales.

Focus groups: técnica de recolección de datos ampliamen- te utilizada por los investigadores a fin de obtener información acerca de la opinión de los usuarios, sobre un determinado producto existente en el mercado o que pretende lanzarse; también se realiza a fin de investigar sobre la percepción de las personas en torno a un tema en particular.

Gestión del conocimiento: conjunto de prácticas que per- miten que el conocimiento que posee un colaborador pase a la empresa y se aproveche.

Innovación: aplicación exitosa de una idea.

Innovación abierta: innovación que se lleva a cabo en colaboración con una organización externa.

Innovación incremental: mejora en un producto ya exis- tente.

Innovación radical: innovación que produce cambios pro- fundos en la forma de vida de muchos colaboradores.

Investigación: proceso por el cual se busca generar conoci- miento que pueda aplicarse.

Modelo: ilustración tangible de la apariencia física de un producto en proceso de desarrollo.

Glosario

6

Conceptos básicos de innovación

Patente: registro de una invención que protege los dere- chos de explotación por el inventor.

Piloto: prueba experimental de un proceso o procedimiento.

Prototipo: prueba experimental de un producto que inclu- ye su completa funcionalidad.

Técnicas de creatividad: herramientas que facilitan la ge- neración de ideas y la solución creativa de problemas.

Vigilancia tecnológica: proceso que le permite a una em- presa conocer el estado del arte en un campo específico del conocimiento, que está relacionado con su negocio.

7

A. El origen de la innovación

Durante muchos años, las empresas han competido por ganar participación en el mer- cado, por aumentar las ventas y las utilidades y por lograr la fidelidad de sus clientes.

Muchas de las estrategias uti- lizadas por las empresas se basan en la mejora de la eficiencia. Es decir, buscan disminuir los des- perdicios en recursos o en tiempo, mejorar la productividad de los empleados, mejorar la eficiencia de sus canales de distribución, etcétera.

Sin embargo, no siempre las estrategias basadas en la efi- ciencia han logrado los objetivos que perseguían. En muchos casos, los clientes preferían otros productos, tal vez un poco más caros, pero que ofrecieran ciertos beneficios adicionales, tangibles o no, que significaran un valor mayor para ellos.

Esta situación ha venido incrementándose con el tiempo. Cada vez, en mayor medida, los clientes esperan que los sor- prendan o recibir beneficios adicionales inesperados.

En este contexto, la innovación, actividad que les permite a las empresas desarrollar soluciones o propuestas únicas, puede hacer sus mejores aportes al sorprender al cliente y, en muchos casos, crear mercados completamente nuevos.

I. La innovación

8

Conceptos básicos de innovación

Un producto innovador puede disparar las ventas de una empresa o permitirle entrar en nuevos mercados. Un servicio innovador captura clientes difíciles. Un proceso innovador puede representar disminuciones radicales en los costos.

La innovación, entonces, es la aplicación de una de las ha- bilidades humanas más vitales: la creatividad. Además, aprove- cha la capacidad de las personas para ingeniar soluciones nove- dosas a los problemas y convierte las ideas en realidad.

B. ¿Creatividad o innovación?

La innovación es creatividad aplicada. No se puede tener in- novación si falta creatividad. No necesariamente una empresa creativa llega a ser innovadora, pero toda empresa innovadora debe ser creativa.

La diferencia entre creatividad e innovación, cuando se re- fieren a la actividad empresarial, es su aplicación. La innova- ción es el resultado de la creatividad cuando ha sido llevada al mercado de forma exitosa.

C. Aplicación de la innovación

Aunque la principal demostración de la capacidad innova- dora de una empresa es la forma como desarrolla y lanza pro- ductos novedosos que llegan a ser exitosos, esta no es la única área en la que la innovación se aplica.

Algunas de las áreas de la empresa en las que la innovación puede realizar aportes son:

1. Desarrollo de productos y servicios novedosos

Los productos innovadores representan la aplicación más conocida de la innovación; por ejemplo: computadores y ce- lulares con características avanzadas; formas de comunicación

9

I. La innovación

basadas en tecnología a precios mínimos; automóviles más efi- cientes; sistemas novedosos de entretenimiento, entre otros.

La televisión suele mostrar a cada momento ejemplos múl-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com